Si queremos cambiar la realidad de nuestra universidad debemos empezar x nosotros mismos , estudiemos cada dia , hagamos q el estudiar sea parte de nuestros havitos.......... y sigamos estudiando cada dia ,conocimientos nuevos... ahunque hayamos terminado la carrera. Estudiemos para superarse , para ser competitivos en nuestro campo profesional ya q quiza los conocimientos q obtenemos hoy no sean tan utiles en unos años...
Nuestra actual universidad no es la mejor pero nosotros como estudiantes tenemos el deber de buscar ideas innovadoras para asi crear una nueva educacion y sobretodo preparados para el futuro porque cada dia la ciencia evoluciona y por tanto el mundo nos exige más todo esta en nuestras manos si queremos se que lo podemos lograr. De: Ely Luzbeth Vásquez Villanueva.
bueno hasta ahora la clase esta bonito excelente ya que hemos visto acerca de las universidades de algunos lugares y vemos que son superiores y mejores q la de nosotros solo porque son potencias mundiales y tambien investigadores nosotros hay q investigar para asi ser lideres y no ser mediocres por esto tan bajos en el ranking del peru ha
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS , ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA KEVIN CRHYSLER DÍAZ GUERRERO primer ciclo Yo opino que la clase fue muy dinámica y muy entretenida y nos ilustro mucho acerca de el aprendizaje y el estudio pero lo que más me gusto fueron los videos ; el primero nos hizo ver el compromiso que tienen los países primermundistas con la educación y que a diferencia del Perú van en constante desarrollo , pero lo que más me preocupo fue el pésimo lugar que ocupa nuestra universidad en el ranking de la universidades en el Perú y en el mundo y que si no nos comprometemos todos los cajamarquinos y sobre todo aquellos que pertenecemos a la institución siempre vamos a seguir empeorando , pero creo que todos los que vimos el video y escuchamos la clase vamos a comprometernos más con el desarrollo de la universidad de Cajamarca y mejorar su prestigio por nuestro desarrollo profesional y por el bien de Cajamarca . El segundo video nos hizo ver las peores costumbres que tenemos en el Perú sobre todo nuestra falta de honestidad y puntualidad que si no cambiamos eso vamos a seguir siendo el país mediocre y lleno de corrupción de hoy en día, debemos de darnos cuenta de que todo el esfuerzo de nuestros antepasados para que el país sea un país reconocido lo estamos tirando a la basura y por eso debemos mejorar nuestros hábitos y costumbres y tratar de hacer del Perú un país del cual en el extranjero estemos orgullosos de ser peruanos .
COMO YA SABEMOS SEGÚN LO QUE NOS MOSTRÓ EL PROFESOR ACERCA DEL RANKING DE LAS UNIVERSISDADES DEL MUNDO NUESTRO QUERIDO PERÚ NO SE ENCUENTRA EN UN LUGAR MUY DESEABLE QUE DIGAMOS, PERO NOSOTROS LOS ESTUDIANTES TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE SACAR A NUESTRO PAÍS DE ESAS ESTADÍSTICAS Y DEMOSTRARLES A TODOS QUE NOSOTROS SI PODEMOS SALIR ADELANTE....¡HAGÁMOSLO!
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS NINATANTA MEDINA YELTSIN EDWARD ...TODO LO SEA DE UNIVERSIDADES ES MUY INTERESANT PARA MI,Y TAMBIEN PARA TODOS LOS ESTUDIANTES, YA QUE ASI APRENDEMOS A CONOCERLA, COMO HA SIDO ANTES ,COMO ES , Y COMO DEBEMOS HACER Q SEA...SI,POR Q DE NOSOTROS DEPENDE EL PROGRESO DE LAS UNIVERSIDADES,NOSOTROS COMO ESTUDIANTES,DEBEMOS HACER Q NUESTRAS UNIVERSIDADES PROGRESEN ...NO SOLO DEBEMOS DE SER ESTUDIANTES NI INVESTIGADORES ,SINO,BUENOS ESTUDIANTES Y BUENOS INVESTIGADORES,PARA Q ASI LA SOCIEDAD TENGA BUENOS PROFESIONALES Q SACARAN ADELANTE EL PAIS...POR Q ASI COMO ESTAMOS, NO ES MUY SATISFACTORIO...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS EAP:Economia Iciclo El video nos muestra como se originaron las universidades y como fueron evolucionando a traves del tiempo, mejorando su calidad de educacion y ahy estan los resultados... en cambio es una lastima q nuestra universidad estee en un puesto no tan alentador en el ranking.Pero nosotros como nueva generacion de estudiantes universitarios tenemos q sacar cara por nuestra universidad, para q el mundo vea los buenos profesionales q salen de nuestra universidad.
Para lograr estar entre las mejores univercidades del mundo devemos crear nuestro propio sistema y no segir los modelos de otras universidades ya que siempre fracasamos, esto se puede lograr con el esfuerzo de toda una generacion k este dispuesta asuperar y no fracasar.
Como estudiante de UNC devemos tener la nocion de un sistema que nos llevara a superar y asi salir de los ultimos lugares en el rankin proponer una meta y en los siguientes años aprecer entre las mejores univercidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Creo que esta clase fue muy interesante, ya que nos muestra que el concepto que tenemos de universidad actualmente, no fue el mismo desde su creación sino que ha sido un proceso contante de cambios.Cambios que han ayudado a hacer de esta institución algo tan importante para el desarrollo mundial, tanto así que ahora, la mayoría de jóvenes se preocupa por cursar estudios superiores. Sabiendo la historia del forjamiento de la universidad, se que los alumnos empezaran a darse ccuenta de su importancia y entonces querrán hacer de su universidad la mejor.Espero que esto suceda con la universidad nacional de Cajamarca DE: CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD DE CAJAMARCA E.A.P:economia Bueno mi opinion es la siguiente: 1°.la investigacion nos conduce al aprendizaje mejorado. 2°.Nos dio a conocer la importancia de como estan formadas muy solidamente la educacion superior en los paises supuestamente desarrallodados. 3°.concluyendo que gracias al tema tratado nos motiva a ser cada dia mejor como estudiantes.
E.A.P:ECONOMIA ARRIBASPLATA ARRIBASPLATA LUZ YANET DE ACUERDO CON EL VIDEO Y HACIENDO LA COMPARACION QUE SE HACE CON LA ACTUALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES MODERNAS, ESTAS PRESENTAN UN MODELO DE ENSEÑANZA MUY DIFERENTE UNAS DE OTRAS ASI POR EJEMPLO EN LATINOAMERICA EL STATUS DE APRENDIZAJE Y DE RECONOCIMIENTO ES MUCHO MENOR A LAS DE CONTINENTES SUPERIORES......DEBIDO AL POCO INTERES Y EFIUCIENCIA DE PARTE DE LA MAYORIA DE MIEMBROS QUE COMPORFAN ESTE...ASI QUE EN LA ACTUALIDAD MUCHAS DE LAS UNIVERSIDAES REALMENTE O HAN AVANZADO O HAN RETROCEDIDO
E.A.P:ECONOMIA CICLO: I JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ Luz Arribasplata Arribasplata, comparto tu idea y agrego: que , ademas de eso, las universidades latinoamericanas casi siempre copian modelos o esquemas de los paises desarrollados en cuanto a la educación, pero estos modelos no estan acordes con el desarrolo de las necesidades de nuestro continnente por eso es que es mucho mayor...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Estoy de acuerdo en que las universidades latinoamericanas muestran un nivel educativo inferior al de las europeas y a las de EEUU. Sin embargo, creo que esto no solo es culpa, por asi decirlo de los alumnos, sino que también el gobierno debería de mostrar más interes en mojarar la educación. Creo que el presupuesto que se asigna a el sector educación es muy bajo
pero yo opino que no solo se basa en el sector economico que asigna el estado a las universidades si no kmo es que maneja el rectorado este dinero para la enseñanza e infraestructura de las universidades ..... E.A.P: economia...I ciclo
EAP : ECONOMIA De acuerdo con el video los profesores y alumnos eran una compañia(gremio) organizados con la motivacion de protegerse de ataques hostiles desde fuera..pero los temas tratados eran las mas objetivas que se pudieran pero muy amenudo eran desaprobados tanto implicita como explicitamente por politicas acuñadas por el estado y la iglesia.... ¿que se quiere decir con lo que en la actualidad muchas de las universidades realmente o han avanzado o han retrocido?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA Definitivamente la clase sobre la historia de las universidades fue muy interesante, ya que, si nos encontramos en un centro de educación superior, es necesario saber su origen. En cuanto a los videos, me parece una forma muy didáctica de aprender, pues de esta manera, la educación no es monótona ni se torna aburrida. El mismo, nos permitió ver que la educación en nuestro pais, es precaria, y nos falta mucho para, al menos, alcanzar la décima parte de otros países sudamericanos. Imagínense cuántos años tendrán que pasar para estar a la altura de las potencias mundiales!... En fin, el cambio está en nosotros... Los jóvenes... Y por qué no empezar en nuestra E.A.P. DE: CASTILLO MARIN, RAYSA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ Sí en eso se tiene mucha razón, agregando que el estado peruano casi siempre se fija en la educación primaria y secundaria, y my pocas veces casi nunca en el nivel universitario, dejando a las universidades que se ´sustenten y mejoren` con sus propios recursos...
ademas que opinan ustedes por ejemplo de la gran diferencia en el ranking de las universidades por que es que los paises de peru estan muy bajos en la calidad educativa? E.A.P:ECONOMIA...........I.CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA Definitivamente estoy de acuerdo con Anahí... El gobierno debería asignar más presupuesto a la educación. Sin embargo, es en lo último que se ocupan... Como pretenden que los alumnos pongan interés, si ni ellos mismos lo hacen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA De acuerdo al tema tomado de las universidades de EEUU .. ellos no tomaron los modelos latinoamericanos por que creo que la primera razon funtamental es que fueron colonizados por Inglaterra y gracias a ello tomaron primordialmente el modelo Ingles que fueron de las universidades de Cambridge y Oxford.....
E.A.P: ECONOMIA CICLO:I BAZAN MANCHAY, ANA PAULA Igual con ustedes amigas, pues no solo copiamos en el sector educativo sino tambien en otros, pues como sabemos nuestro continente Americano es uno de los mas desiguales en lo que respecta a desarrollo y educación ya que una carrera en una universidad norteamericana te proporcionará un sinfin de beneficions pues es cuna de las universidades más prestigiosas del mundo y con más de 3000 escuelas y universidades para escoger.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA supongo que el sistema educativo vigente esta mal propuesto, y que ahora los jovenes no se toman tan en serio mejorar culturalmente De: ANAHI CRUZ GUERRA
A todo esto creo que no solo es la economia ni el presupuesto que se asume a cada una de las universidades si no la mala administracion que hace k no tengamos una buena enseñanza como tambien el no tomar interes por los mismos alumnos... creo que ese es el verdadero problema..?????
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMIA-CILCO-1 creo para empezar a mejorar no solo depende de los estudiantes, tambien de los profesores. necesitamos profesores mejor capacitados y competentes que nos ayuden desde muy temprana edad a no ser mediocres y a enfrentar los desafios que se nos presenten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ Eso es un tema mas preocupante cada dia que transcurre...Conlleva que incluso una de las primeras universiades com lo es La Universidad Mayor de San Marcos, esta solo en el puesto 28 del ranking SOLO EN LATINOAMERICA y en el mundo en el puesto 643 es aun mas preocupante...la educacion en el Perú es muy bajo
E.A.P: ECONOMIA CICLO:I BAZAN MANCHAY, ANA PAULA Am porque como bien lo dijimos antes lamentablemente copiamos modelos de paises desarrollados que ni siquiera van de acuerdo al desrollo de nuestro pais y que pues bueno son inalcanzables sino nos proponemos seguir adelante y luchar para tratar de cambiar nuestro pais
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA agregando a lo ya dicho creo que tambien unos de los principales problemas de la enseñanza en nuestro pais es que algunos de tantos profesores que hay en el pais son ineficientes y no estan al nivel de podernos brindar una buena enseñanza.
MARIA FERNANDA CAMPOS RUIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONÓMIA Una clase interezante y con un debate muy bueno. la universidad desde un inicio es teórica, sin embargo era dedicada a la filofia, las artes y la teologia. La universidad moderna se acopla a las nuevas necesidades de la humanidad, es decir del mundo cambiante. La investigacion como factor primordial para la vida universitaria. La dinámica que se utilizó fue excelente, pues los videos y los comentarios vertidos en clase hicieron productivo ese tema.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA Eso es muy cierto... Otro de los grandes problemas, creo yo, es que, lastimosamente, en nuestra universidad, la carrera profesional de educación se ha devaluado. Nadie quiere postular, y, los pocos que lo hacen, sin ánimos de ofender, son los últimos puestos en los colegios, cuando Educación, deben ser los primeros puestos, y tener el mismo o más valor que los estudiantes de medicina (y me refiero en lo académico) porque se supone que son ellos los que van a formar las mentes del futuro
eso si te apoyo ......ademas con respecto a la actualidad una de las propuestas para mejorar la educacion en el peru es la del estado en poner mas interes en el sector educativo dando mayor tecnologia.....ademas por parte de los aliumnos incrementar el nivel de aprendizaje por que la mayoria no logramos de sarrollar esas capacidades y por otra parte que las personas encargadas del manejo de la eduvcacion como el director o docentes busquen el interes y exigencia en el alumno..... pues por que creen ustedes que comparando en alumno de peru..es mas facil que capte rapido.pero se olvida rapido....,,sin embargo un alumno de China...demora en captar la esseñañza pero dura para toda su vida
E.A.P: ECONOMIA CICLO:I BAZAN MANCHAY, ANA PAULA UHmmmmmm eso si eh que lamentable porque es que cómo una universidad siendo una de las primeras cuando ni siquiera aun habia en lo que es en la acualidad los Estados Unidos pues era una de las mejore sin embargo hoy estamos muy bajos en la educación y pues no solo es culpa de los docentes sino tambien de nosotros como alumnos y futuros profesionales de nuestro país
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA mejorar la forma de aprendiza no solo dar teoria si no tambien practica, asi podremos mejorar la educacion en el peru
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS EAP: ECONOMIA ARTURO MONTOYA QUISPE
De que sirve q el estado finacie a las universidades si existe corrupcion en esete sistema y solo usan ese dinero para beneficio de los ellos. Si ese dinero se invirtiera en las universidades seria otra realidad la educacion superior en nuestro pais...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA eso depende, no sólo en la educación superior... Se debe empezar desde pequeños... Yo sé, como todos, que no es facil cambiar nuestro sistema educativo; pero por qué no empezar desde ahora... Tal vez nosotros no tuvimos una excelente educación desde pequeños, pero con ganas y mucho esfuerzo lo vamos a lograr!
respondiendo a la pregunta, creo que las universidades del apis no estan a la altura de los del extranjero porque el gobierno no se preocupa por la educación, los profesores nos on bien remunerados, ni capacitados y esta carrera es una de las más discriminadas, por asi decirlo, de nuestro país.
Buenos estoy de acuerdo con Raysa pero es cierto tambien que esta el problema en la misma sociedad que a echo k esta facultad ya sea devaluado por la sociedad por ello es que nadie quiere ahora ser un profesor.. pero no pienzan que ellos van a ser los que no van a llevar a mejorar nuestro pais..
UNC CECA E.A.P. ECONOMIA Todos concuerdan que el nivel de enseñanza en latinoamèrica no es el mismo que en U.S.A o en la Union Europea y mas aùn en Perù, pero no es necesario tener que egresar del paìs para tener una buena enseñanza. Nadie tiene porque copiar los modelos o comportamientos de alguien, debemos de crear nuestro propio sistema para poder realizar cambios y no estar a la espectativa de otros paises. Kevin Cerna Becerra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Es que el cambio debería de empezar desde los alumnos, por ejemplo, un alumno que da dinero a su profesor está propiciando la corrupcion. El cambio del sistema tiene que empezar por nosotros de: CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA JHAZMÍN, MARTÍNEZ DÍAZ
Apoyo la idea, cada vez los estudiantes (como es el caso de nuestra U)los postulantes a la Universiadad Nacional de Cajamarca son menos y no le muestran interes, casi la mayoria la denotan como algo menos, y en algunos casos los estudiantes con menos cualidades se van a esta carrera cuando debería de ser al contrario, los mejores deben ir a Educación para poder formar en un futuro los mejores alumnos profesionales.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZAN MANCHAY, ANA PAULA Eso es muy cierto Castillo, pues la gran mayoría de alumnos postulan a escuelas profesionales sin voluntad, y amor a la carrera que supuestamente desean seguir
cierto la corrupción es algo que afecta a nuestro país y es un factor importante para que no se dé el desarrollo deseado, de que sirve que un grupo de personas sea honesto y haga de este un país mejor, si otro se roba y miente por un poco de dinero o beneficios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA Muy cierto.... La corrupción está en todos lados, y nuestra UNC no es la excepción... Erradiquemos la corrupción! Suena facil... No lo es... Pero el cambio está en nosotros... Seamos LÍDERES, no MEDIOCRES
tC.E.CA ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1 apoyo tu idea Jhasmin...en otros países las personas mas prepradas y destacadas son las responsalbes de la enseñanza y la educación, mientras que aqui en Perú es todo lo contrario... aqui nomas en nuestra universidad a la facultad de educación ingresan con los puntajes mas bajos. tengamos en cuenta que esas personas algun día dirigiran la educación de nuestro hijos.
pero cuando hablamos de la educacion es tambien necesario decir que no debemos generalizar a todas las personas por que por ejemp´lo existen profesionales exitosos y muy capaces pero el problema esta en que salen del peru a buscar un mejor futuro debido a que este no lo encuen tra en nuestro pais puesto que los mejores arquitectos de acuerdo alo nque lei...son llevados del peru a EE.UU. yeso trae como consecuencia el hecho de que otros paises se desarrollen mejor y el peru se quede en baja escale pese a que nadie hace nada.....y es mejor para un profesional optar por eso......pero noisotros debemos cvambiar esto.....pues no solo somos el presente si no el futuro de nuestro pais(peru)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP:ECONOMIA chunqui lara,cecilia estos temas son de gran importacia para nuestra vida educativa ya que nos sirven de ejemplo para que nosotrosno nos quedemos en la nada. de nosostros depende la realidad de nuestro pais y de nuestro propio futuro (EXITO O FRACASO)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Buenos eso es muy cierto pero ustedes creen que los principales responsables a mi parecer son los docentes por que ellos son los que aceptan la coima pero en cambio si los docentes no aceptarian y fueran rectos en verdad los estudiantes se dedicaria a estudiar. Alex Cueva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA En eso te apoyo Luz Yanet... Lastimosamente los mejores van a buscar un mejor futuro... Y eso es por la bendita economía. Si estuvieran mejor remunerados... Qué necesidad tendrían de irse?
bueno yo creo que el futuro de nustro pais y de nuestra universidad esta en cada uno de nosotros en lo que hagamos y desidamos de acuerdo a la educacion q queremos llevar, de ahi depende el destino de nuestra educacion universitaria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ Y aún mas Duny, como vemos en la historia la educacion se devalua dia con dia, y como llegaremos al futuro, que sucedera con nuestra deScendencia porqué sucede esto...si la ciencia avanza tanto, la tecnologia... no se produce un cambio y mejora educacional, al parecer el tema de avances cientificos, tecnologicos, desnutrición, pobreza,etc..., se han vuelto temas clabes de hoy en dia, pero la educacion es la excepción...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Pero agregando con el coment. de raysa es que tambien es el campo laboral que no se encuentra muy facilmete en nuestro pais.. Alex Cueva
UNC C.E.C.A ESCUELA DE ECONIMIA-CICLO I eso es cierto Raysa, si hubieran trabajos mejores remunerados y mayor oportunidades creo que no habria forma de ir a otros lugares.
C.E.CA ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1 TASILLA TAFUR JUAN ESO DEPENDE DEL GOBERNANTE DEL PERU,EN GENERAR MAYOR OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN MUESTRO PROPIO PAIS PARA QUE ASI NO TENER QUE SALIR AL EXTRANJERO A BUSCAR TRABAJO PERO LO PEOR DE TODO QUE EN OTROS PAISES LOS PERUANOS SON A LOS QUE MAS DISCRIMINAN
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA Lamentablemente La corrupción es un fenómeno que ha aplacado la conciencia de la gente a nivel social, económico y educacional pues la educación en el Perú es un debate de nunca acabar y aún así la calidad de la enseñanza primaria, secundaria y superior a nivel nacional es nada menos que vergonzosa. Por un lado, los políticos parecen tener muy clara la importancia de un sólido sistema educativo para el desarrollo de nuestro país sin embargo cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas y no hacen nada por mejorar por nuestro país
pero los alumnos si estudiaramos un poco mas, generalizo, no tendriamos porque ofrecer coimas, pero en algo hay razon cuando se dice que los profesores deben ser rectos, pues si no aceptaran dinero, ningun alumno volveria a ofrecerlo y estudiarian más, pues sabrian que el profesor no los aprovara asi porque si.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Estoy de acuerdo con Ana es que si no cambiambos el sistema educacional del se hace muy dificil salir de donde estamos y para ello se tiene que copmenzar desde a bajo que primordialmente es la educacion primaria... Alex Cueva
UNC CECA E.A.P. ECONOMIA Concuerdo en lo mismo, deberiamos denunciar a los profesores que se dejan comprar, me parece que asi tendriamos una mejor educaciòn
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P:ECONOMIA CICLO: I
Hay que recordar que la universidad es solo nuestro apoyo para nuestra educación superior, no hay que olvidar que como estudiantes debemos aumentar nuestras habilidades con nuestra educación autodidacta. Esta es la única forma de que la universidad nacional de Cajamarca tenga un prestigio mayor. En conclusión dependamos poco de los profesores y más de nuestra inteligencia.
UNC-FACULTAD CECA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Bueno lo sierto es que la educacion a tomado diferencia,en cuanto mas dinero tine el individuo, es decir de acuerdo a su estato social que tiene. Lo cual nos a llevado a decaer en lo politico y en nuestra democracia.
UNC C.E.C.A ESCUELA DE ECONIMIA-CICLO I cierto pero hoy los profesores, hay testimonios, que toman a mal todo y a veces agarran colera con algunos alumnos, quiza por que no apoyamos su idea u otras cosas; y de eso se valen para no aprobar a los alumnos y como estan nombrados no podemos defender nuestros derechos.
universidad nacional de cajamarca facultad de ciencias economicas ninatanta medina yeltsin edward ...bueno mi opinion es q todos los estudiantes son los unicos q pueden cambiar la educacion,exigiendo mas enseñanza.
pero diganme por ejemplo cual creen que enseña mejor un colegio particular, o uno estatal.....o en terminos,,,,,mas generales por que la diferencia en la enseñanza de las universidades publicas y privadas......
C.E.CA ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1 TASILLA TAFUR JUAN pero las coimas no solo depende de los profesores si no tambien en los alumnos k prefieren pagar antes k investigar y estudia .
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ Te apoyo el aprendizaje se debe hacer autonomo y autodidactica, no solo es quedarnos con lo conocimientos impartidos en las Universidades sino tambien guiarnos por nuestra propia investigación...
hechandole un vistazo a la realidad, quien es profesor de primaria ahora, presisamente no son los mejores, ni los mas capacitados, pese a que la educacion primaria es la base para la educacion futura. un profesror de primaria es ahora el que tiene uno de los sueldos mas bajos y un sistema de capacitacion minimo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA Qué hacemos con denunciarlos, si muchos de ellos están nombrados... No tienen nada que perder... y estoy de acuerdo con Maria Fernanda... si estudiaramos más, no habría necesidad de dar coimas
UNC-FACULTAD CECA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Lo sierto es que en colegios particulares hay mayor inversion economica a lo q conlleva una mayor enseñanza
UNC E.A.P.E NINATANTA MEDINA YELTSIN EDWARD ...EL ´PERU ESTA COMO ESTA POR LA MUCHA CORUPCION Q EXISTE,Y ESO ES REPECTIVAMENTE LO Q DEBE CAMBIAR EL ESTUDIANTE,EN ESPECIAL EL UNIVERSITARIO...YA Q PUEDE ESTAR MAS PREPARADO...
Por eso es que los profesores se dejan comprar, por lo que tienen un sueldo tan bajo, esperemos que las autoridades hagan algo mas. Kevin Cerna Becerra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Bueno de acuerdo con el tema de los colegios...creo que no hay mejor colegio y no se podria dfernciar cual es el mejor ... solo hay colegio estatales y particulares pero creo que la diferencia lo hace la plana docente que tienen y los estudiantes que en verdad deceen estudiar..esa es la difernecia a mi opinion.. Alex Cueva
UNC C.E.CA ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1 TASILLA TAFUR JUAN Pero la educacion no depende del colego o universidad donde se estudia , sino los alumnos crean su propia forma de estudio LOS ALUMNOS INSTITUCION A LA INSTITUCION Y NO INSTITUCION INSTITUCION A LOS ALUMNOS
UNC C.E.C.A ESCUELA DE ECONIMIA-CICLO I creo que como las instituciones privadas dependen de,por decirlo de laguna manera,de sus clientes, prefieren tener un buen prestigio para asi no perderlos y ganar mas, en cambio las nacionales dependen del estado, y se confian de eso y dejan de lado el aspecto educativo.
UNC-FACULTAD CECA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Sierta culpa de nuestra mala educacion es de grupos politicos infiltrados en las universidades que buscan su bienestar individual.
...CON RESPECTO A LO Q DIJO MI COMPAÑERA LUZ YO CREO Q, LAS UNIVERSIDADES PARTICULARES ENSEÑAN IGUAL Q LAS NACIONALES,HA DECAIDO TANTO LA ENSEÑANZA ,EN EL PERU Q SUS UNIVERSIDADES NO SON PRESTIGIOSAS...NINATANTA MEDINA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA Eso sí Alex... Puede que la educación sea la mejor... Pero si los alumnos no ponen de su parte... Entonces... De qué sirve?
zi poes por que kmo en todo sitio es si esto incentivaria a los docentes ellos con mas entusiasmo enseñarian sin embargo pasa lo contrario.......por ejemplo,,,,,,hay universidades con mayor prestigio y talvez las de menor prestigio quieren copiar esos modelos demostrando desde ahi falta de creatividad y para colmo ni siquiera lo copian bien.....ademas a ver por que ahoira se llevan tan mala impresiuon de los jovenes por que con nuestras actitudes estamos debaluando eso...o si no por que por uno o dos que hacen cosas fuera de las reglas de la sociedad generalixzan y eso no debe de ser asi
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA ARTURO MONTOYA QUISPE Es por eso q nosotros como la nueva generacion de estudiantes universitarios debemos tratar de mejorar en todos los aspectos, para ser unos profesionales de calidad, con ganas de mejorar a nustro pais.
UNC-FACULTAD CECA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Deacuerdo con RAYZA en que el futuro de nuestro pais esta en nuestras manos, en el empeño que pongamos en el estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Ahi esta el punto k si los alumnos no ponen de su parte y no estudian el pretigio de los colegios se va perdiendo yu no importa que sea un colegio particular o estatal. Alex Cueva
en una universidad privada cualquiera puede entrar, pero no todos pueden egresar de ella, pues pese a que pagan, no se les da un titulo si no cumplen con las espectativas de esta universidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Pero de que sirve que cambiemos nosotros si el sistema esta mal por mas que nosotros queramos cambiar y las autoriadades no hacen nada por cambiar ellos primero creo que no serviria de nada.. Alex Cueva
...EN ESO SI TE APOYO LUZ...ES Q ASI SOMOS LOS PERUANOS,TENDEMOS A GENERALIZAR TODO,PERO EN NOSOTROS ESO YA NO DEBE OCURRIR,CREO Q EN NUESTRAS MANOS Y DE TODOS LOS JOVENES ESTUDIANTES ESTA DE CAMBIAR ESTO...NINATANTA MEDINA.
tiene razon de las particulares, pues muchos de nosotrs sabemos que los alumnos de una particular son los residuos de la nacional. Digo esto porque los que no pueden ingresar a la nacional se pasan a una particular
UNC-FACULTAD CECA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Estoy de acuerdo con Mafer. Las universidades privadas velan mas por cuanto dinero van a ganar y no por la enseñanza del estudiante, y si les sirve un ejemplo de referencia ahi tenemos la UAP.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA eso es muy cierto, pues saben el colegio no hace a los alumnos sino nosotros mismos, es por ello que nosotros como jóvenes debemos hacer honor al discurso de don Manuel Gonzalez Prada y dar el ejemplo a los demás
...NOSOTROS COM ESTUDIANTES Q SOMOS...Y COMO LA JUVENTUD DEL CUAL DEPENDE EL FUTURO DEL PAIS...PROPONGAMONOSLO CAMBIAR AL PAIS DE TODO ESTO ,DEMOSTREMOS Q SOMOS TRASCENDENTES...NINATANTA MEDINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA No estamos en ese punto... Sino en mejorar...
oigan chicos pero si tambien depende del estado es necesario que se cree una ley en la cuel establesca que todo lo que propone el estado o quien esta al mando ene este caso....cumpla del caso contrario que se sancione.....pues muchos ofrecen cosas y pocos o casi nadea cumplen .,...y por que no a travez de esto exigir ese derecho kmo jovenes no se .,...que opinan?????
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA Respecto a las particulares pues allí no estoy tan de acuerdo pues la verdad tenemos algunas particulares como la Católica y la San Marcos que tienen un nivel mucho mejor que nuestra Nacional como también es muy cierto que las demás sólo buscan llenar aulas y ganar dinero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA En el Perú hay más leyes que personas... Y de un 100% ni el 20% de ellas se cumplen
UNC C.E.C.A ESCUELA DE ECONOMIA todo depende de nosotros, como alguien dijo por ahi somos el futuro del país en nosotros está mejorar o empeorar. debemos de dar todo de nosotros y trabajar en equipo para que veamos así algún cambio.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA eso es muy cierto Luz pues la verdad ahora que estamos a puerta de las elecciones nuestras políticos solo buscan ganar y hacen tantas promesas que al final casi nada de lo que prometen cumplen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Eso si por que es dificil por no decir casi imposible que se cumplan las leyes en nuestro pais...pero si se recaen las leyes en el mas pobre pero no en la altas autoridades que tiene nuestro pais... Alex Cueva
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA y uhmju eso sólo depende de nosotros pero que hacemos si al final los que tienen mas cargo son los que empeoran nuestro país buscando par sí sus propios beneficios?????
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA EAP: ECONOMIA Eso es echo por que toda persona que quiere llegar al poder bussca su beneficio personal y no la de la poblacion... eso siempre sera asi y no cambiara.. Alex Cueva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD:CECA E.A.P.ECONOMIA I CICLO Sobre el video es un excelente trabajo!!! como a cambiado la universidad a traves de diferentes épocas. Estoy de acuerdo ocn algunos coments que leí, ¿como propones un cambio propones un cambio hacia el resto? comienza como una unidad, para que cambie toda una sociedad tiene que cambiar cada persona. ARAUJO ARANA JORGE JEAN PIERRE
UNC C.E.CA ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1 TASILLA TAFUR JUAN por eso nosotros como el futuro de nuestro pais debemos decidir sobre que sistema estara nuestro peru por los proximos años decidir por quien votar en estas elecciones presidenciales va hacer muy importante para nuestro futuru profesional
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA uhm eso si amigos cuando uno da el ejemplo es muy probable que los demás nos sigan en el cambio por eso no hay que darnos por vencidos y luchar para cambiar el rumbo de nuestro país
ahoran lo que queda para mejorar todo esto es empezar cambiando desde nosotros los habitos de estudio....y ademas kmo dice pitgoras debemos inculcar en nuestra familia habitos de estudio educando a los niños para no castigar a los hombres.....y luego si nos formamos en valores podriamos acambiar la realidad y nuestra universidad,,,,,,=)¨¨¨luz yanet¨¨ärribasplata
este tema me interesoo mucho amplie mis conocimientos y nunca pense que la historia era de esa manera ademas hoy puedo aclarar mis ideas.Gracias al grupo y a la expositora
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA pues sí... iniciar el cambio está en nosotros por elegir un buen representante... son pocas las buenas propuestas... pero hay que esperar que no solo sean eso, propuestas...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA de todas maneras... porque, cómo pretendemos castigar a un niño por lo que hace, si los niños lo único que hacen es copiar lo que ven hacer a los adultos?
DE ACUERDO COMO LUZ DIJO HAY TANTOS PERSONAJES QUE NOS DEJARON MUCHAS FRASES QUE LAS PASAMOS EN ALTO, PERO EN FIN SI AMIGOS LUCHEMOS PARA CAMBIAR A NUESTRO PAÍS PONIENDO EN PRACTICA TODA TÉCNICA Y MÉTODO DE ESTUDIO PUES NUESTRO PERÚ URGENTEMENTE LO NECESITA
Como dice Duany todo depende de el esfuerzo de nosotros mismos. y trabajar unidos para que asi llevar adelante los cambios que nesesitamos para llegar a tener una de las mejores universidades en el futuro
UNC-FACULTAD CECA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Bueno muchachos el cambio esta en nuestro voto del 10 de abril, por eso hagamos un voto conciente para que nuestro pais estee en manos de un futuro mejor.
UNC C.E.C.A ESCUELA DE ECONOMIA si definitivamente este debate nos servira a todos para poder exponer nuestras ideas y para no quedarnos callados ante nada.
Bueno yo creo que nuestra viabilidad futura como país va a depender de un manejo inteligente de nuestros recursos naturales; necesitamos por ello una sólida cultura científica y para que nuestra educación se libere y desarrolle necesitamos un Estado que la promueva refiriéndome a la educacion publica pues mantener la ignorancia es controlar al mundo, y jamás se va a permitir que Perú o cualquier otro país similar eleve su nivel en la educacion
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA creo que todos concordamos con que el futuro depende de nosotros... así que, por qué no iniciar en nuestro salón de clases, para así continuar con la escuela, luego por la facultad, después la universidad, y quién sabe... por cambiar el Perú entero!
bueno yo no voto este domingo 10 de abril pero los que sí, amigos por favor no se dejen llevar por las encuestas sino estudien muy bien las propuestas de cada candidato y así votar con conciencia
De acuerdo Raisa es verdad que no se puede castigar a los que solo les gusta copiar y dejar de ser influidos por no defenderse con sus propios conocimientospor eso es que el pais esta como esta
...apoyo a mi compñera ,hay q empezar lo mas peqeño, y lugo ir por lo mas complejo,mepesemos de abajo,con el tiempó iremos hacendiendo,pero hagamos bien las cosas desde ahora...ninatanta medina.
pienso que uno debe expresar sus ideas para asi poder aclararlas ...en lo posible....la clase me parecio muY interesante pues por que no se trata de aceptar lo que te dicen si no defender tu idea y con respecto al debate pienso que luz fue muy acertiva al dar su punto de vista por que asi pudimos tener alcance en cuanto ala orientacion del modelo que tomo la universidad de EE.UU Y POR OTRO PARTE LOS JOVENES NECESITAMOS DEMOSTRAR CON NUESTROS ACTOS QUE PODEMOS MEJORAR EL FUTURO DE NUESTRA NACION E.A.P:ECONOMIA......I CICLO CAROL MENDOZA CERNA
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA eso si eh se empieza desde abajo y luego por lo mas complicado, es por ello que todos como futuros profesionales luchemos por el gran cambio
Si pues Raysa es verdad todo deve iniciar desde el salon de clase para ser en el futuro personas que si nesesitamos un cambio esto se lograra con el esfuerzo de nosotros mismos siempre y cuando no dejemos llevarse por el individualismo
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I BAZÁN MANCHAY, ANA PAULA bueno amigos solo con una reflexión podremos lograr la mejora de nuestra educación y recordemos que "Hay que estudiar mucho para saber poco"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA CASTILLO MARIN, RAYSA gracias por la frase... está muy buena... y estoy de acuerdo... que no se quede en palabras...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA HUAMAN BRICEÑO, YESSICA bueno yo creo que hasta hoy la clase ha sido muy interesante y nos ayuda a mejorar nuestros conocimientos acerca de la importancia de las universidades mundiales, nacionales y locales.
y con respecto a lo que se ha estado debatiendo es muy importante recalcar que desde ya somos el futuro del pais y nuestras propias vidas, por ende cada uno debemos mejorar nuestra la manera cambiante que tenemos... somos los nuevos universitarios que forjaremos valores basados en el mejoramiento de nuestras capacidades educativas...vamos muchachos todos a a la obra que desde hoy depende el futuro del pais!!!!
Muy bien chicos les felicito por compartir sus ideas, todo lo que ustedes dicen es de mucho valor para mejorar nuestra universidad. ustedes van hacer la diferencia. Un saludo a todos. FELICITACIONES.
buena las opiniones ha espero q sigamos asi ps para saber nuestras espectativas acerca de las universidades y porq estamos entre los ultimos asi q hay q seguir indagando y estudiando para ser lideres en el peru. PROFESOR TAMBIEN DIGA SUS ESPECTATIVAS PS
La educación para que cambie esta en manos de todos: Estudiantes. docentes Administrativos. Egresados Grupos de Interés,
Estamos muy debajo de lo esperado por todos nosotros para cambiar esto hay que comenzar nosotros por cambiar como personas, y después buscar que el resto cambie. La razón de ser de las universidades es la investigación y eso es lo que queremos, ustedes desde el primer año deben motivarse por investigar, no sólo por el hecho que el docente le obliga para aprobar el curso sino, que por que es su razón de ser como universitarios. Comencemos a crear nuestro propio sistema de educarnos o autoeducarnos. Debemos cambiar la imagen de nuestra Universidad haciendo que los que lleguen a nuestra aulas sean los mejores no con 06 como es ahora sino como es en otras universidades 14 mínimo de nota, eso hay que obligar a nuestros alumnos. Pienso que las Nacionales y Particulares en la Actualidad tienen el mismo objetivo buscar clientes y no estudiantes (se ha convertido la Universidad en un clientilaje o negociado). Saquen ustedes sus conclusiones, en la particular se paga una mensualidad pero en la nacional se inventa pagos y otras situaciones? que llegan a veces a pagar igual o más que las particulares (educación gratuita donde no?). El estado debe aumenta el porcentaje del PBI para nuestra educación. Al final mis jóvenes estudiantes el CAMBIO ESTA EN NOSOTROS Y NO EN EL RESTO.
USTEDES DESDE AHORA CON ESTE CAMBIO YA SON LIDERES DEL CAMBIO. SIGAMOS ASÍ. UN ABRAZO Y SALUDOS A TODOS USTEDES.
CECA - ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA. ALUMNA: LISETH SALAZAR ESPINO. Bueno yo opino como estudiante del primer ciclo de economía con respecto al curso y al desarrollo de las clases que esta bien que las clases sean dinámicas, es decir que todos participemos en el desarrollo de las mismas, además a través del uso de los instrumentos multimedia con los que se dispone se puede avanzar más con el desarrollo de las clases y debido a los videos que se pueden transmitir se mejora el aprendizaje con ello.
Carolin Vanessa Goicoche Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA ACADÉMICA DE ECONOMÍA En este siglo es el siglo del conocimiento significa que tenemos que estar siempre en constante investigación y estudio si queremos ser una persona competente, si queremos un cambio en nuestras universidades del Perú mas en cajamarca que esta universidad sea trascendente todo depende de nosotros exigir la mejor educación
claro profesor esta en lo correcto por eso dicen q los cajamarquinos somos araganes porq ya no queremos ni estudiar ni trabajar solo pensamos en q nos mantengan los padres y ahora estos de las univers particulares creo q nos hacen daño asi como alumnos porq stos solo son para clientelas como dice.ahora solo nosotros podemos cambiar esta sociedad para hacer un cambio a cajamaca y a la UNC
pz a mi parecer es lo correcto que nuestra universidad difunda y sibresalga por si solo, con el apoyo y empeño de todo los integrantes de nuestra ciudad universitaria. pz no debemos fijarnos de los demas y creemos lo nuestro. nosotros podemos lograrlo, mademas estoy muy de acuerdo con mis compañeros pertenecientes anuiestra casa de estudios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAjamarca facultad de ciencias veterinarias att: ayala tocas alexander joel.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P. ECONOMÍA VARGAS TERAN LUCELI creo que la evolucion de nuestra universidad depende mucho del gobierno,por que si verdaderamente le interesara nuetra situacion hiciera algo al respecto,pero cada presidente que entra,disuelve todo lo del gobierno anterior,yo creo que si ya se avanzo algo en cuanto a educacion pues seguir para mejorar.....no desaser para empeorar
A MI ME ENCANTA KLA HISTORIA POR ESO ES QUE ESTE TEMA ME AGRADOOOO MUXO Y SE QUE ME INFORME MUXO MAS DE LO QUE SABIA POR CONOCIMIENTOS PREVIOS GRACIAS A LAS DEL GRUPO .
y es por el mismo motivo no me guta que el gogirno se porte de una manera despresiable con la esducacion que lo unico que esta logrando es que obtenga profecionales MEDIOCRES que salen al mundoINCOPETENTES Y SI CAPACIDAD DE SUPERACIOON
Si queremos cambiar la realidad de nuestra universidad debemos empezar x nosotros mismos , estudiemos cada dia , hagamos q el estudiar sea parte de nuestros havitos.......... y sigamos estudiando cada dia ,conocimientos nuevos... ahunque hayamos terminado la carrera. Estudiemos para superarse , para ser competitivos en nuestro campo profesional ya q quiza los conocimientos q obtenemos hoy no sean tan utiles en unos años...
ResponderEliminarNuestra actual universidad no es la mejor pero nosotros como estudiantes tenemos el deber de buscar ideas innovadoras para asi crear una nueva educacion y sobretodo preparados para el futuro porque cada dia la ciencia evoluciona y por tanto el mundo nos exige más todo esta en nuestras manos si queremos se que lo podemos lograr.
ResponderEliminarDe: Ely Luzbeth Vásquez Villanueva.
UNC. FACULTAD CECA ESCUELA ACADEMICO ECONOMIA
ResponderEliminarbueno hasta ahora la clase esta bonito excelente ya que hemos visto acerca de las universidades de algunos lugares y vemos que son superiores y mejores q la de nosotros solo porque son potencias mundiales y tambien investigadores nosotros hay q investigar para asi ser lideres y no ser mediocres por esto tan bajos en el ranking del peru ha
att RONALD CORREA MANTILLA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS , ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA KEVIN CRHYSLER DÍAZ GUERRERO primer ciclo Yo opino que la clase fue muy dinámica y muy entretenida y nos ilustro mucho acerca de el aprendizaje y el estudio pero lo que más me gusto fueron los videos ; el primero nos hizo ver el compromiso que tienen los países primermundistas con la educación y que a diferencia del Perú van en constante desarrollo , pero lo que más me preocupo fue el pésimo lugar que ocupa nuestra universidad en el ranking de la universidades en el Perú y en el mundo y que si no nos comprometemos todos los cajamarquinos y sobre todo aquellos que pertenecemos a la institución siempre vamos a seguir empeorando , pero creo que todos los que vimos el video y escuchamos la clase vamos a comprometernos más con el desarrollo de la universidad de Cajamarca y mejorar su prestigio por nuestro desarrollo profesional y por el bien de Cajamarca . El segundo video nos hizo ver las peores costumbres que tenemos en el Perú sobre todo nuestra falta de honestidad y puntualidad que si no cambiamos eso vamos a seguir siendo el país mediocre y lleno de corrupción de hoy en día, debemos de darnos cuenta de que todo el esfuerzo de nuestros antepasados para que el país sea un país reconocido lo estamos tirando a la basura y por eso debemos mejorar nuestros hábitos y costumbres y tratar de hacer del Perú un país del cual en el extranjero estemos orgullosos de ser peruanos .
ResponderEliminarCOMO YA SABEMOS SEGÚN LO QUE NOS MOSTRÓ EL PROFESOR ACERCA DEL RANKING DE LAS UNIVERSISDADES DEL MUNDO NUESTRO QUERIDO PERÚ
ResponderEliminarNO SE ENCUENTRA EN UN LUGAR MUY DESEABLE QUE DIGAMOS, PERO NOSOTROS LOS ESTUDIANTES TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE SACAR A NUESTRO PAÍS DE ESAS ESTADÍSTICAS Y DEMOSTRARLES A TODOS QUE NOSOTROS SI PODEMOS SALIR ADELANTE....¡HAGÁMOSLO!
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
NINATANTA MEDINA YELTSIN EDWARD
...TODO LO SEA DE UNIVERSIDADES ES MUY INTERESANT PARA MI,Y TAMBIEN PARA TODOS LOS ESTUDIANTES, YA QUE ASI APRENDEMOS A CONOCERLA, COMO HA SIDO ANTES ,COMO ES , Y COMO DEBEMOS HACER Q SEA...SI,POR Q DE NOSOTROS DEPENDE EL PROGRESO DE LAS UNIVERSIDADES,NOSOTROS COMO ESTUDIANTES,DEBEMOS HACER Q NUESTRAS UNIVERSIDADES PROGRESEN ...NO SOLO DEBEMOS DE SER ESTUDIANTES NI INVESTIGADORES ,SINO,BUENOS ESTUDIANTES Y BUENOS INVESTIGADORES,PARA Q ASI LA SOCIEDAD TENGA BUENOS PROFESIONALES Q SACARAN ADELANTE EL PAIS...POR Q ASI COMO ESTAMOS, NO ES MUY SATISFACTORIO...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
EAP:Economia Iciclo
El video nos muestra como se originaron las universidades y como fueron evolucionando a traves del tiempo, mejorando su calidad de educacion y ahy estan los resultados... en cambio es una lastima q nuestra universidad estee en un puesto no tan alentador en el ranking.Pero nosotros como nueva generacion de estudiantes universitarios tenemos q sacar cara por nuestra universidad, para q el mundo vea los buenos profesionales q salen de nuestra universidad.
UNC FACULTAD CECA E.A.P ECONOMIA
ResponderEliminarPara lograr estar entre las mejores univercidades del mundo devemos crear nuestro propio sistema y no segir los modelos de otras universidades ya que siempre fracasamos, esto se puede lograr con el esfuerzo de toda una generacion k este dispuesta asuperar y no fracasar.
UNC FACULTAD CECA E.A.P.ECONOMIA
ResponderEliminarComo estudiante de UNC devemos tener la nocion de un sistema que nos llevara a superar y asi salir de los ultimos lugares en el rankin proponer una meta y en los siguientes años aprecer entre las mejores univercidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
Creo que esta clase fue muy interesante, ya que nos muestra que el concepto que tenemos de universidad actualmente, no fue el mismo desde su creación sino que ha sido un proceso contante de cambios.Cambios que han ayudado a hacer de esta institución algo tan importante para el desarrollo mundial, tanto así que ahora, la mayoría de jóvenes se preocupa por cursar estudios superiores.
Sabiendo la historia del forjamiento de la universidad, se que los alumnos empezaran a darse ccuenta de su importancia y entonces querrán hacer de su universidad la mejor.Espero que esto suceda con la universidad nacional de Cajamarca
DE: CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD DE CAJAMARCA
ResponderEliminarE.A.P:economia
Bueno mi opinion es la siguiente:
1°.la investigacion nos conduce al aprendizaje mejorado.
2°.Nos dio a conocer la importancia de como estan formadas muy solidamente la educacion superior en los paises supuestamente desarrallodados.
3°.concluyendo que gracias al tema tratado nos motiva a ser cada dia mejor como estudiantes.
E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarARRIBASPLATA ARRIBASPLATA LUZ YANET
DE ACUERDO CON EL VIDEO Y HACIENDO LA COMPARACION QUE SE HACE CON LA ACTUALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES MODERNAS, ESTAS PRESENTAN UN MODELO DE ENSEÑANZA MUY DIFERENTE UNAS DE OTRAS ASI POR EJEMPLO EN LATINOAMERICA EL STATUS DE APRENDIZAJE Y DE RECONOCIMIENTO ES MUCHO MENOR A LAS DE CONTINENTES SUPERIORES......DEBIDO AL POCO INTERES Y EFIUCIENCIA DE PARTE DE LA MAYORIA DE MIEMBROS QUE COMPORFAN ESTE...ASI QUE EN LA ACTUALIDAD MUCHAS DE LAS UNIVERSIDAES REALMENTE O HAN AVANZADO O HAN RETROCEDIDO
E.A.P:ECONOMIA CICLO: I
ResponderEliminarJHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ
Luz Arribasplata Arribasplata, comparto tu idea y agrego: que , ademas de eso, las universidades latinoamericanas casi siempre copian modelos o esquemas de los paises desarrollados en cuanto a la educación, pero estos modelos no estan acordes con el desarrolo de las necesidades de nuestro continnente por eso es que es mucho mayor...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
Estoy de acuerdo en que las universidades latinoamericanas muestran un nivel educativo inferior al de las europeas y a las de EEUU. Sin embargo, creo que esto no solo es culpa, por asi decirlo de los alumnos, sino que también el gobierno debería de mostrar más interes en mojarar la educación. Creo que el presupuesto que se asigna a el sector educación es muy bajo
pero yo opino que no solo se basa en el sector economico que asigna el estado a las universidades si no kmo es que maneja el rectorado este dinero para la enseñanza e infraestructura de las universidades .....
ResponderEliminarE.A.P: economia...I ciclo
EAP : ECONOMIA
ResponderEliminarDe acuerdo con el video los profesores y alumnos eran una compañia(gremio) organizados con la motivacion de protegerse de ataques hostiles desde fuera..pero los temas tratados eran las mas objetivas que se pudieran pero muy amenudo eran desaprobados tanto implicita como explicitamente por politicas acuñadas por el estado y la iglesia....
¿que se quiere decir con lo que en la actualidad muchas de las universidades realmente o han avanzado o han retrocido?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
Definitivamente la clase sobre la historia de las universidades fue muy interesante, ya que, si nos encontramos en un centro de educación superior, es necesario saber su origen.
En cuanto a los videos, me parece una forma muy didáctica de aprender, pues de esta manera, la educación no es monótona ni se torna aburrida. El mismo, nos permitió ver que la educación en nuestro pais, es precaria, y nos falta mucho para, al menos, alcanzar la décima parte de otros países sudamericanos. Imagínense cuántos años tendrán que pasar para estar a la altura de las potencias mundiales!... En fin, el cambio está en nosotros... Los jóvenes... Y por qué no empezar en nuestra E.A.P.
DE: CASTILLO MARIN, RAYSA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ
Sí en eso se tiene mucha razón, agregando que el estado peruano casi siempre se fija en la educación primaria y secundaria, y my pocas veces casi nunca en el nivel universitario, dejando a las universidades que se ´sustenten y mejoren` con sus propios recursos...
ademas que opinan ustedes por ejemplo de la gran diferencia en el ranking de las universidades por que es que los paises de peru estan muy bajos en la calidad educativa?
ResponderEliminarE.A.P:ECONOMIA...........I.CICLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
Definitivamente estoy de acuerdo con Anahí... El gobierno debería asignar más presupuesto a la educación. Sin embargo, es en lo último que se ocupan... Como pretenden que los alumnos pongan interés, si ni ellos mismos lo hacen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
De acuerdo al tema tomado de las universidades de EEUU .. ellos no tomaron los modelos latinoamericanos por que creo que la primera razon funtamental es que fueron colonizados por Inglaterra y gracias a ello tomaron primordialmente el modelo Ingles que fueron de las universidades de Cambridge y Oxford.....
E.A.P: ECONOMIA CICLO:I
ResponderEliminarBAZAN MANCHAY, ANA PAULA
Igual con ustedes amigas, pues no solo copiamos en el sector educativo sino tambien en otros, pues como sabemos nuestro continente Americano es uno de los mas desiguales en lo que respecta a desarrollo y educación ya que una carrera en una universidad norteamericana te proporcionará un sinfin de beneficions pues es cuna de las universidades más prestigiosas del mundo y con más de 3000 escuelas y universidades para escoger.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
supongo que el sistema educativo vigente esta mal propuesto, y que ahora los jovenes no se toman tan en serio mejorar culturalmente
De: ANAHI CRUZ GUERRA
A todo esto creo que no solo es la economia ni el presupuesto que se asume a cada una de las universidades si no la mala administracion que hace k no tengamos una buena enseñanza como tambien el no tomar interes por los mismos alumnos... creo que ese es el verdadero problema..?????
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ECONOMIA-CILCO-1
creo para empezar a mejorar no solo depende de los estudiantes, tambien de los profesores.
necesitamos profesores mejor capacitados y competentes que nos ayuden desde muy temprana edad a no ser mediocres y a enfrentar los desafios que se nos presenten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ
Eso es un tema mas preocupante cada dia que transcurre...Conlleva que incluso una de las primeras universiades com lo es La Universidad Mayor de San Marcos, esta solo en el puesto 28 del ranking SOLO EN LATINOAMERICA y en el mundo en el puesto 643 es aun mas preocupante...la educacion en el Perú es muy bajo
E.A.P: ECONOMIA CICLO:I
ResponderEliminarBAZAN MANCHAY, ANA PAULA
Am porque como bien lo dijimos antes lamentablemente copiamos modelos de paises desarrollados que ni siquiera van de acuerdo al desrollo de nuestro pais y que pues bueno son inalcanzables sino nos proponemos seguir adelante y luchar para tratar de cambiar nuestro pais
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
agregando a lo ya dicho creo que tambien unos de los principales problemas de la enseñanza en nuestro pais es que algunos de tantos profesores que hay en el pais son ineficientes y no estan al nivel de podernos brindar una buena enseñanza.
MARIA FERNANDA CAMPOS RUIZ
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONÓMIA
Una clase interezante y con un debate muy bueno. la universidad desde un inicio es teórica, sin embargo era dedicada a la filofia, las artes y la teologia. La universidad moderna se acopla a las nuevas necesidades de la humanidad, es decir del mundo cambiante. La investigacion como factor primordial para la vida universitaria. La dinámica que se utilizó fue excelente, pues los videos y los comentarios vertidos en clase hicieron productivo ese tema.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
Eso es muy cierto... Otro de los grandes problemas, creo yo, es que, lastimosamente, en nuestra universidad, la carrera profesional de educación se ha devaluado. Nadie quiere postular, y, los pocos que lo hacen, sin ánimos de ofender, son los últimos puestos en los colegios, cuando Educación, deben ser los primeros puestos, y tener el mismo o más valor que los estudiantes de medicina (y me refiero en lo académico) porque se supone que son ellos los que van a formar las mentes del futuro
eso si te apoyo ......ademas con respecto a la actualidad una de las propuestas para mejorar la educacion en el peru es la del estado en poner mas interes en el sector educativo dando mayor tecnologia.....ademas por parte de los aliumnos incrementar el nivel de aprendizaje por que la mayoria no logramos de sarrollar esas capacidades y por otra parte que las personas encargadas del manejo de la eduvcacion como el director o docentes busquen el interes y exigencia en el alumno.....
ResponderEliminarpues por que creen ustedes que comparando en alumno de peru..es mas facil que capte rapido.pero se olvida rapido....,,sin embargo un alumno de China...demora en captar la esseñañza pero dura para toda su vida
E.A.P: ECONOMIA CICLO:I
ResponderEliminarBAZAN MANCHAY, ANA PAULA
UHmmmmmm eso si eh que lamentable porque es que cómo una universidad siendo una de las primeras cuando ni siquiera aun habia en lo que es en la acualidad los Estados Unidos pues era una de las mejore sin embargo hoy estamos muy bajos en la educación y pues no solo es culpa de los docentes sino tambien de nosotros como alumnos y futuros profesionales de nuestro país
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA
mejorar la forma de aprendiza no solo dar teoria si no tambien practica, asi podremos mejorar la educacion en el peru
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
EAP: ECONOMIA
ARTURO MONTOYA QUISPE
De que sirve q el estado finacie a las universidades si existe corrupcion en esete sistema y solo usan ese dinero para beneficio de los ellos.
Si ese dinero se invirtiera en las universidades seria otra realidad la educacion superior en nuestro pais...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
eso depende, no sólo en la educación superior... Se debe empezar desde pequeños... Yo sé, como todos, que no es facil cambiar nuestro sistema educativo; pero por qué no empezar desde ahora... Tal vez nosotros no tuvimos una excelente educación desde pequeños, pero con ganas y mucho esfuerzo lo vamos a lograr!
respondiendo a la pregunta, creo que las universidades del apis no estan a la altura de los del extranjero porque el gobierno no se preocupa por la educación, los profesores nos on bien remunerados, ni capacitados y esta carrera es una de las más discriminadas, por asi decirlo, de nuestro país.
ResponderEliminarBuenos estoy de acuerdo con Raysa pero es cierto tambien que esta el problema en la misma sociedad que a echo k esta facultad ya sea devaluado por la sociedad por ello es que nadie quiere ahora ser un profesor.. pero no pienzan que ellos van a ser los que no van a llevar a mejorar nuestro pais..
ResponderEliminarUNC CECA E.A.P. ECONOMIA
ResponderEliminarTodos concuerdan que el nivel de enseñanza en latinoamèrica no es el mismo que en U.S.A o en la Union Europea y mas aùn en Perù, pero no es necesario tener que egresar del paìs para tener una buena enseñanza. Nadie tiene porque copiar los modelos o comportamientos de alguien, debemos de crear nuestro propio sistema para poder realizar cambios y no estar a la espectativa de otros paises.
Kevin Cerna Becerra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
Es que el cambio debería de empezar desde los alumnos, por ejemplo, un alumno que da dinero a su profesor está propiciando la corrupcion. El cambio del sistema tiene que empezar por nosotros
de: CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
JHAZMÍN, MARTÍNEZ DÍAZ
Apoyo la idea, cada vez los estudiantes (como es el caso de nuestra U)los postulantes a la Universiadad Nacional de Cajamarca son menos y no le muestran interes, casi la mayoria la denotan como algo menos, y en algunos casos los estudiantes con menos cualidades se van a esta carrera cuando debería de ser al contrario, los mejores deben ir a Educación para poder formar en un futuro los mejores alumnos profesionales.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZAN MANCHAY, ANA PAULA
Eso es muy cierto Castillo, pues la gran mayoría de alumnos postulan a escuelas profesionales sin voluntad, y amor a la carrera que supuestamente desean seguir
estoy de acuerdo pork la corrupcion esta en el mas alto poder ¿pero como poder cambiar el sistema de corrupcion en el perú?
ResponderEliminarcierto la corrupción es algo que afecta a nuestro país y es un factor importante para que no se dé el desarrollo deseado, de que sirve que un grupo de personas sea honesto y haga de este un país mejor, si otro se roba y miente por un poco de dinero o beneficios.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
Muy cierto.... La corrupción está en todos lados, y nuestra UNC no es la excepción... Erradiquemos la corrupción! Suena facil... No lo es... Pero el cambio está en nosotros... Seamos LÍDERES, no MEDIOCRES
bueno seria empesando por nosotros por k seremos quienes a un corto futuro tendremos k cambiar el sistema de la corrupcion
ResponderEliminartC.E.CA
ResponderEliminarESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1
apoyo tu idea Jhasmin...en otros países las personas mas prepradas y destacadas son las responsalbes de la enseñanza y la educación, mientras que aqui en Perú es todo lo contrario... aqui nomas en nuestra universidad a la facultad de educación ingresan con los puntajes mas bajos. tengamos en cuenta que esas personas algun día dirigiran la educación de nuestro hijos.
pero cuando hablamos de la educacion es tambien necesario decir que no debemos generalizar a todas las personas por que por ejemp´lo existen profesionales exitosos y muy capaces pero el problema esta en que salen del
ResponderEliminarperu a buscar un mejor futuro debido a que este no lo encuen tra en nuestro pais puesto que los mejores arquitectos de acuerdo alo nque lei...son llevados del peru a EE.UU. yeso trae como consecuencia el hecho de que otros paises se desarrollen mejor y el peru se quede en baja escale pese a que nadie hace nada.....y es mejor para un profesional optar por eso......pero noisotros debemos cvambiar esto.....pues no solo somos el presente si no el futuro de nuestro pais(peru)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarEAP:ECONOMIA chunqui lara,cecilia
estos temas son de gran importacia para nuestra vida educativa ya que nos sirven de ejemplo para que nosotrosno nos quedemos en la nada.
de nosostros depende la realidad de nuestro pais y de nuestro propio futuro (EXITO O FRACASO)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Buenos eso es muy cierto pero ustedes creen que los principales responsables a mi parecer son los docentes por que ellos son los que aceptan la coima pero en cambio si los docentes no aceptarian y fueran rectos en verdad los estudiantes se dedicaria a estudiar.
Alex Cueva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
En eso te apoyo Luz Yanet... Lastimosamente los mejores van a buscar un mejor futuro... Y eso es por la bendita economía. Si estuvieran mejor remunerados... Qué necesidad tendrían de irse?
UNC CECA E.A.P. ECONOMIA
ResponderEliminarComenzando en la universidad, los profesores deben dar a cuenta de todo el canon minero que reciben.
Kevin Cerna Becerra
UNC
ResponderEliminarFACULTAD CECA
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
bueno yo creo que el futuro de nustro pais y de nuestra universidad esta en cada uno de nosotros en lo que hagamos y desidamos de acuerdo a la educacion q queremos llevar, de ahi depende el destino de nuestra educacion universitaria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ
Y aún mas Duny, como vemos en la historia la educacion se devalua dia con dia, y como llegaremos al futuro, que sucedera con nuestra deScendencia porqué sucede esto...si la ciencia avanza tanto, la tecnologia... no se produce un cambio y mejora educacional, al parecer el tema de avances cientificos, tecnologicos, desnutrición, pobreza,etc..., se han vuelto temas clabes de hoy en dia, pero la educacion es la excepción...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Pero agregando con el coment. de raysa es que tambien es el campo laboral que no se encuentra muy facilmete en nuestro pais..
Alex Cueva
UNC
ResponderEliminarC.E.C.A
ESCUELA DE ECONIMIA-CICLO I
eso es cierto Raysa, si hubieran trabajos mejores remunerados y mayor oportunidades creo que no habria forma de ir a otros lugares.
C.E.CA
ResponderEliminarESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1
TASILLA TAFUR JUAN
ESO DEPENDE DEL GOBERNANTE DEL PERU,EN GENERAR MAYOR OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN MUESTRO PROPIO PAIS PARA QUE ASI NO TENER QUE SALIR AL EXTRANJERO A BUSCAR TRABAJO PERO LO PEOR DE TODO QUE EN OTROS PAISES LOS PERUANOS SON A LOS QUE MAS DISCRIMINAN
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
Lamentablemente La corrupción es un fenómeno que ha aplacado la conciencia de la gente a nivel social, económico y educacional pues la educación en el Perú es un debate de nunca acabar y aún así la calidad de la enseñanza primaria, secundaria y superior a nivel nacional es nada menos que vergonzosa. Por un lado, los políticos parecen tener muy clara la importancia de un sólido sistema educativo para el desarrollo de nuestro país sin embargo cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas y no hacen nada por mejorar por nuestro país
pero los alumnos si estudiaramos un poco mas, generalizo, no tendriamos porque ofrecer coimas, pero en algo hay razon cuando se dice que los profesores deben ser rectos, pues si no aceptaran dinero, ningun alumno volveria a ofrecerlo y estudiarian más, pues sabrian que el profesor no los aprovara asi porque si.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Estoy de acuerdo con Ana es que si no cambiambos el sistema educacional del se hace muy dificil salir de donde estamos y para ello se tiene que copmenzar desde a bajo que primordialmente es la educacion primaria...
Alex Cueva
UNC CECA E.A.P. ECONOMIA
ResponderEliminarConcuerdo en lo mismo, deberiamos denunciar a los profesores que se dejan comprar, me parece que asi tendriamos una mejor educaciòn
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P:ECONOMIA CICLO: I
Hay que recordar que la universidad es solo nuestro apoyo para nuestra educación superior, no hay que olvidar que como estudiantes debemos aumentar nuestras habilidades con nuestra educación autodidacta. Esta es la única forma de que la universidad nacional de Cajamarca tenga un prestigio mayor. En conclusión dependamos poco de los profesores y más de nuestra inteligencia.
UNC-FACULTAD CECA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
Bueno lo sierto es que la educacion a tomado diferencia,en cuanto mas dinero tine el individuo, es decir de acuerdo a su estato social que tiene. Lo cual nos a llevado a decaer en lo politico y en nuestra democracia.
UNC
ResponderEliminarC.E.C.A
ESCUELA DE ECONIMIA-CICLO I
cierto pero hoy los profesores, hay testimonios, que toman a mal todo y a veces agarran colera con algunos alumnos, quiza por que no apoyamos su idea u otras cosas; y de eso se valen para no aprobar a los alumnos y como estan nombrados no podemos defender nuestros derechos.
universidad nacional de cajamarca
ResponderEliminarfacultad de ciencias economicas
ninatanta medina yeltsin edward
...bueno mi opinion es q todos los estudiantes son los unicos q pueden cambiar la educacion,exigiendo mas enseñanza.
pero diganme por ejemplo cual creen
ResponderEliminarque enseña mejor un colegio particular, o uno estatal.....o en terminos,,,,,mas generales por que la diferencia en la enseñanza de las universidades publicas y privadas......
C.E.CA
ResponderEliminarESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1
TASILLA TAFUR JUAN
pero las coimas no solo depende de los profesores si no tambien en los alumnos k prefieren pagar antes k investigar y estudia .
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
JHAZMIN, MARTÍNEZ DÍAZ
Te apoyo el aprendizaje se debe hacer autonomo y autodidactica, no solo es quedarnos con lo conocimientos impartidos en las Universidades sino tambien guiarnos por nuestra propia investigación...
hechandole un vistazo a la realidad, quien es profesor de primaria ahora, presisamente no son los mejores, ni los mas capacitados, pese a que la educacion primaria es la base para la educacion futura. un profesror de primaria es ahora el que tiene uno de los sueldos mas bajos y un sistema de capacitacion minimo.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
Qué hacemos con denunciarlos, si muchos de ellos están nombrados... No tienen nada que perder... y estoy de acuerdo con Maria Fernanda... si estudiaramos más, no habría necesidad de dar coimas
UNC-FACULTAD CECA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
Lo sierto es que en colegios particulares hay mayor inversion economica a lo q conlleva una mayor enseñanza
UNC
ResponderEliminarE.A.P.E
NINATANTA MEDINA YELTSIN EDWARD
...EL ´PERU ESTA COMO ESTA POR LA MUCHA CORUPCION Q EXISTE,Y ESO ES REPECTIVAMENTE LO Q DEBE CAMBIAR EL ESTUDIANTE,EN ESPECIAL EL UNIVERSITARIO...YA Q PUEDE ESTAR MAS PREPARADO...
Por eso es que los profesores se dejan comprar, por lo que tienen un sueldo tan bajo, esperemos que las autoridades hagan algo mas.
ResponderEliminarKevin Cerna Becerra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Bueno de acuerdo con el tema de los colegios...creo que no hay mejor colegio y no se podria dfernciar cual es el mejor ... solo hay colegio estatales y particulares pero creo que la diferencia lo hace la plana docente que tienen y los estudiantes que en verdad deceen estudiar..esa es la difernecia a mi opinion..
Alex Cueva
UNC
ResponderEliminarC.E.CA
ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1
TASILLA TAFUR JUAN
Pero la educacion no depende del colego o universidad donde se estudia , sino los alumnos crean su propia forma de estudio
LOS ALUMNOS INSTITUCION A LA INSTITUCION Y NO INSTITUCION INSTITUCION A LOS ALUMNOS
no siempre en un colegio particular muchas veces pasan a los alumnos por "agua caliente".
ResponderEliminarUNC
ResponderEliminarC.E.C.A
ESCUELA DE ECONIMIA-CICLO I
creo que como las instituciones privadas dependen de,por decirlo de laguna manera,de sus clientes, prefieren tener un buen prestigio para asi no perderlos y ganar mas, en cambio las nacionales dependen del estado, y se confian de eso y dejan de lado el aspecto educativo.
UNC-FACULTAD CECA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
Sierta culpa de nuestra mala educacion es de grupos politicos infiltrados en las universidades que buscan su bienestar individual.
...CON RESPECTO A LO Q DIJO MI COMPAÑERA LUZ YO CREO Q, LAS UNIVERSIDADES PARTICULARES ENSEÑAN IGUAL Q LAS NACIONALES,HA DECAIDO TANTO LA ENSEÑANZA ,EN EL PERU Q SUS UNIVERSIDADES NO SON PRESTIGIOSAS...NINATANTA MEDINA.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
Eso sí Alex... Puede que la educación sea la mejor... Pero si los alumnos no ponen de su parte... Entonces... De qué sirve?
zi poes por que kmo en todo sitio
ResponderEliminares si esto incentivaria a los docentes ellos con mas entusiasmo enseñarian sin embargo pasa lo contrario.......por ejemplo,,,,,,hay universidades con mayor prestigio y talvez las de menor prestigio quieren copiar esos modelos demostrando desde ahi falta de creatividad y para colmo ni siquiera lo copian bien.....ademas a ver por que ahoira se llevan tan mala impresiuon de los jovenes por que con nuestras actitudes estamos debaluando eso...o si no por que por uno o dos que hacen cosas fuera de las reglas de la sociedad generalixzan y eso no debe de ser asi
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
ARTURO MONTOYA QUISPE
Es por eso q nosotros como la nueva generacion de estudiantes universitarios debemos tratar de mejorar en todos los aspectos, para ser unos profesionales de calidad, con ganas de mejorar a nustro pais.
UNC-FACULTAD CECA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
Deacuerdo con RAYZA en que el futuro de nuestro pais esta en nuestras manos, en el empeño que pongamos en el estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Ahi esta el punto k si los alumnos no ponen de su parte y no estudian el pretigio de los colegios se va perdiendo yu no importa que sea un colegio particular o estatal.
Alex Cueva
Todo depende de nosotros, pensemos que es una prueba más
ResponderEliminaren una universidad privada cualquiera puede entrar, pero no todos pueden egresar de ella, pues pese a que pagan, no se les da un titulo si no cumplen con las espectativas de esta universidad.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Pero de que sirve que cambiemos nosotros si el sistema esta mal por mas que nosotros queramos cambiar y las autoriadades no hacen nada por cambiar ellos primero creo que no serviria de nada..
Alex Cueva
...EN ESO SI TE APOYO LUZ...ES Q ASI SOMOS LOS PERUANOS,TENDEMOS A GENERALIZAR TODO,PERO EN NOSOTROS ESO YA NO DEBE OCURRIR,CREO Q EN NUESTRAS MANOS Y DE TODOS LOS JOVENES ESTUDIANTES ESTA DE CAMBIAR ESTO...NINATANTA MEDINA.
ResponderEliminarC.E.CA
ResponderEliminarESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1
TASILLA TAFUR JUAN
Deacuerdo con RAYZA por que el futuro de nuestro pais esta en nosotro , debemos cambiar el sistema de injusticia en la autoridades del pais
tiene razon de las particulares, pues muchos de nosotrs sabemos que los alumnos de una particular son los residuos de la nacional. Digo esto porque los que no pueden ingresar a la nacional se pasan a una particular
ResponderEliminarUNC-FACULTAD CECA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
Estoy de acuerdo con Mafer. Las universidades privadas velan mas por cuanto dinero van a ganar y no por la enseñanza del estudiante, y si les sirve un ejemplo de referencia ahi tenemos la UAP.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
eso es muy cierto, pues saben el colegio no hace a los alumnos sino nosotros mismos, es por ello que nosotros como jóvenes debemos hacer honor al discurso de don Manuel Gonzalez Prada y dar el ejemplo a los demás
...NOSOTROS COM ESTUDIANTES Q SOMOS...Y COMO LA JUVENTUD DEL CUAL DEPENDE EL FUTURO DEL PAIS...PROPONGAMONOSLO CAMBIAR AL PAIS DE TODO ESTO ,DEMOSTREMOS Q SOMOS TRASCENDENTES...NINATANTA MEDINA
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
No estamos en ese punto... Sino en mejorar...
oigan chicos pero si tambien depende del estado es necesario que se cree una ley en la cuel establesca que todo lo que propone el estado o quien esta al mando ene este caso....cumpla del caso contrario que se sancione.....pues muchos ofrecen cosas y pocos o casi nadea cumplen .,...y por que no a travez de esto exigir ese derecho kmo jovenes no se .,...que opinan?????
ResponderEliminar...BUENO A ESO ME REFIERO,DE NOISTROS DEPENDE EL FUTURO NO,...NINATANTA MEDINA .
ResponderEliminarE.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
Respecto a las particulares pues allí no estoy tan de acuerdo pues la verdad tenemos algunas particulares como la Católica y la San Marcos que tienen un nivel mucho mejor que nuestra Nacional como también es muy cierto que las demás sólo buscan llenar aulas y ganar dinero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
En el Perú hay más leyes que personas... Y de un 100% ni el 20% de ellas se cumplen
UNC
ResponderEliminarC.E.C.A
ESCUELA DE ECONOMIA
todo depende de nosotros, como alguien dijo por ahi somos el futuro del país en nosotros está mejorar o empeorar.
debemos de dar todo de nosotros y trabajar en equipo para que veamos así algún cambio.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
eso es muy cierto Luz pues la verdad ahora que estamos a puerta de las elecciones nuestras políticos solo buscan ganar y hacen tantas promesas que al final casi nada de lo que prometen cumplen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Eso si por que es dificil por no decir casi imposible que se cumplan las leyes en nuestro pais...pero si se recaen las leyes en el mas pobre pero no en la altas autoridades que tiene nuestro pais...
Alex Cueva
...SI NOSOTROS NOS DEDICAMOS A ESTUDIAR,Y COMO PREOFESIONALES Q VAMOS A SER DAMOS EL EJEMPLO ,PODRIAMOS CAMBIAR TODO ESTO,...NINATANTA MEDINA.
ResponderEliminarE.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
y uhmju eso sólo depende de nosotros pero que hacemos si al final los que tienen mas cargo son los que empeoran nuestro país buscando par sí sus propios beneficios?????
...COMO DICE ANA PAULA ,HAY Q SABER A QUIEN VAMOS A LEGIR COMO NUESTRO PRESIDENTE, DE ESO TAMBIEN DEPENDE EL FUTURO DE NUESTRO PAIS...NINATANTA MEDINA
ResponderEliminarE.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
La verdad, aveces es muy fácil hablar y no realizarlo pero oigan nada en esta vida es imposible
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
EAP: ECONOMIA
Eso es echo por que toda persona que quiere llegar al poder bussca su beneficio personal y no la de la poblacion...
eso siempre sera asi y no cambiara..
Alex Cueva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD:CECA
E.A.P.ECONOMIA I CICLO
Sobre el video es un excelente trabajo!!! como a cambiado la universidad a traves de diferentes épocas.
Estoy de acuerdo ocn algunos coments que leí, ¿como propones un cambio propones un cambio hacia el resto? comienza como una unidad, para que cambie toda una sociedad tiene que cambiar cada persona.
ARAUJO ARANA JORGE JEAN PIERRE
UNC FACULTAD-CECA E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarDe acuerdo al tema casi siempre las universidades de nuestro pais fracasan por copiar modelos de otras universidades
UNC
ResponderEliminarC.E.CA
ESCUELA DE ECONOMIA-CICLO-1
TASILLA TAFUR JUAN
por eso nosotros como el futuro de nuestro pais debemos decidir sobre que sistema estara nuestro peru por los proximos años decidir por quien votar en estas elecciones presidenciales va hacer muy importante para nuestro futuru profesional
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
uhm eso si amigos cuando uno da el ejemplo es muy probable que los demás nos sigan en el cambio por eso no hay que darnos por vencidos y luchar para cambiar el rumbo de nuestro país
...y ese cambio hay q empezarlo nosotros,la juventud...ninatanta medina
ResponderEliminarahoran lo que queda para mejorar todo esto es empezar cambiando desde nosotros los habitos de estudio....y ademas kmo dice pitgoras debemos inculcar en nuestra familia habitos de estudio educando a los niños para no castigar a los hombres.....y luego si nos formamos en valores podriamos acambiar la realidad y nuestra universidad,,,,,,=)¨¨¨luz yanet¨¨ärribasplata
ResponderEliminareste tema me interesoo mucho amplie mis conocimientos y nunca pense que la historia era de esa manera ademas hoy puedo aclarar mis ideas.Gracias al grupo y a la expositora
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
pues sí... iniciar el cambio está en nosotros por elegir un buen representante... son pocas las buenas propuestas... pero hay que esperar que no solo sean eso, propuestas...
...exacto esta nueva formacion debe empezar desde la familia,o nuestra casa ...ninatanta medina.
ResponderEliminar...yo tambien espero q no solo sean propuestas...espero q este devate sirva de reflexion, o de incentivamiento...ninatanta medina.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
de todas maneras... porque, cómo pretendemos castigar a un niño por lo que hace, si los niños lo único que hacen es copiar lo que ven hacer a los adultos?
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
DE ACUERDO COMO LUZ DIJO HAY TANTOS PERSONAJES QUE NOS DEJARON MUCHAS FRASES QUE LAS PASAMOS EN ALTO, PERO EN FIN SI AMIGOS LUCHEMOS PARA CAMBIAR A NUESTRO PAÍS PONIENDO EN PRACTICA TODA TÉCNICA Y MÉTODO DE ESTUDIO PUES NUESTRO PERÚ URGENTEMENTE LO NECESITA
UNC FACULTAD-CECA E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarComo dice Duany todo depende de el esfuerzo de nosotros mismos. y trabajar unidos para que asi llevar adelante los cambios que nesesitamos para llegar a tener una de las mejores universidades en el futuro
UNC-FACULTAD CECA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
Bueno muchachos el cambio esta en nuestro voto del 10 de abril, por eso hagamos un voto conciente para que nuestro pais estee en manos de un futuro mejor.
UNC
ResponderEliminarC.E.C.A
ESCUELA DE ECONOMIA
si definitivamente este debate nos servira a todos para poder exponer nuestras ideas y para no quedarnos callados ante nada.
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
Bueno yo creo que nuestra viabilidad futura como país va a depender de un manejo inteligente de nuestros recursos naturales; necesitamos por ello una sólida cultura científica y para que nuestra educación se libere y desarrolle necesitamos un Estado que la promueva refiriéndome a la educacion publica pues mantener la ignorancia es controlar al mundo, y jamás se va a permitir que Perú o cualquier otro país similar eleve su nivel en la educacion
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
creo que todos concordamos con que el futuro depende de nosotros... así que, por qué no iniciar en nuestro salón de clases, para así continuar con la escuela, luego por la facultad, después la universidad, y quién sabe... por cambiar el Perú entero!
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
bueno yo no voto este domingo 10 de abril pero los que sí, amigos por favor no se dejen llevar por las encuestas sino estudien muy bien las propuestas de cada candidato y así votar con conciencia
UNC FACULTAD-CECA E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarDe acuerdo Raisa es verdad que no se puede castigar a los que solo les gusta copiar y dejar de ser influidos por no defenderse con sus propios conocimientospor eso es que el pais esta como esta
...apoyo a mi compñera ,hay q empezar lo mas peqeño, y lugo ir por lo mas complejo,mepesemos de abajo,con el tiempó iremos hacendiendo,pero hagamos bien las cosas desde ahora...ninatanta medina.
ResponderEliminarpienso que uno debe expresar sus ideas para asi poder aclararlas ...en lo posible....la clase me parecio muY interesante pues por que no se trata de aceptar lo que te dicen si no defender tu idea y con respecto al debate pienso que luz fue muy acertiva al dar su punto de vista por que asi pudimos tener alcance en cuanto ala orientacion del modelo que tomo la universidad de EE.UU
ResponderEliminarY POR OTRO PARTE LOS JOVENES NECESITAMOS DEMOSTRAR CON NUESTROS ACTOS QUE PODEMOS MEJORAR EL FUTURO DE NUESTRA NACION
E.A.P:ECONOMIA......I CICLO
CAROL MENDOZA CERNA
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
eso si eh se empieza desde abajo y luego por lo mas complicado, es por ello que todos como futuros profesionales luchemos por el gran cambio
UNC FACULTAD-CECA E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarSi ps todo depende de nosotros en elegir alguien que se preocupe cambiar la citucion que atravieza en nuestro pais.
UNC FACULTAD-CECA E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarSi pues Raysa es verdad todo deve iniciar desde el salon de clase para ser en el futuro personas que si nesesitamos un cambio esto se lograra con el esfuerzo de nosotros mismos siempre y cuando no dejemos llevarse por el individualismo
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
bueno amigos solo con una reflexión podremos lograr la mejora de nuestra educación y recordemos que "Hay que estudiar mucho para saber poco"
E.A.P: ECONOMÍA CICLO:I
ResponderEliminarBAZÁN MANCHAY, ANA PAULA
y para terminar otra cosa amigos segun Sir Francis Bacon hay que "vivir para estudiar, no estudiar para vivir"
mui buena la incentivacion.....ana paula tu si...a....pucha que no se queda en palabras para todos si no l,o hagamos merecer kn actos y valores,,,=)
ResponderEliminarOLIDIA VILLANUEVA YOPLA
ResponderEliminarECONOMIA I
DEFINITIVAMENTER EL DEBATE ES MUY OPTIMO PARA EL APRENDIZAJE GRUPAL COMO EL INDIVIDUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
CASTILLO MARIN, RAYSA
gracias por la frase... está muy buena... y estoy de acuerdo... que no se quede en palabras...
UNC FACULTAD E.A.P:ECONOMIA
ResponderEliminarSI PS EN VERDAD TODO SE PUEDE LOGRAR SIN INDIVIDUALISMO PODEMOS SUPERAR LA SITUACION DE NUESTRO PAI CON LA UNION
UNC FACULTAD CECA E.A.P.ECONOMIA
ResponderEliminarSI PUES ANA PAULA ESTOY DE ACUERDO CON TU FRASE ESTA GENIAL SI SE LLEGARA A CONCRETAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
HUAMAN BRICEÑO, YESSICA
bueno yo creo que hasta hoy la clase ha sido muy interesante y nos ayuda a mejorar nuestros conocimientos acerca de la importancia de las universidades mundiales, nacionales y locales.
y con respecto a lo que se ha estado debatiendo es muy importante recalcar que desde ya somos el futuro del pais y nuestras propias vidas, por ende cada uno debemos mejorar nuestra la manera cambiante que tenemos... somos los nuevos universitarios que forjaremos valores basados en el mejoramiento de nuestras capacidades educativas...vamos muchachos todos a a la obra que desde hoy depende el futuro del pais!!!!
ResponderEliminarMuy bien chicos les felicito por compartir sus ideas, todo lo que ustedes dicen es de mucho valor para mejorar nuestra universidad.
ResponderEliminarustedes van hacer la diferencia.
Un saludo a todos.
FELICITACIONES.
FACULTAD CECA ESCUELA ECONOMIA
ResponderEliminarbuena las opiniones ha espero q sigamos asi ps para saber nuestras espectativas acerca de las universidades y porq estamos entre los ultimos asi q hay q seguir indagando y estudiando para ser lideres en el peru.
PROFESOR TAMBIEN DIGA SUS ESPECTATIVAS PS
ATT RONALD CORREA
La educación para que cambie esta en manos de todos:
ResponderEliminarEstudiantes.
docentes
Administrativos.
Egresados
Grupos de Interés,
Estamos muy debajo de lo esperado por todos nosotros para cambiar esto hay que comenzar nosotros por cambiar como personas, y después buscar que el resto cambie.
La razón de ser de las universidades es la investigación y eso es lo que queremos, ustedes desde el primer año deben motivarse por investigar, no sólo por el hecho que el docente le obliga para aprobar el curso sino, que por que es su razón de ser como universitarios.
Comencemos a crear nuestro propio sistema de educarnos o autoeducarnos.
Debemos cambiar la imagen de nuestra Universidad haciendo que los que lleguen a nuestra aulas sean los mejores no con 06 como es ahora sino como es en otras universidades 14 mínimo de nota, eso hay que obligar a nuestros alumnos.
Pienso que las Nacionales y Particulares en la Actualidad tienen el mismo objetivo buscar clientes y no estudiantes (se ha convertido la Universidad en un clientilaje o negociado). Saquen ustedes sus conclusiones, en la particular se paga una mensualidad pero en la nacional se inventa pagos y otras situaciones? que llegan a veces a pagar igual o más que las particulares (educación gratuita donde no?). El estado debe aumenta el porcentaje del PBI para nuestra educación.
Al final mis jóvenes estudiantes el CAMBIO ESTA EN NOSOTROS Y NO EN EL RESTO.
USTEDES DESDE AHORA CON ESTE CAMBIO YA SON LIDERES DEL CAMBIO.
SIGAMOS ASÍ.
UN ABRAZO Y SALUDOS A TODOS USTEDES.
CECA - ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA.
ResponderEliminarALUMNA: LISETH SALAZAR ESPINO.
Bueno yo opino como estudiante del primer ciclo de economía con respecto al curso y al desarrollo de las clases que esta bien que las clases sean dinámicas, es decir que todos participemos en el desarrollo de las mismas, además a través del uso de los instrumentos multimedia con los que se dispone se puede avanzar más con el desarrollo de las clases y debido a los videos que se pueden transmitir se mejora el aprendizaje con ello.
Carolin Vanessa Goicoche Vargas
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA ACADÉMICA DE ECONOMÍA
En este siglo es el siglo del conocimiento significa que tenemos que estar siempre en constante investigación y estudio si queremos ser una persona competente, si queremos un cambio en nuestras universidades del Perú mas en cajamarca que esta universidad sea trascendente todo depende de nosotros exigir la mejor educación
FACULTAD CECA ESCUELA ECONOMIA
ResponderEliminarclaro profesor esta en lo correcto por eso dicen q los cajamarquinos somos araganes porq ya no queremos ni estudiar ni trabajar solo pensamos en q nos mantengan los padres y ahora estos de las univers particulares creo q nos hacen daño asi como alumnos porq stos solo son para clientelas como dice.ahora solo nosotros podemos cambiar esta sociedad para hacer un cambio a cajamaca y a la UNC
ATT RONALD CORREA MANTILLA
pz a mi parecer es lo correcto que nuestra universidad difunda y sibresalga por si solo, con el apoyo y empeño de todo los integrantes de nuestra ciudad universitaria. pz no debemos fijarnos de los demas y creemos lo nuestro. nosotros podemos lograrlo, mademas estoy muy de acuerdo con mis compañeros pertenecientes anuiestra casa de estudios.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAjamarca
facultad de ciencias veterinarias
att: ayala tocas alexander joel.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P. ECONOMÍA
VARGAS TERAN LUCELI
creo que la evolucion de nuestra universidad depende mucho del gobierno,por que si verdaderamente le interesara nuetra situacion hiciera algo al respecto,pero cada presidente que entra,disuelve todo lo del gobierno anterior,yo creo que si ya se avanzo algo en cuanto a educacion pues seguir para mejorar.....no desaser para empeorar
OLIDIA VILLANUEVA YOPLA
ResponderEliminarECONOMIA
A MI ME ENCANTA KLA HISTORIA POR ESO ES QUE ESTE TEMA ME AGRADOOOO MUXO Y SE QUE ME INFORME MUXO MAS DE LO QUE SABIA POR CONOCIMIENTOS PREVIOS GRACIAS A LAS DEL GRUPO .
y es por el mismo motivo no me guta que el gogirno se porte de una manera despresiable con la esducacion que lo unico que esta logrando es que obtenga profecionales MEDIOCRES que salen al mundoINCOPETENTES Y SI CAPACIDAD DE SUPERACIOON
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar