ES UN GUSTO JÒVENES INICIAR UNA NUEVA ETAPA DE SU VIDA, BIENVENIDO A LA MEJOR UNIVERSIDAD DE CAJAMARCA, EL ALMA MATER DE MUCHOS CAJAMARQUINOS ILUSTRES, AHORA QUE CUMPLIMOS 50 AÑOS DE LABOR UNIVERSITARIA.
ESPERO QUE, ESTA NUEVA EXPERIENCIA SEA PARA TODOS FRUCTÍFERA Y TRIUNFAR POR EL EXITO DE SU PROYECTO DE VIDA.
UN ABRAZO.
DR. ALEX HERNANDEZ TORRES. SU DOCENTE.
GRACIAS POR LA BIENVENIDA PROFESOR
ResponderEliminarESPERO QUE EN EL TRANSCURSO DEL CICLO
PODAMOS COMPARTIR NUEVAS EXPERIENCIAS
PERO COMO USTED DICE, APRENDIENDO EN LA PRÁCTICA Y NO MEMORISAR LOS TEMAS QUE CON EL TIEMPO PODAMOS OLVIDAR.
Atte: MARCO ARTURO CACHAY
AGRONOMÍA
GRASIAS POR LA BIENVENIDA Y DECIRLE QUE ESTA INTERESANTE TODO EL PROGRAMA PARA ESTE CICLO Y TAMBIEN AGRADECERLE POR LA MOTIVACION Y LA CONFIANSA QUE NOS DA Y A ECHARLE MUCHAS GANAS QUE ESTO RECIEN COMIENZA
ResponderEliminarATTE:LUYCHO GOICOCHEA ROSARIO
AGRONOMIA
QUE TAL PROFE ME AGRADO MUCHO SUS PALABRAS DE RECIBIENTO Y HA SEGUIR ADELATE COMO USTED DICE. RESPECTO AL SILABO ME PARECIO DIRECTO Y CONCRETO CON LOS TEMAS A TRATAR EN EL TRANSCURSO DE ESTE CICLO; PERO EL PROBLEMA ES LA REALIZACION QUE NO SE HA LOGRADO LO PREBISTO, Y ESPEREO QUE ESTOS DETALLES NO SEA UN TROPIEZO HACIA LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
ResponderEliminarATENTAMENTE: JOSE HUMBERTO REQUELME QUILICHE
AGRONOMIA
GRASIAS POR LA BIENBENIDA PROFESOR Y POR BRIDANOS SU APOYO PARA SEGUIR ADELANTE, CON RESPECTO AL SILAVO ME PARECIO MUY INTERESANTE LOS TEMAS QUE BAMOS A TRATAR Y EL METODO K VA UTILIZAR PARA PÒDER ENSENIARNOS LOS CONTENIDOS,Y ESPERO Q TODOS LE HECHEMOS MUCHAS GANAS PARA PODER SEGUIR ADELANTE.
ResponderEliminarattm:PABLO IZQUIERDO RODRIGUEZ
AGRONOMIA
GRACIAS POR LA BIENVENIDA PROFESOR.ES UN ALAGO TENER ESAS PALABRAS DE BIENVENIDA HACIA NUESTRA PERSONA. TAMBIÉN DECIRLE QUE ES Y SERA UN GUSTO PODER INTERACTUAR CON USTED COMO DOCENTE Y AMIGO.¡ PUES ESTA DEMÁS DECIRLE QUE EL SILABO ESTA MUY INTERESANTE. SE QUE CON NUESTRO ESFUERZO Y LA AYUDA DE USTED PODREMOS CONSEGUIR LO QUE NOS TRACEMOS. LO QUE QUEDA AHORA ES PONERLE GANAS Y MAS GANAS CADA DÍA,ESTO RECIÉN ES EL COMIENZO DE UN GRAN RECORRIDO. Y PUES GRACIAS TAMBIEN POR LA CONFIANZA QUE DEPOSITA EN NOSOTROS. Y PUES LO QUE HOY COMENZAMOS QUE TERMINE DE LA MEJOR MANERA¡¡
ResponderEliminarUN SALUDO AFECTUOSO PARA USTED, AGRADECERLE POR LA GENEROSA BIENVENIDA. EN RELACION AL SILABUS ME PARECE MUY INTERESANTE, YA QUE, LOS METODOS QUE ESTAN PROPUESTOS SON ACTUALES E INNOVADORES PARA QUE DE ESTA MANERA LOGREMOS UN APRENDIZAJE EFICAZ, QUE DE SEGURO NOS SERVIRA PARA UNA FORMACION ADECUADA Y COMPETENTE.ESPERO LLEVAR EL CURSO DE LA MEJOR MANERA, GRACIAS!!
ResponderEliminarATTE: MARIA NILA EDQUEN QUINTANA
CARRERA: AGRONOMIA
ATTE:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAGRADECERLE POR LA BIENVENIDA QUE NOS HA DADO A TODOS NOSOTROS SE QUE ESTE CURSO VA A SER DE GRAN PROVECHO PARA NUESTRA CARRERA RESPECTO AL SILABO CREO QUE SU CONTENIDO ES DE INTERES Y CON IDEAS INNOVADORAS Y METODOLOGIAS QUE NOS AYUDARAN PROFESIONALMENTE EN EL DESARROLLO DE NUESTRA CARRERA ESPERO COMPARTIR NUEVOS CONOCIMIENTOS EN EL DESARROLLO DE ESTE CICLO.
ResponderEliminarATTE:SEGUNDO ANTENOR DIAZ BARBOZA
AGRONOMÍA
Gracias Por Las Palabras Emotivas De Biembenida Profesor Las Cuales Nos Impulsan Para Seguir Adelante Y Enfrentar Nuevos Retos Y Poder Superarlos, Al Mismo Tiempo Espero Que La Programacion Del Curso Se Lleve De La Mejor Manera Posible Y Que Los Imcombenientes Que Se Puedan Presentar No Sea Un Obstaculo Mas Para Continuar Sino Que Sea Un Motivo Para Poder Continuar Para Lo Cual Esperamos Contar Con Su Apoyo Ya Que Con La Trayectoria Que Usted Tiene Y Las Experiencias Que A Pasado Nos Ayudara Y Orientara Para Concluir Satisfactoriamente Nuestro Curso Y Nuestro Primer Ciclo Academico Para El Bienestar De Cada Uno De Nosotros…
ResponderEliminarATT: MARCOS ARCE VALDEZ
FACULTAD: AGRONOMIA
PROFESOR EL TRABAJO ACERCA DE DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ESTUDIO Y APRENDIZAJE ESTA EN http://marcosarcev.blogspot.com/
ResponderEliminarprimera mente profesor tenga usted muy buenas tardes ..profesor su clace d hoy estubo muy interesante nosotros agradecemos por estar aconsejandonos lo q debemos saber y espero q en este transcurso del año siga animandonos ...
ResponderEliminaratte: carbonel saldaña franklin
facultad: agronomia
Gracias por ingresar al mundo virtual de la Universidad del Siglo XXI
ResponderEliminarGracias a usted por darnos el impulso al siglo XXI
Eliminargracias a usted profesor,que se preocupa de nosotros y nos enseña nuevas cosas. gracias por hacernos conocedores de la tegnologia del siglo XXI y que sera de gran ayuda para todos nosotros.cuidece.¡¡
EliminarQue tal profesor, espero que se se encuentre bien. Nos dijo en clase que comentemos acerca de la persona que sufre de autismo. Le informo que tengo la seguridad necesaria que se trata de una enfermedad que afecta el sistema nervioso, inpidiendo el contacto verbal y afectivo con las demas personas; mayormente es hederitaria y afecta mas a los hombres que las mujeres, hay bastantes cosas que decir acerca de esta tema. pero usted solo ha dicho un pequeño comentario...
ResponderEliminarMe despido deseandole un buen fin de semana.
atentamente: jose humberto requelme quiliche
agronomia
https://docs.google.com/file/d/0B4WAzQqkMk41YVgtTVZWNFdfcWM/edit
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, ante todo me gustaria felicitarlo por la clase del dia de hoy, fue de mucha importancia ya que despertò el interes de mi parte para seguir estudiando y ser mejor dìa con dìa, espero que terminemos de desarrollar todos las tareas acadèmicas debido a que todo lo aprendido hoy nos servira a futuro.Espero cumplir sus espectativas como alumno debido, sin mas que decirle me despido, tenga usted buena tarde.
ResponderEliminarAtt:Ronal Muñoz Dàvila
EAP:Agronomìa
HOLA EN NOMBRE DE MI PERSONA LE DOY LA CORDIAL VIENVENIDA AL AÑO ACADEMICO 2012, ESTOY PREPARADO Y ANCIOSO POR ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS ADECUADOS A NUESTRA FORMACION, POR TANTO REINTERO MI VIENVENIDA Y DESEANDOLE EL MAYOR DE LOS EXITOS EN ESTE AÑO QUE INICIA.
ResponderEliminarATT:RONAL MUÑOZ DAVILA
EAP:AGRONOMIA
El tema de hoy me ha parecido muy interesante y he aprendido algo nuevo.
ResponderEliminarMi trabajo esta en mi blogger
Att. MARIA NILA EDQUEN QUINTANA
EAP. AGRONOMIA
Bien profesor primeramente muy buenas noches y gracias por la bienvenida y por la comprensibilidad que a tenido con mi persona y agradecerle por la pasiencia que usted va ha tener en todas sus clases ,en cuanto a mi comentario sobre los silabos decirle que esta muy bien y se q voy a aprender mucho y a pesar que recien nos conocemos usted es un buen maestro. att:Lenin Idrogo Solano - Agronomnia
ResponderEliminarBUENAS NOCHES PROFESOR Acerca Del Tema El autismo se trata de una condicion que se da desde la infancia y que produce falta de comunicacion con el entorno e incapacidad para expresar emociones(la persona se siente aislada, falta de comunicacion co los demas, etc)y no se trata de una "enfermedad" sino una condicion neurologica que hace que la persona se comporte distinta frente a la sociedad. Bueno profesor ese es mi comentario acerca del tema. chau cuidece...
ResponderEliminarATT: ARCE VALDEZ Marcos Wilson
E.A.P: AGRONOMIA
BUENAS NOCHES PROFESOR MI COMENTARIO SOBRE LOS SILABOS ESTA MUY BIEN LO QUE MAS ME A GUSTADO ES LA PUNTUALIDAD Y COMO SE VA A DESARROLLAR SUS CLASES Y SE QUE VOY A APRENDER MUCHO DE USTED ATT. FANNY LUMBA - AGRONOMIA
ResponderEliminarUN SALUDO AFECTUOSO PARA USTED , GRACIAS POR LA CORDIAL BIENVENIDA QUE NOS A BRINDADO Y POR EL APOYO EN NUESTRA FORMACION PROFESIONAL .BUENO EL SILABOS ME PARECE QUE ESTA MUY BIEN ESTRUCTURADO CREO QUE VAMOS A ADQUIRIR NUEVAS FORMAS DE VER Y AFRONTAR NUESTRA REALIDAD . GRACIAS
ResponderEliminarATT. YOVANI BENAVIDES COLUNCHE
EAP. AGRONOMIA
BUENO PROFESOR BUENAS NOCHES AGRADECERLE POR LA AFECTUOSA VIENVENIDA Y PARA COMENTAR DEL SILABO QUE ESTA MUY INTERESANTE Y MUY INNOVADOR Y CREO QUE VAMOS A APRENDER MUCHO CON SUS TECNICAS DE ESTUDIO ATT . PERCY OMAR GUEVARA VASQUEZ
ResponderEliminarE.A.P .AGRONOMIA
BUENA NOCHES PROFESOR, GRACIAS POR SUS PALABRAS EMOTIVAS .BUENO SOBRE EL SILABUS ME PARESE MUY BIEN ADEMAS ESTA IMPORTANTE PORQUE NOS PERMITE LEVAR SECUENCIALMENTE LOS TEMAS ESTABLESIDOS ATT: VASQUEZ REGALADO ANALI -AGRONOMIA
ResponderEliminarPRIMERAMENTE AGRADESERLE POR SU CORDIAL BIEMVENIDA: SOBRE EL CONENTARIO DEL SILABO ME PARESE MUY INTERESANTE PORQUE NOS AYUDA A CONOCER MEJOR DICHA ASIGNATURA, NOS DA LAS PAUTAS NESESARIAS PARA PODER RESARROLLAR EL CURSO CON FACILIDAD Y CON ESFUERZO DE CADA UNO PODER SALIR ADELANTE.
ResponderEliminaratmm:YONI VASQUEZ VASQUEZ
E.A.P: AGRONOMIA
profesor mi blog donde estara mis trabajos es yoniunc ó yoni-vasquez
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarprofesor muy buenas noches..solo decirle que mi trabajo con respecto a estudio y aprendizaje esta en mi blog. gracias. cuidece
ResponderEliminarProfesor Buenas horas,mi trabajo sobre el AUTISMO esta colgado en mi blogger lo podria revisar por favor. gracias!
ResponderEliminarATTE: MARIA NILA EDQUEN QUINTANA
E.A.P: AGRONOMIA
Profesor tenga usted muy buenas tarde. Solo decirle que mi trabajo sobre AUTISMO esta en mi blog. Por favor revíselo,gracias.
ResponderEliminarATTM: PISCO CENTURIÓN ABEL
E.A.P: AGRONOMIA
Profesor bueno tardes para comentar sobre la clase del viernes: a mí me pareció una clase muy interesante porque, creo que muchos de nosotros no conocíamos a profundidad sobre lo que es estudio y aprendizaje, ni tampoco las formas como se debe estudiar para lograr un aprendizaje eficaz y así de esta manera podamos lograr un desempeño eficaz durante nuestra vida estudiantil y profesional; Espero que las demás clases sigan siendo igualmente interesantes.
ResponderEliminarSobre el silabo: quisiera comentar que para mí los temas de los cuales vamos a tratar son muy importantes, porque yo particularmente no he utilizado métodos y técnicas de estudio, durante mi vida en la secundaria, así que, para mí es muy importante conocer los métodos y técnicas de estudio, que me permitan tener un mejor desempeño en mi vida estudiantil y personal.
ResponderEliminarautismo.se trata de una enfermedad que afecta el sistema nervioso, inpidiendo el contacto verbal(tartamudeo) y afectivo con las demas personas; mayormente es hederitaria y afecta mas a los hombres que las mujeres
ResponderEliminary el otro trabajo esta en mi blogger
Buenas tardes, el sílabo está bien estructurado, opino que esta hecho especialmente para estudiantes que recién están llegando a estas aulas. Felicitarle por utilizar activamente las herramientas tecnológicas.
ResponderEliminarEl autismo es la incapacidad para mantener un contacto habitual con las parsonas. Principalmente encontramos en ellos probleas para hablar, no tienen la mirada fija, son intranquilos y les es dificil controlar sus emociones. alumno Sanchez Chunque Jose Luis. Agronomia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Noches Dr. Alex M. Hernandez Torres mi trabajo acerca del autismo y diferencias y semejanzas del estudio y aprendizaje ya está listo. Puede verlo en mi blog
ResponderEliminarBUENAS TARDES Dr.ALEX M. HERNANDEZ TORRES BUENO PARA COMENTAR SOBRE EL SILABO ME PARECIO MUY IMPORTANTE POR QUE ESTA MUY BIEN ESTRUCTURADO Y GRACIAS A ELLO TENDRE UN PROFUNDO APRENDIZAJE. ATTE: GEINER BENAVIDES CIEZA AGRONOMIA
ResponderEliminarPROFESORE MI TRABAJO SOBRE EL SER AUTISTA ESTA EN MI BLOG .GRACIAS
ResponderEliminarATT. YOVANI BENAVIDES COLUNCHE
EAP. AGRONOMIA
BUENAS TARDES Dr.ALEX M. HERNANDEZ TORRES PRIMERO PARA AGRADESERLE POR LA BIENVENIDA Y LUEGO PARA COMENTAR SOBRE EL SILABOS BUENO ME PARECE MUY INTERESANTE POR QUE HAY METODOS Q NOS VA AYUDAR EN MIS ESTUDIOS Y EN MI CARRERA PROFESIONAL ATT: REGALADO BENAVIDES DILMER AGRONOMIA.
ResponderEliminarBUENAS TARDES Dr. ALEX PARA COMENTAR SOBRE EL AUTISMO,TRATA SOBRE UNA EMFERMEDAD MAS COMUN DENTRO DEL GROPO DEL TRASTORNO DE DESARROLLO. SE CARACTERISA POR UNA ESCASA ITERACCION SOSIAL, ES DESIR QUE TIENE DIFICULTADES EN LA COMUNICASION VERVAL Y NO VERVAL. ATT: REGALADO BENAVIDES DILMER AGRONOMIA
ResponderEliminarUN CORDIAL SALUDO PROFESOR Y CON SU PERMISO PARA COMENTAR QUE LA CLASE DEL VIERNES ESTUBO MUY BUENA Y ESPERO QUE ASI SEAN TODAS LAS CLASES CON SU PERMISO ATTE:IDROGO SOLANO LENIN
ResponderEliminarE.A.P .AGRONOMIA.
ESTE PROFESOR. PARA COMENTAR SOBRE LAS PERSONAS AUTISTAS.SON PERSONAS CON UN SINDROME (CONJUNTO DE ANOMALIAS) ES DECIR CADA PERSONA CON ESE SINDROME VIVE SU PROPIO MUNDO NO PUEDE INTERELACIONARSE CON LA SOCIEDAD YA SEA BERVAL O NO BERVAL MUESTRA CUALQUIER DESINTERES CON SU ENTORNO NO LE INTERESA NADA TAMBIEN SE PUEDE DESCRIBIR COMO TRANSTORNOS.ATTE:IDROGO SOLANO LENIN.
ResponderEliminarE.A.P.DE AGRONOMIA
BUENAS TARDES Dr.ALEX M. HERNANDEZ TORRES bueno para comentar sobre autismo: Es un desorden del desarrollo del cerebro que comienza en los niños antes de los tres años de edad y que deteriora su comunicación e interacción social causando un comportamiento restringido y repetitivo. Puede clasificarse de diversas formas, como un desorden en el desarrollo neurológico o un desorden en el aparato psíquico. atte geiner benavides cieza agronomia
ResponderEliminarBUENAS TARDES Dr.ALEX M. HERNANDEZ TORRES para comentar sobre la clase del viernes bueno a mi me parecio muy interesante ya que gracias a la explicacion que usted nos brindo sobre estudio y aprendizaje nos hiso conocer a profundidad del tema y me servira durante mi carrera profesional. atte geiner benavides cieza agronomia
ResponderEliminarBUENAS TARDES Dr. ALEX , mi trabajo sobre el ser autista esta en mi blogger.
ResponderEliminarDiferencias sobre esudioy aprendisaje . Visitar a mi blogger
ResponderEliminarbueno profesor para agradecerle por sus conocimientos impartidos en la clase del dia viernes, sobre estudio y aprendisaje me ha parecido muy importante y me ha servido para profundizar mis conocimiemtos gracias por la explicacion estubo muy interesante.
ResponderEliminaratt. yovani benavides colunche
eap. agronomia
comentario sobre la clase del dia 13/04/2012 esta en mi blogger
ResponderEliminarGracias profesor por la bienvenida, estoy seguro que durante el ciclo lo bamos a pasar de lo mejor compartiedO nuevas ideas y experiencias.
ResponderEliminarBuenas noches que lo pase bonito...
RUIZ LEYVA W. YOEL
Buenas tardes, solo para decirle que su manera de trabajar es muy actualizada y es algo que va acorde con estos tiempos.
ResponderEliminarhola, buenas tardes
ResponderEliminarprofe buenas tardes:una persona autista es la persona que pierde los niveles de atención y socialización; es una persona aislada de la realidad.
ResponderEliminarprofesor buenas tardes: esto me parece muy bien por que por intermedio del blogger nos puede revisarr los trabajos y tambien nos puede evaluar
ResponderEliminarBuena Tardes, Dr.ALEX M. HERNÁNDEZ,le dejo mi blog para que pueda ver mi trabajo sobre las "PERSONAS AUTISTAS"
ResponderEliminarhttp://promoagro12.blogspot.com/
Atte: Vanessa Llanqui
Agronomía
SEMEJANZA Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIO Y APRENDIZAJE.
ResponderEliminarEl estudio es una acción, un habito positivo, el aprendizaje es el resultado que se obtiene de esta actividad.
Si estudias algo, si lo aprendes, si comprendes de qué habla, eso mismo es aprendizaje.
profesor mi trabajo sobre estudio y aprendizaje esta en mi blog, gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches profesor para comentar sobre el silabo,bueno que va de acuerdo con nuestras necesidades academicas y creo que vamos aprender con sus nuevas tecnicas de estudio. att. VICTOR ALEX SALDAÑA SALDAÑA AGRONOMIA
ResponderEliminarBueno profesor para comentar sobre el AUTISMO: es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, afecta la socializacion ,es decir que no hay comunicacion, imaginacion con las demas personas .att. VICTOR ALEX SALDAÑA SALDAÑA AGRONOMIA
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarprofesor mi trebajo sobre estudio y aprendizaje esta en mi blog puede revisarlo ...gracias
ResponderEliminarBUENO PROFESOR PARA COMENTAR SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE ESTUDIO Y APRENDISAJE _El estudio se entiende el ejercisio de adquisicion,asimilacion y comprension . _Y el aprendizaje es el proceso atraves el cual se optiene nuevas habilidades. ATT: VICTOR ALEX SALDAÑA SALDAÑA AGRONOMIA
ResponderEliminarBENAS NOCHES PROFESOR, PARA COMENTAR SOBRE DIFERENCIAS Y SEMEJANSAS DE ESTUDIO Y APRENDISAJE _ESTUDIAR ES MEMORISAR,QUE NO SIGNIFICA QUE ENTIENDA Y MUCHO MENOS APRENDER LAS COSAS PRACTICAS ALO QUE QUIERA DECIR. _SI ESTUDIAMOS ALGO,APRENDEMOS, SI COMPRENDEMOS DE LO QUE HABLAMOS ES DECIR QUE EAPRENDISAJE SEMEJANSAS; ES DESIR QUE PARA LOS DOS DEBEN APLICAR METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO. ATT: REGALADO BENAVIDES Dilmer. AGRONOMIA
ResponderEliminarprofesor buenas noches , bueno para comentar lo de semejanzas ydiferencias de estudio y aprendizaje:
ResponderEliminarDIFERENCIAS:El estudio es el resultado de una investitgacion donde se aplica metodos yconocimientos; en cambio esl aprendizaje es el proceso donde se adquiere nuevas habilidades ydestrezas o valores logradas del estudio.
SEMEJANZAS Es decir que la semejanza entre estudio y aprendizaje es que para los dos . Tienen que aplicar métodos y técnicas de estudio por lo contrario no podrán llegar a su objetivo.ATTE.PERCI OMAR GUEVARA VASQUES
ESCUELA :AGRONOMIA
BUENAS NOCHES Dr.ALEX M. HERNANDEZ TORRES para comentar sobre
ResponderEliminarDIFERENCIAS Y SEMEJANSAS ENTRE ESTUDIO Y APRENDISAJE
-El estudio y el aprendisaje son muy parecidos por que su odjetivo principal es adquirir nuevos conocimientos: el estudio se base de otros archivos para adquirir nuevos conocimientos, es lo que nos conlleva a explorar nuevas fuentes de conocimientos.
-El aprendizaje es lo adquirido a consecuencia del estudio y nos ayudara a mejorar nuestra y corregir algunos errores de nuestra conducta.
-el aprendizaje es lo que se hase propio de cada persona para tener un mejor nivel intelectual.
Atte: geiner benavides cieza agronomia
Es un gusto tener que llevar con Ud. Profesor el curso metodos y tecnicas de estudio, el cual sera de vital importancia para mi formación profesional y ser una mejor persona en la sociedad, permitame agradecerle por hacernos cear nuestro bogger que nos ayudara a estar conectados con el mundo de la tecnologia ya que nuestros temas llegaran a tiempo.
ResponderEliminarAtte: Jaime Huaman Diaz.
Estudiante de la Escuela Profesional de Agronomia
Buenas noches profesor es gusto dirigirme a Ud....bueno la clase de hoy ha estado acorde con lo que nosotros esperamos,las pautas que Ud.nos ha brindado son de vital importancia para el buen manejo de este sistema de comunicación, por la cual nos permitirá estar conectados al mundo de la tecnología porque hoy en día se quiere ser competentes en todos los aspectos...mis trabajos están en mi blogger espero que ud. le de un vistazo,bueno gracias por todo Atte.TEODORO VASQUEZ TANTALEAN E.A.P. AGRONOMIA Alumno del I:CICLO
ResponderEliminarprofesor buenas tardes mi trabajo ya esta en mi blog.
ResponderEliminarcristian iván villanueva ambrocio
escuela académico profesional de agronomía
Buenos dias, sus clase son cada vez mas interesantes, en el sentido de que cuando las hace amenas y con oportunidad para participar, pues aprendemos mas.
ResponderEliminarya comente algunos trabajos que nos encargo, esta en mi blogger: www.sanchez-chunque.blogspot.com(Bienvenidos Agronómos).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas tardes profesor,para comentar sobre el aprendizaje y el cerebro humano,me ha parecido interesante,gracias por su enseñanza
ResponderEliminaratte:segundo diaz barboza
eap:agronomia
buenas tardes profesor
ResponderEliminarbuenas tardes profesor.para felicitarle por la clase del dia jueves sobre el aprendizaje y el cerebro humano,ya que va a ser de ayuda para nuestra vida diaria
ResponderEliminarATTE:SEGUNDO DIAZ BARBOZA
EAP:AGRONOMIA
mi trabajo grupal de la universidad nacional de cajamarca esta en mi blogeer,porfavor reviselo.gracias
ResponderEliminarATTE:SEGUNDO DIAZ BARBOZA
EAP:AGRONONIA
GRUPO:1 hacia la meta
BUENAS TARDES PROFESOR.LE DESEO QUE ESTE PASANDO UN BONITO FIN DE SEMANA EN UNION CON TODA SU FAMILIA.PARA DECIRLE QUE LA CLASE DE APRENDIZAJE Y EL CEREBRO DEL SER HUMANO,ME HA PARECIDO MUY IMPORTANTE ,SE QUE ME VA AYUDAR MUCHO ,HE APRENDIDO ALGO NUEVO,GRACIAS POR HACERLO DIVERTIDA SU CLASE SE QUE ASI ASIMILAREMOS MEJOR SU ENSEÑANZA.
ResponderEliminarATTE:MARIA NILA EDQUEN QUINTANA
EAP:AGONOMIA
PROFESOR BUEN DIA, MI TRABAJO GRUPAL¨, SOBRE LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESTA EN MI BLOGEER,PORFAVOR LO PUEDE REVISAR
ResponderEliminarATTE:MARIA NILA EDQUEN QUINTANA
EAP:AGRONOMIA
GRUPO:1 ¨HACIA LA META
GRACIAS POR TODO
Muy buenas noches Profesor la clase del viernes estubo muy interesante con esos metodos aprenderemos y repotenciaremos nuestros conocimientos y asi estar a la vanguardia de los conocimientos, que en cada momento cambia ...mi trabajo esta en mi blogger espero que lo revise ...gracias por su gentileza. ATTE.Teodoro Vasquez Tantalean E.A.P:Agronomia CICLO: I
ResponderEliminargrasias profesor por la bienvenida espero ser un alumno que sea capas de lograr las metas que se a trazado en este año.y asi llevarnos bien sin ninguna dificultad y problema.
ResponderEliminarGRACIAS POR LA BIENVENIDA Y A LA VES DISCULPARME POR HABER COMENTADO TARDE CREO YO QUE EMPESAMOS UNA NUEVA ETAPA DE NUESTRAS VIDAS Y LO BUENO ES QUE TENEMOS UN PROFESOR QUE NOS AYUDA CON EL ASESORAMIENTO Y NOS AYUDA DESPEJAR NUESTRAS DUDAS.
ResponderEliminarProfesor buenas noches para decirle que mis trabajos sobre: semejansas y diferencias entre estudio y aprendisaje,autismo, neurociencia, sinapsis, transgénicos, ya estan en mi blog.
ResponderEliminarAtt. GUEVARA BARDALES CLEIDER JAMER
E.A.P. AGRONOMÍA CICLO: I
BUENAS NOCHES PROFESOR MIS TRABAJOS Y COMENTARIOS SOBRE LA CLASE ESTA PUBLICADO EN MI BLOGGER REVISE POR FAVOR GRACIAS TAMBIEN PARA DECIRLE QUE MI BLOGGER ES AGRO LO MAXIMO ATTE:IDROGO SOLANO LENIN E.A.P.DE AGRONOMIA
ResponderEliminarBuenos Días Profesor Alex, le queria avisar que mis trabajo sobre todos los temas que nos ha dejado para investigar: sueño, neurociencia, sinpsis, ect.; se encuentran en mi Blogger: http://promoagro12.blogspot.com/
ResponderEliminarque tengo un bonito Día.
Atte: Eliana Vanessa Llanqui Huallanca
AGRONOMÍ I CICLO
Buenas tardes profesor primeramente para agradeserle por darnos una opotunidad para comentar de los temas encomendados empesando por el cilabo. de verda el cilabo tiene temas muy importantes que sera de venefisio para nuestra vida profesional, y espero que todos los temas que usted a considerado sea desarrollados con toda normalidad y se cumpla durante elciclo academico.
ResponderEliminarATTE:HUAMAN DIAZ Jaime.
E.A.P:AGRONOMIA
buenas tarde profesor para comentarde la clase del dia jueves APRENDISAJA Y EL CEREBRO DEL SER HUMANO es una clace que nos va a ayudar bastante en nuestro aprendizaje y el desarrollo de todos nuestros conosimientos y yo creo que asi aprenderemos mucho mejor grasias porque Ud siempre las clases lo ace muy divertido y espero que siempre siga asiendolo asi para entender mucho mejor.
ResponderEliminarATTE:HUAMAN DIAZ Jaime
E.A.P:AGRONOMIA
buenas tarde profesor para comentarde la clase del dia jueves APRENDISAJA Y EL CEREBRO DEL SER HUMANO es una clace que nos va a ayudar bastante en nuestro aprendizaje y el desarrollo de todos nuestros conosimientos y yo creo que asi aprenderemos mucho mejor grasias porque Ud siempre las clases lo ace muy divertido y espero que siempre siga asiendolo asi para entender mucho mejor.
ResponderEliminarATTE:HUAMAN DIAZ Jaime
E.A.P:AGRONOMIA
BUENAS TARDES PROFESOR PARA DECIRLE QUE EL TRABAJO DE MISION Y VISION DE LA CARRERA DE AGRONOMIA YA ESTA PUBLICADO EN MI BLOGGER,TENGA LA AMABILIDAD DE REVISARLO..... GRACIAS TENGA USTED BUENA TARDE.
ResponderEliminarATTE:MUÑOZ DAVILA,Ronal
E.A.P: AGRONOMIA
profesor ya comente sobre la primera clase y el silabo ya profesor me disculpa la demora el trabajo esta en mi blog http://wwwfereveli-fer.blogspot.com atte fermin altamirano galvez alumno de agronomia
ResponderEliminarprofesor el trabajo sobre cerebro y aprendisaje esta en mi blog www.fereveli-fer.blogspot.com y tambien los demas trabajos atte Fermin Altamirano Galvez .Alumno de Agronomia I ciclo ok. gracias
ResponderEliminarprofesor buenas tardes ya esta publicado en mi blogger mi trabajo sobre: sueño ,autismo ,sinapsis,neurociencia,misiony vision po
ResponderEliminarfavor reviselo gracias hasta pronto.
atte: quintana maluquish jaime
E.A.P: AGRONOMIA
profesor disculpe soy el alumno Fermin Altamirano Galvez de agronomia I ciclo
ResponderEliminarpor favor cuando revisa mis trabajos que he publicado ahora .mi blog no es el que le he enviado ahi en los comentarios es que me equivocado.
mi blog es wwwferevely-fer.blogspot.com
buenas tardes profesor mis trabajos ya estan colgados en mi blog, los puede revisar porfavor, grasias.
ResponderEliminarattm: yoni vasquez vasquez
agronomia-primer ciclo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarprimeramente resiba un cordial saludo estimado profesor, me siento muy contento y orgulloso por haber aprendido cosas nuevas de la clase del pasado jueves, me paresio muy importante el tema y estoy completamente seguro que todos mis compañeros salimos muy contentos y satisfechos de dicha clase, reytero nuevamente mis agradesimientos e inbocarles a todos mis compañeros a seguir para adelante.
ResponderEliminarattm: yoni vasquez vasquez
de la escuela academica profesional de agronomia
BUENAS NOCHES Dr ALEX M. HERNANDEZ RECIBA UN CORDIAL SALUDO Y EN PRIMER LUGAR PARA AGRADECERLE POR LA OPORTUNIDAD BRINDADA PARA COMENTAR EL SILABOS Y LAS CLASES DESARROLLADAS POR SU PERSONA. PRIMERO PARA COMENTAR EL SILABOS QUE TIENE TEMAS MUY INTERESANTES PARA EL DESARROLLO DE NUESTRA CARRERA Y NOS BENEFICIARA COMO FUTUROS PROFESIONALES. ESPERANDO QUE SE LOGRE DESARROLLAR TODOS LOS TEMAS A CABALIDAD GRACIAS.
ResponderEliminarATTE. YOVER AVILEX RUBIO LLATAS
E.A.P.AGRONOMIA
profesor buenas noches ya esta publicado mi trabajo en mi blogger:neurociencia, autismo, sueño, sinapcis, mición y vición espero que lo revise grasias hasta pronto
ResponderEliminaratte;HUAMÁN DIAZ Jaime
E.A.P:AGRONOMIA
BUENAS NOCHES Dr ALEX M.HERNANDEZ PARA COMENTAR SOBRE LA PRIMERA CLASE "ESTUDIO Y APRENDISAJE" QUE ETUVO MUY INTERESANTE Y AMENA GRACIAS A LA DESTREZA QUE TIENE USTED PARA HACER SU CLASE Y TAMBIEN COMENTAR QUE SU SEGUNDA DE "APRENDISAJE Y CEREBRO"QUE ESTUBO MUY DINAMICA GRACIAS AL MATERIAL QUE USTED NOS PROPORCIONA COMO ES EL CASO DE VIDEOS, IMAGENES .
ResponderEliminarTAMBIEN PARA DECIRLE UE LAS DOS CLASES QUE SE HA DESARROLLADO NOS A SEVIDO PARA RESOLVER ALGUNAS INTERROGANTES QUE TENIAMOS .GRACIAS.
Dr. PARA INFORMARLE QUE LOS TRABAJOS QUE USTED NOS HA DEJADO ESTA PUBLICADO EN MI BLOG REVICELOS GRACIAS ....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas noches profesor para desirle que mis trabajos esta publicado en mi blog por favor tenga la amabilidad de revisarle.
ResponderEliminarademas para comentar sobre las dos primeras clases que me ha ayudado a inbestigar algunas cosas,y que me ayudara en mi vida profesional
ENER TAFUR
Dr. Alex benas noches, despues de saludarlo, paso gratamente a informarle que los trabajos que nos encargó ya están colgados en mi blogger, es el siguiente: www.sanchez-chunque.com.blogspot(Bienvenidos Agrónomos). Un gusto saludarlo, buenas noches.
ResponderEliminarDr:para informarle que mi trabajo ya esta publicado puede revisarlo
ResponderEliminardr:para infOrmarle que mi trabajo ya esta publicado puede revisarlo DISCULPE POR LOS ERRORES COMETIDOS
ResponderEliminarE.A.P: AGRONOMIA
ATT:LUIS ALFREDO PISCO ALVAREZ
BUENAS NOCHES PROFESOR.
ResponderEliminarMI OPINIÓN SOBRE EL SILABO ES QUE ESTA MUY INTERESANTE EL DESARROLLO QUE VAMOS A TENER DURANTE EL CICLO Y TAMBIÉN GRACIAS POR LAS MOTIVACIONES QUE NOS DA PARA PODER SEGUIR ADELANTE.
ATTE: VASQUEZ SILVA PORFIRIO.
FACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS.
ESCUELA: AGRONOMIA (GRUPO A1 -I CICLO)
BUENAS NOCHES PROFESOR.
ResponderEliminarPARA INFORMARLE QUE MI TRABAJO SOBRE EL AUTISMO Y SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL ESTUDIO Y APRENDIZAJE DE LA PRIMERA CLASE; Y TAMBIÉN LOS TRABAJOS DE COMO ALTERA LOS TRANSGENICOS EN LA VIDA DEL SER HUMANO, EL SUEÑO, SE PUEDE APRENDER ATRAVEZ DEL SUEÑO, LA INTELIGENCIA SE HEREDA O NO, LA NEUROCIENCIA, LA SINAPSIS, LOS HEMISFERIOS CEREBRALES, MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA SEGUNDA CLASE YA ESTÁN EN MI BLOGGER RABISELOS PORFAVOR; Y TAMBIÉN DISCULPE POR LA DEMORA, ESPERO SU COMPRENCION, GRACIAS.
LA DIRECCIÓN DE MI BLOGGER ES: www.universitariohlupulo.blogspot.com
ATTE: VASQUEZ SILVA PORFIRIO.
FACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS.
ESCUELA: AGRONOMIA (GRUPO A1 -I CICLO)
Mi comentari sobre el silabo me parde muy importante ya que en ello hay temas muy importantes la cual nos ayudará a mejorar nuestro aprendisaje y ser competitivos con la tecnología actual, también nos permitirá intercambiar ideas con nuestros compañeros. Feliz noche profesor y éxitos con el curso.
ResponderEliminarATTE:RUIZ LEYVA W. YOEL
AGRONOMIA
BUENAS NOCHES DR. ALEX M. HERNANDEZ TORRES
ResponderEliminarLE INFORMABA QUE LOS TRABAJOS DEJADOS POR USTED YA SE ENCUENTRAN EN MI BLOG , POR FAVOR REBISELOS,
ALUMNO: BUSTAMANTE TIRADO JORGE LUIS
profesor mi trabajo ya esta en mi blog
ResponderEliminarwww.fanyylumba.blogspot.com
atte FANNY LUMBA HUAMAN alumna de agronomia
BUENAS TARDES PROFESOR MI TRABAJO GRUPAL SOBRE UNIVERSIDADES DE AMERICA YA ESTA PUBLICADO EN MI BLOG ,POR FAVOR PUEDE REVISARLO....GRACIAS
ResponderEliminarATTE:
TAFUR CABRERA ENER
E.A.P:
AGRONOMIA-1 CICLO
BUENAS TARDES PROFESOR EL TRABAJO GRUPAL SOBRE UNIVERSIDADES DE AMERICA YA SE ENCUENTRA PULICADO EN MI BLOG, POR FAVOR TENGA LA AMAVILIDAD DE REVISARLO....GRACIAS
ResponderEliminarATTE: MUÑOZ DAVILA RONAL
E.A.P: AGRONOMIA
profesor le digo me estado olvidando de comentar sobre mision y vision de nuestra escuela de agronomia bueno pero ya lo hice en mi blog
ResponderEliminarwwwferevely-fer.blogspot.com lo observa ok . atte: FERMIN ALTAMIRANO GALVEZ . DE AGRONOMIA
BUENAS TARDES PROFESOR MI TRABAJO SOBRE SUEÑO ,SINAPSIS ,TRANSGENICOS ,NEUROCIENCIA ESTA EN MI BLOG REVISELO POR FAVOR ,DISCULPE POR LA DEMORA ......GRACIAS
ResponderEliminarATTE:
TERRONES LOZANO JAIRO
E.A.P:AGRONOMIA -1CICLO
PROFESOR MI TRABAJO GRUPAL SOBRE LAS UNIVERSIDADES DE AMERICA TAMBIEN ESTA EN MI BLOG REVISELO POR FAVOR....GRACIAS
ResponderEliminarATTE:TERRONES LOZANO JAIRO
E.A.P:AGRONOMIA -1 CICLO
BUENAS TARDES PROFESOR.
ResponderEliminarMI TRABAJO SOBRE UNUVERSIDADES DE AMERICA YA ESTA PUBLICADO EN MI BLOGGER PUEDE REBISARLO POR FAVOR, EL NOMBRE DE MI GRUPO ES "FUERZA AGROX"....GRACIAS.
ATTE: VASQUEZ SILVA PORFIRIO.
E.A.P: AGRONOMIA.
DISCULPE PROFESOR ME FALTABA PONER EL NOMBRE DE NUESTRO GRUPO,SE LLAMA "FUERZA AGROX"
ResponderEliminarATTE:ALAN JAIRO TERRRONES LOZANO
E.A.P:AGRONOMIA-1 CICLO
DISCULPE PROFESOR ME FALTABA PONER EL NOMBRE DE MI GRUPO,SE LLAMA "FUERZA AGROX"
ResponderEliminarATTE:
MUÑOZ DAVILA RONAL
AGRONOMIA 1 CICLO
buenas noches profesor solo para decirle que mi trabajo esta en mi blog VICTOR ALEX SALDAÑA SALDAÑA AGRONOMIA
ResponderEliminarbuenas noches doctor solo para informarle que mi trabajo sobre universidades del Perú ya esta publicado en mi blog
ResponderEliminaratt FERMIN ALTAMIRANO GALVEZ
AGRONOMIA
buenas noches doctor solo para informarle que mi trabajo sobre universidades del Perú ya esta publicado en mi blog
ResponderEliminarATT ELIZABET LEON MINCHAN
ARONOMIA
buenas noches doctor solo para informarle que mi trabajo sobre universidades del Perú ya esta publicado en mi blog
ResponderEliminaratt YUNIOR COTRINA ALTAMIRANO
AGRONOMIA
buenas noches doctor solo para informarle que mi trabajo sobre universidades del Perú ya esta publicado en mi blog
ResponderEliminarATT JAIME HUAMAN DIAZ
AGRONOMIA
buenas noches doctor solo para informarle que mi trabajo sobre universidades del Perú ya esta publicado en mi blog
ResponderEliminaratt VICTOR ALEX SALDAÑA SALDAÑA
AGRONOMIA
Profesor en primer lugar buenas tardes y mil disculpas por la demora sobre mi comentario del silabo lo que pasa es que no sabia que hacer yo nunca he tenido acceso a una maquina y quiero comentar sobre el silabo diciendo que es importante ya que nos da una visión lo que vamos a llevar en este ciclo
ResponderEliminarprofesor buenas noches para darle de conocer que mi trabajo sobre las preguntas,ya esta publicado en mi blog.att andres teada zambrano agronomia.
ResponderEliminarmi blog es www.andrestejada12.blogspot.com
Un saludo muy afectuoso a usted doctor Alex bueno para informarle que los trabajos que usted nos ha dado estan en mi blogger. sobre la clase de cerebro y aprendisaje ha estado muy interesante, disculpe le pido por favor las proximas clases lo haga mas motivarora y dinamica muchasd gracias. ATTE:ANALI VASQUEZ REGALADO E.A.P:AGRONOMIA
ResponderEliminarprofesor buenas noches ya esta en mi blogger mi imforme de mi trabajo de universidades disculpe por la demoraya que no tanto lamanejo el tema del blogger.
ResponderEliminaratte:QUINTANA MALUQUISH,Jaime
E.P.A:AGRONOMIA
profesor buenas noches disculpe la demora de mi trabajo, porfabor puede revisarlo es sobre el sueño REGALADO BENAVIDES DILMER. AGRONOMIA. PRIMER CICLO GRASIAS.
ResponderEliminarprofesor buenas noches solo para desirle que mi trabajo esta en mi blog porfavor puede revisarlo, disculpe la demora porque no tanto manejo el tema del blog grasias por su comprencion.DILMER REGALADO BENAVIDES ESCUELA DE AGRONOMIA PRIMER CICLO
ResponderEliminarbuenas noches profesor disculpe por mandarle recién mis trabajos me encontraba de viaje por asuntos personales discúlpeme ahora ya están todos los trabajos q ha pedido ..espero q entienda muchas gracias
ResponderEliminarprofesor buenos dias, disculpe la demora por no haber comentadoantes en su blog,agradecerle por darnos la bienvenida y la vez hacerle recordar que todos mis trabajos ya se encuentranpublicados en mi blg. Porfavor reviselos.gracias.
ResponderEliminarATTM: MARTOS SALDAÑA LUIS ENRIQUE
AGRONOMIA
I CICLO
profesor buenos dias aquie le dejo mi pagina para wed para q lo revice (joeagro.blogspot.com)gracias por todo.
ResponderEliminaratte: Cristian Joe Terrones Vásquez
escuela:Agronomia
PROFESOR BUENOS DÍAS QUERÍA INFORMARLE QUE MIS TRABAJOS YA ESTÁN EN MI BLOG .DISCULPE POR LA DEMORA .
ResponderEliminarATTE:JUAN MARIN PASTOR
AGRONOMIA
CICLO I
Buenas tardes, la clase del jueves es una forma más de aprender, es interesante el contacto que se tiene con la natufraleza, puesto que salimos de la rutina. Por nuestra parte, aun demostramos inmadures o poco interés, no estamos valorando su esfuerzo. Tenemos mucho que aprender.
ResponderEliminarExisten casos especiales de aprendizaje, como el de los ciegos y sordomudos, éstos estarían utilizando códigos y canales diferenres. Este aprendizaje sería mediante el tacto o aprendizaje DICTATOLOGICO, consiste en hablar mediante cambios de posición de los dedos que se acompañan de ligeros movimientos de la mano. Dentro de estos casos especiales tambien estaría el sistema BRAILE.
ResponderEliminarEl aprendizale auditivo, es una forma de aprender, afirman los especialistas que: si colocamos una canción suave y con buena melodía, a la hora de estudiar o rendir cualquier evaluación, el cerebro automáticamente relaciona sonidos y es así como retornan la ideas, logrando un auténtico aprendisaje.
ResponderEliminarbuenas tardes Sr profesor primeramente para comentar sobre la clace, en berdad estuvo muy exelente el metodo que usted esta empleando para acerlo divertida sus claces y de verda que esto nos ayudara vastante en.
ResponderEliminarlos diferentes tipos de aprendizaje nos dan una nociòn de lo que es las fiferentes maneras de estudiar como disen los analistas ya sea con musica, leendo en vos alta, en vos cilensiosa, cada uno tiene diferentes formas de estudiar.
para desile que todos los trabajos que Ud nos a encomendado esta en mi blok "www.jaesitotauro.blocspot" eso es todo y que tenga un buen fin de semana junto a su familia grasias.
buenos dias estimado profesor disculpe por la demora en publicar mis trabajos, me faltan algunos lo que pasa es que cuando publico en mi blog sale como error de pagina y no se puede publicar aqui le dejp la direccion de mi blog:´www.mantillaguti.blogspot.com´soy alumno de AGRONOMIA primer ciclo gracias por su comprencion estimado profesor
ResponderEliminarprofesor buenas tardes. para comentar de la clase anterior sobre diferentes tipos de aprendizaje. primeramente desirle que siga haciendo las clases expuesto como lo hizo la clase anterior. estaba exelente aunque algunos alumnos no lo saben aprobechar y estaban haciendo otras cosas enn ves de estar atendiendo la clase,que estaba muy interesante sobre todo los aprendizajes que debemos aprender para comprender mejor o estudiar de una manera diferente bueno eso es todo gracias att FERMIN ALTAMIRANO GALVEZ agronomia primer ciclo y tambien nos dijo para investigar sobre inteligencias multiples y eso esta en mi blog ferevely-fer.blogspot.com
ResponderEliminarBuena tardes profesor para comentar sobre la clase anterior los estilos de aprendisaje es una manera de como podemos obtener nuevos conocimientos, nueva informacion para adquirir nuevas respuestas de esta manera poder cambiar de conducta para luego lo adquirido evocarlo en nuestras metas. TIPOS DE APRENDISAJE tenemos:repetitivo,receptivo, auditivo significativo ,innovador, de mantenimiento,por descubrimiento,visual,quinestesico. DIFERENCIAS :la diferencia que hay entre ellos es que tienen distinta manera de como lograr a apender las cosas del mundo que estan en constante cambio. EMEJANSAS:es que todos ellos tienen la funcion de como poder logra aprender. Y ME RELACIONO CON EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
ResponderEliminarBUENAS NOCHES PROFESOR PARA COMENTAR SOBRE LA CLASE DEL DIA JUEVES 17 DE MAYO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE ES DE MUCHA IMPORTANCIA PARA NOSOTROS YA QUE NOS LLEVA A SER MEJORES DIA CON DIA Y ASI SER MEJORES EN EL FUTURO.
ResponderEliminarATTE: MUÑOZ DAVILA,Ronal
E.A.P: AGRONOMIA I CICLO
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ResponderEliminarLos estilos de aprendizaje son las diferentes formas o métodos que cada persona tiene para lograr adquirir sus conocimientos valiéndose de diferentes medios y de diferentes tiempos, muchas veces depende del ambiente y también de la capacidad de cada persona y de la forma como esta lo desarrolle formando así parte de la vida de cada ser humano. Cada aprendizaje es diferente del otro y tiene su propia forma de desarrollo.
DIFERENCIAS ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
Hay una gran variedad de estilos de aprendizaje cada uno es diferente y tiene su propia forma de desarrollarse , hay aprendizajes visuales, auditivos, por reforzamiento, innovador, etc. Para cada tipo de personas y para lograr adaptarse a la forma de cada persona .Estos también varían de acuerdo a la edad o de acuerdo a las circunstancias en las que se encuentra la persona, pero lograr cambiar un estilo de aprendizaje llevara tiempo hasta que la persona se adapte al nuevo estilo de aprendizaje.
CON QUE ESTILO DE APRENDIZAJE ME RELACIONO
Mi relación va más con el estilo: por descubrimiento
Aunque creo que a veces me refuerzo con algunos de los demás.
Profesor buenos dias , proferor mis trabajo estan en mi blogger cuando los va a revisar.
ResponderEliminarESCUELA : AGRONOMIA
AUMNO : CHAUPE CARRANZA MAICOL EMERSON
GRUPO :A1
Conceptos Relacionados:
ResponderEliminarEstrechamente vinculado con Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje.
Características:
No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad
puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos suele ser el predominante.
Los estilos de aprendizaje no son inamovibles, son relativamente estables, es decir, que pueden cambiar.
Cada estilo tiene un valor neutro, ninguno es mejor o peor que otro.
Los profesores deben promover que los estudiantes sean conscientes de sus estilos de aprendizaje predominantes.
Los estilos de aprendizaje son flexibles. El docente debe alentar a los estudiantes a ampliar y reforzar sus propios estilos.
Categorías/ clasificaciones
ResponderEliminarAunque hay muchas clasificaciones, una de las que más se utiliza es la de Honey y Mumford (1992), que los agrupa en cuatro estilos:
• Activos: Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Características: Animador, Improvisador, Arriesgado y Espontáneo
• Reflexivos: Antepone la reflexión a la acción observa con detenimiento las distintas experiencias. Características: Ponderado, Concienzudo, Receptivo, Analítico y Exhaustivo.
• Teóricos: Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de los subjetivo y lo ambiguo. Características: Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico y Estructurado
• Pragmáticos: Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Características: Experimentador, Práctico, Directo y Eficaz.
ResponderEliminar• Naturalista
Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Tanto del ambiente urbano comosuburbano o rural. Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno. La poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas, entre otros. Se da en los niños que aman los animales, las plantas; que reconocen y les gusta investigar características del mundo natural y del hecho por el hombre.
Las diferencias es que cada uno tiene una forma diferente de ver las cosas, de expresarse en cada ocasión o momento que se requiera y en el amiente que te encuentres. Sus semejanzas es que mayor mente se ejemplifica en la realidad y en vida cotidiana, están relacionadas entre sí porque cada estilo no puede actuar por si solo.
ResponderEliminar Yo me identifico con la inteligencia naturalista porque estudia las cosas del campo, en especial a mí me guata las plantas de preferencia las flores porque por medio de ellas tenemos un aire purificado y todo el tiempo voy a tratar de cultivarlas como también de mejorarlo.
buenos dias doctor para comentar la clase sobre estilos de aprendizaje, que fue una de las pocas que se realizo a un ambiente libre, ya que dejamos el salon para salir hacia el ambiente exterior y uno de los estilos de aprendizaje que me identifico seria el reflexivo, esto lleque a concluir que despues de estudiarlos cada uno de ellos.
ResponderEliminaratt Rubio Llatas Yover Ailex
agronomia
ademas las diferencias entre los estios de aprendizaje son multiples ya que cada uno de ellos es una manera diferente de aprenderlos y para la que tenemos que tener en cuenta cual de estos nos ayudara a mejorar nuestro rendimiento academico.
ResponderEliminaratt YOVER AVILEX RUBIO LLATAS
AGRONOMIA
Buenas tarde profesor para decirle que mi trabajo de los links ya esta en mi blogger, esta los 20 de temas de agronomía y 20 de métodos y técnicas. gracias.
ResponderEliminarbuenas tardes profesor para desirle que los links ya esta publicado en mi blogger los 20 temas de agonomía y 20 de métodos y técnicas.
ResponderEliminaratt: Jaime Huamán Diaz
agronomia
BUENA S TARDES DOCTOR PARA DECIRLE QUE MI TRABAJO SOBRE LINKS YA ESTA PUBLICADO EN MI BLOGGER LOS 20 TEMS DE AGRONOMIA Y LOS 20 TEMAS DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO GRACIAS
ResponderEliminarATT. RUBIO LLATAS YOVER AVILEX
AGRONOMIA I
profesor buenas noches para comentarle que mi trabajo sobre 20 fichas de tema de agronomía y 20fichas de metodos y tecnicas ya estan en mi blog ATT.Andres tejada zambrano
ResponderEliminarProfesor buenas noches solo para decirle que mis trabajos de TEMAS DE AGRONOMIA Y MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS ya están publicados en mi blog por favor revíselo gracias.
ResponderEliminarprofesor buenas noches bueno para decirle ue mi trabajo sobre las fichas esta publicado en mi blog
ResponderEliminaratt, REGALADO BENAVIDES DILMER AGRONOMIA PRIMER CICLO GRASIAS
PROFESOR DISCULPE ACERCA DE LA CREACION DEL BLOG Y LOS COMENTARIOS YO LO HE REALIZADO EN LAS FECHAS INDICADAS LO QUE PASA ES QUE E ACTUALIZADO MIS DATOS Y POR ESO NO SE ABRE MI BLOG AQUI MI NUEVA DIRECCION:
ResponderEliminarhttp://marcosarcev.blogspot.com/
DE ANTE MANO GRACIAS POR SU COMPRENSION ESPERO QUE LO TOME ENCUENTA
ATT: ARCE VALDEZ MARCOS
E.A.P: AGRONOMIA
estimado profesor ya esta mis trabajos en mi blog:
ResponderEliminarpisco Alvarez Luis
BUENAS TARDES PROFESOR PRIMERAMENTE PARA AGRADECERLE POR INCENTIVARNOA PARA ACERCARNOS UN POCO MÁS A LA TECNOLOGIA ACTUAL YA QUE ES DE MUCHA IMPORTANSIA PARA NOSOTROS COMO FUTUROS PROFESIONALES, Y PARA DESIRLE QUE MI AUTOBIOGRAFIA, REALIDAD UNIVERSITARIA Y MI VIDEO DE GRUPO DE TRES YA ESTA EN MI BLOGGER.
ResponderEliminarATT:HUAMAN DIAZ Jaime.
E.A.P:AGRONOMIA.
Con el nombre de técnicas de estudio se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
ResponderEliminarDe este modo y bajo esta denominación, se integran se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la
Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar y tomar nueva información, retener información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen memotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva realización de trabajos.
ResponderEliminarSe piensa que algunos estudiantes tienen un estilo de aprendizaje visual, y se beneficiarán enormemente en la toma de información de estudios que son principalmente verbales, y usan técnicas visuales para ayudar a codificar y retener dicha información en memoria.
METODOS Y TECNICA
ResponderEliminarCon el nombre de técnicas de estudio se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
01. http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio.
PRELECTURA
02. http://pe.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/tratamiento-informacion/prelectura.html?x=20070417klplyllec_570.Kes&ap=1
RESUMEN
03. http://es.wikipedia.org/wiki/Resumen
ESQUEMAS
04. http://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_Ponzi
MEMORIZAR
05. http://www.twitter-trends.de/es/memorizar.html
SUBRAYADO
06. http://twitter.com/Subrayado
TARGETAS DIDACTICAS
07. http://twitter.com/rencinasbayan/statuses/224867496262512640
Aquí tenemos unas de las tantas técnicas de estudio que existen para tener un mejor aprendizaje, métodos y técnicas se identifican una serie de estrategias y procedimientos para que el alumno tenga una mejor visión de lo que estudia y poder desarrollar temas con mucha facilidad.
profesor buenas tardes para desirle el trabajo de los links ya esta en mi blog atte. fermin altamirano galvez
ResponderEliminarprofesor buenas tardes para decirle que mis trabajos de los likns ya esta en mi blogger y el artículo de la universidad también y mi autobiografia
ResponderEliminarPROFESOR MUY BUENAS TARDES SOLO PARA DECILE Q MIS TRABAJOS ESTAN EN MI BLOGGER GRASIAS REGALADO BENAVIDES DILMER PRIMER CICLO DE AGRONOMIA
ResponderEliminarESTOE SOBRE METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO DE WIKIPEDIA
ResponderEliminarEs una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, el repaso, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor, para comentar sobre la clase del jueves pasado; bien sabemos que hay muchos métodos de estudio, pero el asunto es cómo lo aplicamos y bueno pues usted nos está ayudando bastante en eso, cada clase tiene las mejores intenciones de enseñanza con nosotros y tenga la seguridad que en nuestra vida futura lo sabremos aprovechar. También quisiera animar a mis compañeros, decirles que nada es fácil en esta vida y hay que luchar hasta el final con respecto a nuestros estudios
ResponderEliminarMis trabajos de las fichas link, autobiografía y artículo de la realidad universitaria ya están colgados en mi blog, tuve algunos problemas al momento de colgarlos pero traté de que estén, gracias y hasta luego.
ResponderEliminarProfesor buenas tardes para comentar sobre metodos y tecnicas de estudio:es un tema muy importante porque nos ayuda a mejorar y facilitar nuestro aprendizaje y saber elaborar, diagnosticar nuestros temas
ResponderEliminarprofesor tambien ya esta publicado en mi blog mi trabajo de las fichas link, autobiografia y articulo de la realidad universitaria es pero su comprencion ya que tarde mucho para publicarlo:......
ResponderEliminargracias por la oportunidad dios guarde a usted
profesor buenas noches .
ResponderEliminartodos mis trabajos ya estan publicados en mi blog
a y para comentar sobre la clase del dia viernes sobre tipos de aprender como el surayado el resumen esta bien que nos enseñe estas clases porque nos permite comprender los temas que tratamos ya sean poeticos cientificos hitoricos y aplicando estos temas o pautas prara aprender.gracias
ResponderEliminarprofesor buenas noches los trabajos estan publicados en mi blog
ResponderEliminarclase del viernes sobre las pautas para comprender mas las clases fueron las mejores pautas que nos a dado usted profesor.
ResponderEliminarprofesor ya estan todos mis trabajos publicados en mi blog
ResponderEliminarprofesor buenas noche es gusto saludarle y para decirle que mis trabajos están en mi blog por favor revíselo gracias.
ResponderEliminarTan bien para comentar sobre las clases que estamos desarrollando con su persona que es de mucha importancia para mi porque me va ha servir mas adelante en vida como profesional.
ResponderEliminarbuenas noches profesor para comentar sobre estilo de tecnicas de aprendizaje son buenos para nosotros por que mas adelante vamos a utilizarlo en nuestra vida para resolver nuestros problemas que se presenten.
ResponderEliminarATTE:MUÑOZ DAVILA Ronal
E.A.P: agronomia
PROFESOR PARA DECIRLE QUE MIS TRABAJOS DE AUTOBIOGRAFIA,ARTICULO DE LA REALIDAD UNIVERSITARIA,
ResponderEliminarWIKIPEDIA TEMAS DE AGRONOMIA1.http://es.wikipedia,WIKIPEDIAS DE METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOS YA ESTA PUBLICADO EN MI BLOG. REVISELO GRACIAS.
buenas noches proferor para decirle que los trabajos de realidad universitaria Fichas links sobre agronomia 1. http://www.b ,Fichas links sobre agronomia 1. http://www.b...Métodos de estudio y aprendisaje v http://www.cas... ya se encuentra publicado en mi blog por favor reviselo gracias.
ResponderEliminarbuenas noches profesor para comentar sobre la clase que hemos desarrollado, son pautas de mucha utilidad ya que nos sirve en el desarrollo como profesionales
ResponderEliminarbuenas noches profesor mis trabajos estan en mi blogg
ResponderEliminarPARA COMENTAR SU CLASE que son muy importante para nuestra vida ya que los estilos son importantes para nosotros lograr obtener mejor beneficio d estos
ResponderEliminardoctor los trabajos estan en mi blog reviselo gracias
ResponderEliminaratt yover avilex rubio llatas
agronomia
buenas noches dr alex esto mis trabajos ya se encuentran en mi blogger puede revisarlo por favor
ResponderEliminaratte: geiner benavides cieza
EAP: AGRONOMIA
profesor buenas tardes solo para decirle que mi trabajo grupal de 7 ya esta publicado en mi blog puede usted revisarle gracias.
ResponderEliminarbuenas noches profesor para decirle que mis trabajos esta en mi blog por favor revisarlo.
ResponderEliminaratte. Victor Alex Saldaña Saldaña
profesor buenas noches este es mi nuevo blog el campo es mi vida atte: fanny lumba huaman
ResponderEliminarprofesor buenas tardes para decirle que mis trabajos estan colgados en mi blogger espero que los revise.
ResponderEliminarCon mis mejores deseos
Isela Azula bernal
profesor:ya publique el trabajo de la monografia de favor dele una mirada y explique donde ay fallas para corregir espero su respuesta
ResponderEliminarbuenas tardes profesor para comentar sobre la clase de ahora el metodo que utiliso es muy bueno a pesar que nos divertimos con los castigos tambien hemos aprendido algo para alpicarlo hoy y en el futuro
ResponderEliminarbuenos dias profesor para comentar sobre la clase del dia de ahora el metodo ha utilizado es muy bueno, tambien la clase estubo dibertida ,dinamica gracias por enzeñarno esos metodos podemos ser lideres en el futuro.
ResponderEliminarprofesor buenas tardes agradecerle por la clase y el metodo que a utilizado en esta clase ha sido un metodo de trabajo muy bueno porque nos servira mucho a nosotros en el futuro como profesionales para aplicarlo en nuestro trabajo o en una reunion donde las personas estan cansadas o aburridas y con estos metodos que nos a enseñado podremos destresarlos para asi poder seguir desarrollando nuestras actividades.
ResponderEliminarATT.LUIS ALFREDO
E.A.P.AGRONOMIA
buenas noches profesor solo para comentar de la clase de la mañana estubo super bien la metodoligia que usted plantea por que de cualquier manera eso nos ayuda a socializarnos mas con nuestros compañeros , ademas nos ayuda a destresarnos y a adquirir nuevos conocimientos para compartirlo mas adelante en mi vida como profesional.
ResponderEliminarprofesor buenas noches . para comentar de la clases de la mañana, es un método que nos ayudara a ser creativos durante diferentes cursos y nuestra vida diaria, si bien es cierto que nosotros como aprendices no valoramos todo lo que ase, para sacar alumnos diferentes e innovadores. ATT. REGALADO BENAVIDES DILMER. AGRONOMIA
ResponderEliminarprofesor buenos dias bueno para comentar sobre los metodos de estudio que realizamos el dia de ayer son muy buenos para desarrollar o ejercer nuestra profecion sobre todo para trabajar en unidad porque hoy en dia sabemos que no hay union ,este metodo nos sirve compartir lo que sabemos y dar lo que sabemos y asi todos estar al tanto de todo.atte percy omar guevara vasquez agronomia
ResponderEliminarprofesor buenas noches para comentar sobre los juegos que nos hizo el viernes para decirles que siga asi con eso tipo de aprendisaje porque nos ayuda a desestyresarse gracias
ResponderEliminarBuenas tardes, quería comentar sobre la clase del viernes pasado. Pienso que hay muchas maneras de estudiar y recepcionar conocimientos nuevos, por lo que afirmo como un buen método la manera de trabajar aplicado en nosotros, teniendo en cuenta que esto motiva a la confianza entre los participantes. Gracias.
ResponderEliminarprofesor buenas noches espero que se encuentre bien de salud y luego para comentar sobre la clase del día viernes sobre seminario y par decirle que este seminario nos a ayudado a aprender como hacerlo y tan bien nos va a servir para mas adelante.
ResponderEliminar