UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA QUIROS SANCHEZ, ALFONSO comentario: buena la clase con un enfoque diferente al que tenia con lo que respecta al estudio nuevos datos interesantes con muy buenos conceptos e ideas breves pero escenciales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Me pareció muy interesante su clase ya que nos brindó mayor conocimiento acerca del estudio, además nos ayudó a conocer algunas técnicas para un buen aprendizaje. Pero sobretodo, lo que me pareció genial es que nos mostró el ranking de universidades; ya que eso es muy importante para que nosotros como estudiantes nos dieramos cuenta de baja calidad en educación que pueden ofrecer universidades peruanas a comparación de universidades extranjeras y para poder lograr ascender a niveles más altos solo debemos poner mucho empeño y dedicación para dejar de ser la burla mundial. De:Zulema Bringas Arimana
estubo claro, preciso y entendible la clase, porque nos dio a conocer en como va nuestro pais con respecto a educación y que si queremos cambiar ese ranking solo esta en nosotros, para demostrar que podemos ser mejores y asi lograr subir el nivel de educación de nuestro pais. DE:KAREN MENDOZA VILLALOBOS
UNIVERSIADAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE ENFERMERIA la clase estaba muy intersentante por que bimos la realidad de las universidades pero lo que me dejo estupefacto fue la realidad de nuestra unc por que estamos por debajo de universidades privadas siendo nosotros publicas o estatales asi que estudiantes de la unc ay que poner esfuerso y empeño para salir de esto, a un level mas alto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Bueno la clase estuvo muy importante porqué nos dio un conocimiento sobre el aprendizaje y el estudio, además dio a conocer el ranking de las universidades para tomar conciencia y estudiar más, de ese modo subir nuestro nivel.. Los videos estuvieron interesantes, ya que nos hace reflexionar sobre la vida. DE: VÁSQUEZ OLIVA, LUIS ANTONIO
UNIVERSIDA NACIONAL DE CAJAMARC A FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA Hoy fui participe de una enseñanza muy innovadora basada en lo virtual. Una enseñanza que sin duda necesitamos nosotros los estudiantes universitarios. Pues así lograremos formarnos de hábitos apropiados para un estudio eficaz .Además logre aprehender temas como: -El perfil del alumno -El rendimiento académico -Todo sobre el estudio y aprendizaje Además de concientizar sobre las lejanas ubicaciones de nuestras universidades peruanas a nivel mundial,latinoamericano y nacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA La clase de hoy fue muy interesante porque me ayudo aclarar algunas dudas que tenia y sobre todo ver las diferencias entre aprehender y aprender,tambien me parecio muy interesantes los videos, el primer video fue muy importante para darnos cuenta de nuestra realidad y sobre todo para buscar soluciones de cambiar el segundo video fue una reflexion muy importante para ver cuanto influyen nuestros padres en nuestra vida y para forgarnos una buena personalidad y no con el paso del tiempo cambiar nuestros principios y valores. De:Ely Luzbeth Vásquez Villanueva.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
El tema que hoy se trató en clase,estuvo interesante y agradable por la manera de como nos lo presentó,con videos y diapositivas,tratando de que la clase sea más activa.En lo que se refiere al tema del estudio es importante porque nos ha informado sobre todo lo que implica un veradero estudio y como nos va a favorecer en nuestro aprendizaje.Respecto al ranking de universidades debemos reflexionar,y no sólo eso,sino aportar en algo para que la realidad de nuestra universidad pueda cambiar. DE:Mónica Sánchez Romero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA JHONATAN ALEXANDER HUAMÁN MEDINA yo creo que la clase estubo divertida por que no solo explico el tema sino que tambien se baso sus ideas actuales de nuestra verdadera realidad que vivimos y nos hizo reflexionar sobre muxas cosas con las diapositivas pero sobre todo con los videos que nos mostro... despues de la clase estoy seguro de algo de que ahora podremos aprender lo que queramops pero eso no va a ser para toda la vida por que el conocimiento evoluciona y lo nuevo mañana mas tarde sera algo viejo y tendremos que estar en constante estudio para sobresalir en una sociedad diferente ala que estamos viviendo ahora y que los unicos que desidimos si mejorar en nuestro futuro somos nosotros mismos....
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Facultad: Ciencias dela Salud Escuela: Enfermeria
La clase de hoy nos motiva a mejorar nuestros métodos de estudio, para llegar a tener un buen aprendizaje. También el video sirvio para tomar conciencia sobre la realidad de nuestra universidad, impulsandonos para hacer algo al respecto,de esta manera llegar a cambiar esta realidad y ser mucho mejores.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
La clase desarrollada el día de hoy fue muy eficaz , ya que con el conocimiento de el estudio y el aprendizaje alcanzaremos el éxito , rompiendo todo obstáculo para superar nuestras metas trazadas también nos sirvió para concientizarnos de qué estamos haciendo por nuestra UNC porque en el ranking mostrado el día de hoy fue decepcionante , pero sé que con el esfuerzo cognoscitivo de todos nosotros superaremos toda barrera y todo ranking para así nuestra UNC sea la casa de estudios más óptima entre las demás universidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA July Olórtegui Gavino dijo.... La clase me pareció muy interesante ya que se trato de los métodos de estudio y del aprendizaje que se deben tener en cuenta para lograr una buena educación,ya que en el Perú no hacemos uso de esto métodos de estudio para lograr un buen aprendizaje y ser una de las mejores universidades del mundo y no encontrarnos en el puesto 8043 además las diapositivas utilizadas en clase nos permitió una mejor comprención del tema.
"UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA" FACULTAD CECA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL: ECONOMÍA/ I CICLO ALUMNA: Bazán Manchay Ana Paula
Mi opinión acerca de la clase del día miércoles me pareció muy interesante, pues nos hizo ver la penosa realidad por la que estamos pasando los peruanos no solo en la vida diaria sino que también como vamos en lo que respecta a nuestra educación, pues nosotros como alumnos y como el futuro de nuestro país debemos de tratar de cambiar y luchar para que nuestro Perú tenga una buena educación y ser uno de los mejores, jóvenes nunca nos demos por vencidos luchemos por nuestras metas y objetivos, tomemos conciencia de lo que es nuestro Perú; yo sé que con nuestro esfuerzo y estudio vamos hacer de nuestro país lo mejor, estudiemos con voluntad y no con obligación, pongamos en practica nuestros métodos y técnicas de estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA la clase me parecio muy motivadora porque he aprehendido todo lo que significa ser estudiante , el aprendizaje que debemos tener y asi saber la realidad , como solucionar problemas y ser mejores cada dia y para esto tenemos que seguir un proceso. y hacerca del video puedo decir que es muy sierto todo lo que nos dice porque lo que ahora nos estan esnseñando de aqui a unos años ya no sera algo innovador por eso tenemos que estar en un continuo aprendizaje , y no porque hayamos terminafo nuestra carrear nos vamos a quedar ahi, tenemos que seguir estudiando para asi ser mas competenes.
Bueno... la clase me parecio muy dinamica,motivadora,entendible y sobre todo lleno de conocimientos importantes.Me gusto mas el primer video porque con ello nos hizo reflexionar sobre la educacion que tenemos,q talves no nos sirva tanto en unos años...eso personalmente me motiva a estudiar ,no solo para hasta terminar mi carrera ,sino tambien para desembolverme mejor en mi campo lavoral y ser competente en aquel mundo desconocido en el que los conocimientos de hoy no tendran la misma valides,pues ,seran diferentes y mejores , para ello devemos estudiar todos los dias , devemos hacer que el estudio se comvierta en un havito...Recordemos siempre que estamos en una revolucion del conocimiento y la informacion. Con respecto a la ubicacion de la ''UNC''en el ranking... Estamos muy bajos, lo savemos , pero creo que la desicion esta en nosotros, si queremos cambiar la realidad de nuestra universidad empezemos a superarnos por nosotros mismos ya que formamos parte de ella y solo asi ocuparemos mejores lugares... DE:MARGHORY MARIN ZELADA
U.N.C-FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS-NINATANTA MEDINA YELTSIN EDWARD-...me parecio interesante esta clase,fue un tema muy poco tomado por el resto de docentes en incluso elcolegio,por eso es q hay q tomarle interes ,es una muy buena guia para aprender mas ,e incluso tratar de dejar de lado algunas malos habitos en el estudio...con respecto a los videos ,fueron muy interesantyes tambien,ya q nos enseña la realidad peruan.la q hay q cambiar,nosotros los estudiantes...podemos lograr ese cambio,solo hay proponerselo...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA La primera clase me pareció muy beneficiosa; pues nos ayudó, en primer lugar, a saber diferenciar estudio de aprendizaje, para así poder en futuro no muy lejano ser 100% competentes en todos los aspectos de nuestra vida. También, al ver los videos que nos presentó, me di cuenta que el Perú necesita un cambio total de su compartamiento, y que eso solo empezará a darse por uno mismo, y con respecto al ranking de universidades, no pierdo la esperanza de que nuestra universidad mejore su calidad educativa en los proximos años De:CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Me pareció muy importante el tema, pues si bien muchas veces el alumno solamente se basa en lo que el profesor le dicta, no debería ser así, por el contrario, es deber nuestro el de indagar a profundidad del tema.Pues debemos tener conciencia de que los conocimientos que adquirimos hoy en día, mañana estarán obsoletos. A la vez, me pareció interesante el video, pues más que cómico, tiene estrecha relación con la realidad... Ya que nosotros "SEMBRAMOS LO QUE COSECHAMOS"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS. EAP: ECONOMIA. Muy entretenidos e interesantes los temas de estudio y aprendizaje q se dieron en clase,y el video q nos muestra la realidad del Perú, pero eso q nos sirva de reflexion sobre lo q hacemos y tratar de corregir, para q nuestro Perú deje de tener esa mala imagen.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMIA Fue muy agradable esa primera clase no solo por su dinamismo sino también por su gran interés...es fundamental para nosotros los estudiante saber la diferencia que tiene el estudiar y el aprender que a una simple perspectiva parecen ser similares. Fueron muy importantes también los videos que se nos mostraron a continuación en especial el último, ya que nos hace ver de una forma real y a la vez sarcástica de la realidad de nuestro país.
profe la clase me parecio lo maximo zuper entendible ,con el video y todo me di cuenta de la realidad de nuestra universidad y nos concientizo sobre lo que pasaba y que debemos tratar de cambiar las cosas y creo yo que con su ayuda lo vamos a lograr........ vamos profe que si se puede...y siga asi en eso coincidimos todos
La clase fue muy interesante, para darnos cuenta de las realidad de la educacion en nuestro pais, si bien es cierto que ocupamos un puesto por debajo de las universidades privadas, es entonces cuando nuestras autoridades peruanas deben poner conciencia sobre el nivel de educacion no solo a nivel regional si no a nivel nacional y poner mas enfasis sobre la educacion de nuestro Pais.
El desarrollo de las clases hasta el momento se van tornando mas interesantes, ya que conforme avanza el curso nos podemos dar cuenta como es la realidad de nuestro pais en torno a la educacion, a la economia y adiversas situaciones que se presentan dia dia. es por ello que el curso nos va ayudar no solo a comprender nuestras realidades sino tambien a desarrollarnos como personas y poder asi contribuir con la sociedad.
La clase estubo interesante donde evidenciamos la realidad de nuestro pais, se un desastre como nosotros los peruanos no somos capaces de mejorar nuestra realidad, siempre esperamos a que otros paises progresen y copiar su modelo pero al final fracasmos por la incapacidad de no crear nuestro modelo propio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS. EAP: ECONOMIA Bueno me parecio muy interesante la primera clase por que nos da a conocer las perspectivas del curso y nos hace reflexionar en algunos temas que yo particularmente no diferenciaba como los que era entre el estudio y aprendizaje... Respecto con los videos mostrados nos da a conocer la verdadera realidad en que los peruanos vivimos y que tomando interes desde ahora podremos cambiar el futuro de nuestro pais y de nosotros mismos para que asi salgamos de ser un pais subdesarrollado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA La clase estuvo intesante y fue muy beneficiosa ya que nos mostaba pautas de algunas maneras de como se puede estudiar para asi tener un mejor aprendizaje y entendimiendo de los temas de los diferemtes cursos.Y el video nos mostraba nuestra realidad y bueno creo que el fin de nosotros sera tratar dde cambiarlo. DE:VERONICA TAICA GUEVARA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP:ECONOMIA chunqui lara,cecilia isamar
la clase asta el momento esta muy dinamica apoyado de diaposotivas y explicacion excelente és casi imposible que nos aburramos,ya que lo de esta clase me va a servir para mi vida y un mejor enfoque para mi propio metodo de estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA Perez Salazar, Katherin Este video me a abierto una nueva idea de la realidad de lo que es el Perú en que estado nos encontramos y lo que debemos hacer como universitarios. Que si queremos reservar un espacio en el mundo, si deseamos ser competitivos, si anhelamos superar y salir adelante empezemos por tener una mente libre y potimista podremos logara lo que nos propongamos. La tecnología avanza y la gente cada vez crece más en el mundo y si querenmos ocupar un lugar e ella hay que luchar por superar por no quedarnos últimos por sobresalir, por un país más avanzado y eficas. La clase muy interesante, entendible, y sobre todo que nos van a ayudar a poder estudiar, entender y captar temas. los pasos que debemos de seguir y lo que significa aprendizaje. Muy interesante el tema.
MUCHAS GRACIAS POR OPINAR SOBRE EL CURSO. LES FELICITO POR SU INTERÉS DE MEJORAR SIEMPRE. COMO DICE IVAN. SI SE PUEDE. SI PODEMOS MUCHACHOS VAMOS ADELANTE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMRCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
La clase me ha parecido muy interesante, sobre todo el video nos ayudó a todos a concientizarnos sobre cuál es la realidad de nuestro país, la misma realidad que estamos viviendo nosotros jóvenes universitarios, sabiendo aun así que al educación en nuestro país es uno de las factores más bajos que tenemos, pero que no depende solo del estado sino que debe partir en un principio de nosotros mismos, quienes somos los que forjamos lo que seremos más adelante .Además tener en cuenta La importancia de contar con un sistema educativo equitativo y eficiente, como uno de los principales dinamizadores del desarrollo del país, de tal manera que nos esforcemos por seguir siendo competentes en el campo laboral y académico, aprendiendo cada día a aprehender,haciendo uso de nuestra mente en la que surge nuevas innovaciones, que harían grande al PERÚ. Todo está en nuestras manos, nosotros como estudiantes somos los principales gestores y protagonistas de la educación , así k pongámonos las pilas y sigamos adelante, luchemos por nuestra propia superación ,el Perú es de todos, vamos si se puede!… El tema desarrollado también interesante ,sobretodo porque nos ayuda a saber estudiar, los pasos k debemos seguir, cómo lograr un buen entendimiento, saber aprehender, con la adquisición de nuevos conocimientos ;lo que significa ser una verdadera estudiante, pero todo ello se desarrolla en torna a un largo proceso. DE:Díaz Rojas, Elvira
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE ENFERMERIA El tema me parecio muy interesante e importante porque nos permite aplicar diferentes formas para un estudio mejor de nuestras clases permitiéndonos desarrollar nuestras capacidades, hacendonos mejor como profesionales y asi poder competir en muestro campo laboral y académico. Como estudiante digo que en esta vida todo se puede, especialmente cambiar y hacer mejor nuestra esducación de nuestro pais, siendo los mas adecuados como estudiantes para inculcar una mejor educación no sólo en nuestro presente sino también para un futuro. Nuestro pais tine muchas cosas que explotar y muchas personas que quieren triunfar!!! Arriba la Educación y dejemos abajo la ignorancia!! DE: FIORELLLA ESTEPHANI RIVERA ATOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA El desarrollo de este tema me parecio muy interesante y muy importante porque pude ver conceptos mucho mas especificos y claros para los que yo tenia de estudio y aprendizaje...y esta clase es una manera de incentivo para poder usarlo en el estudio y el aprendizaje de las diferentes materias que desarrollare en mi carrera profesional sabiendo que me dara mejores resultados...gracias por compartir con nosotros sus conocimientos y inculcarnos a ponerlos en practica ...se que con su apoyo lograremos mejores resultados..!!!!! GABRIELA PARRAGO YZQUIERDO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA Dentro de la perspectiva de rasgos y enfoques comprendidos al estudio de procesos y conceptos relacionados a la ciencia y tecnología en las Universidades Institucionales que van brindando programas, formas de estudio y transformaciones cualitativas extraordinarias de educación; en la enseñanza, investigación y servicios a la sociedad. Así mismo ponen al proceso de cambios y desarrollo nuevas inclinaciones de calidad académicas y moderan actividades de investigación inclusive en países con solidas bases, comprendiendo desde una idea hasta el análisis final, implicando alternativas integras y factibles para todos los aspectos involucrados al mejoramiento en las decisiones sobre estudios definidos en el funcionamiento que se espera lograr objetivos que han dado y dan origen. DIFERENCIAS ENTRE: APRENDIZAJE Todos los organismos vivientes poseen la capacidad de aprender. Es necesario pero no indispensable aprender a aprender Se aprende aun sin proponernos El aprendizaje no cansa Cuando uno aprende, acumula conocimientos, prácticas y experiencias ESTUDIO El único ser viviente que posee la capacidad de estudiar ese le hombre. Inevitablemente, es necesario aprender a estudiar Se estudia, solo cuando uno se los propone y se dedica seriamente a ello El estudio si cansa, aun mas cuando es obligado Cuando uno estudia, acumula saber y cultura. Además ejercita mucho su inteligencia.
CONCLUSIÓN Cuando aprendemos a estudiar aquello que nos interesa y en forma ordenada y sietematica de lo elemental a lo complicado, es más efectivo si en este acto intervienen la mayor cantidad de nuestros sentidos y la confianza en uno mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
El tema que tratamos en clase fue muy importante ya que descubrimos que actualmente nuestra educación no es la mejor pues no seguimos las principales pautas que requiere un estudiante. Las diapositivas estuvieron muy concisas y definidas correctamente ya que no hubo problema alguno para captar exactamente lo que el profesor quizo transmitirnos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
El tema tratado es muy interesante y educativo, ya nos ayudara a organizar nuestra manera de trababar y nos apoyaremos como grupo.por otro lado nos da conceptos basicos de como estudia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA El tema desarrollado es muy interesante pues nos motiva reflexionar sobre nuestra labor universitaria logrando crear en nosotros el espiritu de superacion al éxito. DE:Misahuaman Heras Melissa
Carolin Vanessa Goicochea Vargas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA La clase estado muy interesante y didáctica mostrándonos lo que es aprendizaje aclarando muchas dudas y enseñándonos como debemos interactuar con el publico en un exposición
YHOANNY dijo... UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA Este tema fue de mucha importancia ya que nos hizo ver la diferencia en la accesibilidad que tenemos los paises subdesarrollados con los desarrollados y nos hizo aprender lo que es el estudio en si.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Gracias profesor por motivarnos a dejar de ser estudiantes mediocres para combertirnos en responsables, innovadores y forjadores de valores porque solo y exclusivamente de nostros depende mejorar la calidad educativa de nuestra universidad para ser profesionales competitivos; de alta calidad y así tratar de mejorar nuestra sociedad porque nosotros no solo somos el futuro sino el presente de nuestro Perú.
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA LUCERO FERNANDEZ BLAS Esta clase me pareció muy importante, porque nos dio a conocer las técnicas de estudio,el aprendizaje. Gracias a la buena explicación que usted nos brindo, el día e hoy, pudimos comprender con mucha mas fluidez el tema. Gracias por su tiempo y dedicación que nos brinda
RAMIREZ MORENO LUIS MIGUEL FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA La primera clase estubo interesante porque nos brindo una informacion que nos es de gran ayuda, nos explico muy bien la clace se hizo entender, gracias por el tiempo que nos dedica
FACULTAD:Medicina Veterinaria NOMBRE :WESLEY RAFAEL BENAVIDES
La primera clase me pareció exelente, ajustada a la realidad, ademas motivadora, dando enfacis a la superación y incitando al desarrollo cognoscitivo. Es exelente trabajo de presentacion de clase pero, faltó ver cual es la finalidad respectiva,y qué es lo que se quiere conseguir.
Bueno la clase nos hizo reflexionar por que el aprendizaje va descendiendo cada día más en el Perú, por lo tanto esto nos lleva a la conclusión que debemos ser mejores cada día, luego el video nos hizo ver que mientras que el mundo crece por la globalización, hay un lado oscuro que es la pobreza que cada día nos afecta y que solo la riqueza y el crecimiento económico se fija en los sectores más altos mientras que los pobres son los que son los más afectados y el segundo video nos habla de la realidad en que nos encontramos. Gracias por esta clase y se que todos hemos entendido el mensaje ¡felicitaciones profesor siga adelante!
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA:ENFERMERIA SIN DUDA EN ESTA PRIMERA CLASE EL PROFESOR NOS MUESTRA LA CRUDA REALIDAD QUE VIVIMOS EN CUANTO A EDUCACION,A MUCHOS A PARTE DEDARNOSLA A CONOCER NOS MOSTRO QUE PODEMOS CAMBIARLA QUE DEPENDEDE NOSOTROS MISMOS. ES INDISCUTIBLE QUE LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZO SON LAS IDONEAS EN CUANTO A CAPTACION SE REFIERE. DE: PAREDES AGUILAR NATALI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P DE ENFERMERÍA pienso que la clase estuvo muy interesante ya que aprendimos sobre el aprendizaje , ayudándonos a conocer nuestras aptitudes y realizarlas adecuadamente ademas el vídeo fue muy motivador ya que nos hizo recapacitar para ser mejor estudiantes y asi mejores maestros . ZAMORA ALCANTARA LOYDA NOEMI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD:CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL:ENFERMERIA la clase me parecio muy importante ya que nos habla de los metodos que tenemos que seguir para un buen aprendizaje asi como tambien nos dio a conocer el rankin de las universidades lo cual estamos en un puesto muy bajo cosa que con empeño se podria cambiar sobre todo las clases virtuales son muy divertidas
UNIVERIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DELA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA la clase estuvo muy interesante y alentadora ya que nos ha hablado de aprendizaje y estudio y tambien en cuanto al puesto que ocupa nuestra U.N.C en lo que es educación y eso nos ha hecho reflexionar y así prepararnos aun mas para ser unos profesionales competentes y hacer quedar en alto el nombre de nuestra querida universidad. MONTEZA RIOS LISBETH.
Facultad:Ciencias de la salud Escuela academica:Emfermeria
Bueno respecto a la clase creo que todo lo tratado nos va a servie para darnos cuenta en el mundo actual en el cual nos encontramos y respecto a las universidades sino cambia o modifican sus metodos y tecnicas de estuio no seran los mejores y egresaran profecionales no competentes para la sociedad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA Rojas Sangay Sol* Con esta primera clase me di cuenta de su forma de trabajo, que personalmente, me parece entretenida por los videos y diapositivas. Muy aparte de eso, la idea de escribir un libro me parece bien "LOCA" porque es algo fuera de lo común y porque me encanta escribir sobre mi (:
Con respecto a las diapositivas sobre Estudio y Aprendizaje me parecio importante saber de las obligaciones que corremos nosotros como universitarios y me ayudaron a diferenciar 2 palabras que creia practicamente lo mismo: Estudio y Aprendizaje.
El video nos informo sobre la verdadera y unica herramienta que cuenta frente a esta globalizacion: "El cerebro". Sin embargo, la no justa distribucion de la riqueza global a deteriorado nuestros valores. Esto nos hace tomar conciencia sobre nosotros mismos y sobre nuestra realidad, ya que todo esta en nuestras manos para formar nuevos lideres profesionales que cultiven el conocimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA
La clase me pareció muy importante sobre todo el video ya que nos ayuda a tomar conciencia sobre cuál es la realidad de nuestro país, en el tema de educación y también nosotros los universitarios buscar soluciones de cambio para mejorar nuestro nivel de aprendizaje y asi poder ascender a niveles más altos solo debemos poner mucho empeño y dedicación para ser mejores profesionales para el presente y el futuro.
esta bien profesor con su didactica y felitaciones por su espiritu innovasor en su perspectivs en ls formscion del futuro profesional;pero hay q ser firmes en las convicciones propias uno se traza su meta y lo hace.Con estono le increpo solo es un opinion que ud puede aprobar o desechar. grasias,.hever gonzales . med.veterinaria.
QUIE NO ABLA DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO por que tooodos buscamos eso por la propia nesecidad y es por eso que optamos por mecanismo de aprendea todoa tienen su forma de aprender y esto es nesesarioooooooooo.
**+el estudio es la fora mas directa de llega a ser sabios es decir ser felices*******
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
su clase es muy interesante ya que la didactica empleada es la mas adecuada, el hacernos conocer sobre la realidad de las universidades del mundo nos insentiva a cambiar y mejorar nuestro nivel de estudios. tambien el hecho de hablarnos de la poca accesibilidad que tenemos a la tecnología y lo que aprendemos ahora posiblemente en el futuro ya no puede servir. De: Bazan Rojas Johana
facultad: medicina veterinaria nombre: janis arana dionisio sobre las elcciones que se dieron el 10 de abril los dos candidatos que van a la segunda vuelta son keiko y ollanta para mi va a ganar keiko porque tiene mas apoyo del pueblo y el trabajo que realizo al ser primera dama.ollanta en cambio es muy radical.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS, CANTABLES Y ADMINISTRATIVAS E.A.P: ECONOMÍA SILVA ROJAS EDIN ROBERTH La clase estuvo de lo mejor por que aprendimos que era el estudio y aprendisaje; además conocimos los rankins y es preucupante los puestos que ocupan nuestra universidades peruanas en el mundo, en especial nuestra universidad: Pero yo creo que eso podemos cambiar ya que nosotros somos la escencia de las universidades y tenemos que mejorar esto, pero solos no podemos el gobierno tiene que apoyarnos.
nombre:pedro de la cruz vargas eap:economia la clase de diferencia entre estudio y aprendizaje estuvo interesante espero que las demas clases esten igual de interesantes gracias
nombre:luis beltran quispe cueva especialidad: agronomia profesor buenas tardes primeramente pedirle disculpas por la demora de crear mi blogers y después para decirle que sua clases son muy bonitas y el silabo esta muy bien.
Estuvo muy interesante ya que nos hizo diferenciar que estos dos conceptos son diferentes y no como yo pensaba hasta ese momento que eran parecidos o quizá iguales. Es muy interesante ya que son conceptos básicos que nos van a servir para la vida
buenas tarde profesor esta clase me a echo conocer como desarrollar mis estudios porque estudiar no es solo leer libros buscar su información sino también sintetizar, trabajar cooperativamente, combinar ideas, plantear metas y ver la forma de realizarlo. y el aprendizaje es la adquisición y acumulación de labilidades y información. de Américo Vásquez economía I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA
QUIROS SANCHEZ, ALFONSO
comentario:
buena la clase
con un enfoque diferente al que tenia con lo que respecta al estudio
nuevos datos interesantes con muy buenos conceptos e ideas breves pero escenciales
estuvieron cheveres la clase y los videos , sobre todo el segundo video que nos hizo ver algunos de los tantos problemas que hay en nuestro pais
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Me pareció muy interesante su clase ya que nos brindó mayor conocimiento acerca del estudio, además nos ayudó a conocer algunas técnicas para un buen aprendizaje. Pero sobretodo, lo que me pareció genial es que nos mostró el ranking de universidades; ya que eso es muy importante para que nosotros como estudiantes nos dieramos cuenta de baja calidad en educación que pueden ofrecer universidades peruanas a comparación de universidades extranjeras y para poder lograr ascender a niveles más altos solo debemos poner mucho empeño y dedicación para dejar de ser la burla mundial.
De:Zulema Bringas Arimana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarestubo claro, preciso y entendible la clase, porque nos dio a conocer en como va nuestro pais con respecto a educación y que si queremos cambiar ese ranking solo esta en nosotros, para demostrar que podemos ser mejores y asi lograr subir el nivel de educación de nuestro pais.
ResponderEliminarDE:KAREN MENDOZA VILLALOBOS
UNIVERSIADAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE ENFERMERIA
la clase estaba muy intersentante por que bimos la realidad de las universidades
pero lo que me dejo estupefacto fue la realidad de nuestra unc por que estamos por debajo de universidades privadas siendo nosotros publicas o estatales asi que estudiantes de la unc ay que poner esfuerso y empeño para salir de esto, a un level mas alto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Bueno la clase estuvo muy importante porqué nos dio un conocimiento sobre el aprendizaje y el estudio, además dio a conocer el ranking de las universidades para tomar conciencia y estudiar más, de ese modo subir nuestro nivel.. Los videos estuvieron interesantes, ya que nos hace reflexionar sobre la vida.
DE: VÁSQUEZ OLIVA, LUIS ANTONIO
UNIVERSIDA NACIONAL DE CAJAMARC A
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
Hoy fui participe de una enseñanza muy innovadora basada en lo virtual.
Una enseñanza que sin duda necesitamos nosotros los estudiantes universitarios. Pues así lograremos formarnos de hábitos apropiados para un estudio eficaz .Además logre aprehender temas como:
-El perfil del alumno
-El rendimiento académico
-Todo sobre el estudio y aprendizaje
Además de concientizar sobre las lejanas ubicaciones de nuestras universidades peruanas a nivel mundial,latinoamericano y nacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
La clase de hoy fue muy interesante porque me ayudo aclarar algunas dudas que tenia y sobre todo ver las diferencias entre aprehender y aprender,tambien me parecio muy interesantes los videos, el primer video fue muy importante para darnos cuenta de nuestra realidad y sobre todo para buscar soluciones de cambiar el segundo video fue una reflexion muy importante para ver cuanto influyen nuestros padres en nuestra vida y para forgarnos una buena personalidad y no con el paso del tiempo cambiar nuestros principios y valores.
De:Ely Luzbeth Vásquez Villanueva.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
El tema que hoy se trató en clase,estuvo interesante y agradable por la manera de como nos lo presentó,con videos y diapositivas,tratando de que la clase sea más activa.En lo que se refiere al tema del estudio es importante porque nos ha informado sobre todo lo que implica un veradero estudio y como nos va a favorecer en nuestro aprendizaje.Respecto al ranking de universidades debemos reflexionar,y no sólo eso,sino aportar en algo para que la realidad de nuestra universidad pueda cambiar.
DE:Mónica Sánchez Romero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
JHONATAN ALEXANDER HUAMÁN MEDINA
yo creo que la clase estubo divertida por que no solo explico el tema sino que tambien se baso sus ideas actuales de nuestra verdadera realidad que vivimos y nos hizo reflexionar sobre muxas cosas con las diapositivas pero sobre todo con los videos que nos mostro...
despues de la clase estoy seguro de algo de que ahora podremos aprender lo que queramops pero eso no va a ser para toda la vida por que el conocimiento evoluciona y lo nuevo mañana mas tarde sera algo viejo y tendremos que estar en constante estudio para sobresalir en una sociedad diferente ala que estamos viviendo ahora y que los unicos que desidimos si mejorar en nuestro futuro somos nosotros mismos....
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFacultad: Ciencias dela Salud
Escuela: Enfermeria
La clase de hoy nos motiva a mejorar nuestros métodos de estudio, para llegar a tener un buen aprendizaje.
También el video sirvio para tomar conciencia sobre la realidad de nuestra universidad, impulsandonos para hacer algo al respecto,de esta manera llegar a cambiar esta realidad y ser mucho mejores.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
La clase desarrollada el día de hoy fue muy eficaz , ya que con el conocimiento de el estudio y el aprendizaje alcanzaremos el éxito , rompiendo todo obstáculo para superar nuestras metas trazadas también nos sirvió para concientizarnos de qué estamos haciendo por nuestra UNC porque en el ranking mostrado el día de hoy fue decepcionante , pero sé que con el esfuerzo cognoscitivo de todos nosotros superaremos toda barrera y todo ranking para así nuestra UNC sea la casa de estudios más óptima entre las demás universidades.
De : Roiyer Manuel Vigo Quispe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
July Olórtegui Gavino dijo....
La clase me pareció muy interesante ya que se trato de los métodos de estudio y del aprendizaje que se deben tener en cuenta para lograr una buena educación,ya que en el Perú no hacemos uso de esto métodos de estudio para lograr un buen aprendizaje y ser una de las mejores universidades del mundo y no encontrarnos en el puesto 8043 además las diapositivas utilizadas en clase nos permitió una mejor comprención del tema.
"UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA"
ResponderEliminarFACULTAD CECA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL: ECONOMÍA/ I CICLO
ALUMNA: Bazán Manchay Ana Paula
Mi opinión acerca de la clase del día miércoles me pareció muy interesante, pues nos hizo ver la penosa realidad por la que estamos pasando los peruanos no solo en la vida diaria sino que también como vamos en lo que respecta a nuestra educación, pues nosotros como alumnos y como el futuro de nuestro país debemos de tratar de cambiar y luchar para que nuestro Perú tenga una buena educación y ser uno de los mejores, jóvenes nunca nos demos por vencidos luchemos por nuestras metas y objetivos, tomemos conciencia de lo que es nuestro Perú; yo sé que con nuestro esfuerzo y estudio vamos hacer de nuestro país lo mejor, estudiemos con voluntad y no con obligación, pongamos en practica nuestros métodos y técnicas de estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
la clase me parecio muy motivadora porque he aprehendido todo lo que significa ser estudiante , el aprendizaje que debemos tener y asi saber la realidad , como solucionar problemas y ser mejores cada dia y para esto tenemos que seguir un proceso.
y hacerca del video puedo decir que es muy sierto todo lo que nos dice porque lo que ahora nos estan esnseñando de aqui a unos años ya no sera algo innovador por eso tenemos que estar en un continuo aprendizaje , y no porque hayamos terminafo nuestra carrear nos vamos a quedar ahi, tenemos que seguir estudiando para asi ser mas competenes.
UNC/CIENCIAS DE LA SALUD/ENFERMERIA.
ResponderEliminarBueno... la clase me parecio muy dinamica,motivadora,entendible y sobre todo lleno de conocimientos importantes.Me gusto mas el primer video porque con ello nos hizo reflexionar sobre la educacion que tenemos,q talves no nos sirva tanto en unos años...eso personalmente me motiva a estudiar ,no solo para hasta terminar mi carrera ,sino tambien para desembolverme mejor en mi campo lavoral y ser competente en aquel mundo desconocido en el que los conocimientos de hoy no tendran la misma valides,pues ,seran diferentes y mejores , para ello devemos estudiar todos los dias , devemos hacer que el estudio se comvierta en un havito...Recordemos siempre que estamos en una revolucion del conocimiento y la informacion.
Con respecto a la ubicacion de la ''UNC''en el ranking... Estamos muy bajos, lo savemos , pero creo que la desicion esta en nosotros, si queremos cambiar la realidad de nuestra universidad empezemos a superarnos por nosotros mismos ya que formamos parte de ella y solo asi ocuparemos mejores lugares...
DE:MARGHORY MARIN ZELADA
U.N.C-FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS-NINATANTA MEDINA YELTSIN EDWARD-...me parecio interesante esta clase,fue un tema muy poco tomado por el resto de docentes en incluso elcolegio,por eso es q hay q tomarle interes ,es una muy buena guia para aprender mas ,e incluso tratar de dejar de lado algunas malos habitos en el estudio...con respecto a los videos ,fueron muy interesantyes tambien,ya q nos enseña la realidad peruan.la q hay q cambiar,nosotros los estudiantes...podemos lograr ese cambio,solo hay proponerselo...
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA
La primera clase me pareció muy beneficiosa; pues nos ayudó, en primer lugar, a saber diferenciar estudio de aprendizaje, para así poder en futuro no muy lejano ser 100% competentes en todos los aspectos de nuestra vida. También, al ver los videos que nos presentó, me di cuenta que el Perú necesita un cambio total de su compartamiento, y que eso solo empezará a darse por uno mismo, y con respecto al ranking de universidades, no pierdo la esperanza de que nuestra universidad mejore su calidad educativa en los proximos años
De:CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
Me pareció muy importante el tema, pues si bien muchas veces el alumno solamente se basa en lo que el profesor le dicta, no debería ser así,
por el contrario, es deber nuestro el de indagar a profundidad del tema.Pues debemos tener conciencia de que los conocimientos que adquirimos hoy en día, mañana estarán obsoletos.
A la vez, me pareció interesante el video, pues más que cómico, tiene estrecha relación con la realidad... Ya que nosotros "SEMBRAMOS LO QUE COSECHAMOS"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS.
EAP: ECONOMIA.
Muy entretenidos e interesantes los temas de estudio y aprendizaje q se dieron en clase,y el video q nos muestra la realidad del Perú, pero eso q nos sirva de reflexion sobre lo q hacemos y tratar de corregir, para q nuestro Perú deje de tener esa mala imagen.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ECONOMIA
Fue muy agradable esa primera clase no solo por su dinamismo sino también por su gran interés...es fundamental para nosotros los estudiante saber la diferencia que tiene el estudiar y el aprender que a una simple perspectiva parecen ser similares.
Fueron muy importantes también los videos que se nos mostraron a continuación en especial el último, ya que nos hace ver de una forma real y a la vez sarcástica de la realidad de nuestro país.
profe la clase me parecio lo maximo zuper entendible ,con el video y todo me di cuenta de la realidad de nuestra universidad y nos concientizo sobre lo que pasaba y que debemos tratar de cambiar las cosas y creo yo que con su ayuda lo vamos a lograr........ vamos profe que si se puede...y siga asi en eso coincidimos todos
ResponderEliminarUNC
ResponderEliminarFACULTAD CECA
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
La clase fue muy interesante, para darnos cuenta de las realidad de la educacion en nuestro pais, si bien es cierto que ocupamos un puesto por debajo de las universidades privadas, es entonces cuando nuestras autoridades peruanas deben poner conciencia sobre el nivel de educacion no solo a nivel regional si no a nivel nacional y poner mas enfasis sobre la educacion de nuestro Pais.
UNC
ResponderEliminarFACULTAD CECA
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
El desarrollo de las clases hasta el momento se van tornando mas interesantes, ya que conforme avanza el curso nos podemos dar cuenta como es la realidad de nuestro pais en torno a la educacion, a la economia y adiversas situaciones que se presentan dia dia. es por ello que el curso nos va ayudar no solo a comprender nuestras realidades sino tambien a desarrollarnos como personas y poder asi contribuir con la sociedad.
UNC FACULTAD-CECA E.A.P.ECONOMIA
ResponderEliminarLa clase estubo interesante donde evidenciamos la realidad de nuestro pais, se un desastre como nosotros los peruanos no somos capaces de mejorar nuestra realidad, siempre esperamos a que otros paises progresen y copiar su modelo pero al final fracasmos por la incapacidad de no crear nuestro modelo propio
UNC FACULTAD-CECA E.A.P.ECONOMIA
ResponderEliminarLa clase estuvo divertida el tema me parecio interesante y nos proyecta a mejorar en el futuro mejorar nuestra realidad vista en los videos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS.
EAP: ECONOMIA
Bueno me parecio muy interesante la primera clase por que nos da a conocer las perspectivas del curso y nos hace reflexionar en algunos temas que yo particularmente no diferenciaba como los que era entre el estudio y aprendizaje...
Respecto con los videos mostrados nos da a conocer la verdadera realidad en que los peruanos vivimos y que tomando interes desde ahora podremos cambiar el futuro de nuestro pais y de nosotros mismos para que asi salgamos de ser un pais subdesarrollado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
La clase estuvo intesante y fue muy beneficiosa ya que nos mostaba pautas de algunas maneras de como se puede estudiar para asi tener un mejor aprendizaje y entendimiendo de los temas de los diferemtes cursos.Y el video nos mostraba nuestra realidad y bueno creo que el fin de nosotros sera tratar dde cambiarlo.
DE:VERONICA TAICA GUEVARA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarEAP:ECONOMIA chunqui lara,cecilia isamar
la clase asta el momento esta muy dinamica apoyado de diaposotivas y explicacion excelente és casi imposible que nos aburramos,ya que lo de esta clase me va a servir para mi vida y un mejor enfoque para mi propio metodo de estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA
Perez Salazar, Katherin
Este video me a abierto una nueva idea de la realidad de lo que es el Perú en que estado nos encontramos y lo que debemos hacer como universitarios.
Que si queremos reservar un espacio en el mundo, si deseamos ser competitivos, si anhelamos superar y salir adelante empezemos por tener una mente libre y potimista podremos logara lo que nos propongamos.
La tecnología avanza y la gente cada vez crece más en el mundo y si querenmos ocupar un lugar e ella hay que luchar por superar por no quedarnos últimos por sobresalir, por un país más avanzado y eficas.
La clase muy interesante, entendible, y sobre todo que nos van a ayudar a poder estudiar, entender y captar temas. los pasos que debemos de seguir y lo que significa aprendizaje. Muy interesante el tema.
MUCHAS GRACIAS POR OPINAR SOBRE EL CURSO.
ResponderEliminarLES FELICITO POR SU INTERÉS DE MEJORAR SIEMPRE. COMO DICE IVAN. SI SE PUEDE. SI PODEMOS MUCHACHOS VAMOS ADELANTE.
FELICITACIONES A TODOS VAMOS, ADELANTE, CAMBIEMOS NUESTRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMRCA
ResponderEliminarFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
La clase me ha parecido muy interesante, sobre todo el video nos ayudó a todos a concientizarnos sobre cuál es la realidad de nuestro país, la misma realidad que estamos viviendo nosotros jóvenes universitarios, sabiendo aun así que al educación en nuestro país es uno de las factores más bajos que tenemos, pero que no depende solo del estado sino que debe partir en un principio de nosotros mismos, quienes somos los que forjamos lo que seremos más adelante .Además tener en cuenta La importancia de contar con un sistema educativo equitativo y eficiente, como uno de los principales dinamizadores del desarrollo del país, de tal manera que nos esforcemos por seguir siendo competentes en el campo laboral y académico, aprendiendo cada día a aprehender,haciendo uso de nuestra mente en la que surge nuevas innovaciones, que harían grande al PERÚ. Todo está en nuestras manos, nosotros como estudiantes somos los principales gestores y protagonistas de la educación , así k pongámonos las pilas y sigamos adelante, luchemos por nuestra propia superación ,el Perú es de todos, vamos si se puede!…
El tema desarrollado también interesante ,sobretodo porque nos ayuda a saber estudiar, los pasos k debemos seguir, cómo lograr un buen entendimiento, saber aprehender, con la adquisición de nuevos conocimientos ;lo que significa ser una verdadera estudiante, pero todo ello se desarrolla en torna a un largo proceso.
DE:Díaz Rojas, Elvira
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarCIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE ENFERMERIA
El tema me parecio muy interesante e importante porque nos permite aplicar diferentes formas para un estudio mejor de nuestras clases permitiéndonos desarrollar nuestras capacidades, hacendonos mejor como profesionales y asi poder competir en muestro campo laboral y académico. Como estudiante digo que en esta vida todo se puede, especialmente cambiar y hacer mejor nuestra esducación de nuestro pais, siendo los mas adecuados como estudiantes para inculcar una mejor educación no sólo en nuestro presente sino también para un futuro. Nuestro pais tine muchas cosas que explotar y muchas personas que quieren triunfar!!! Arriba la Educación y dejemos abajo la ignorancia!!
DE: FIORELLLA ESTEPHANI RIVERA ATOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
El desarrollo de este tema me parecio muy interesante y muy importante porque pude ver conceptos mucho mas especificos y claros para los que yo tenia de estudio y aprendizaje...y esta clase es una manera de incentivo para poder usarlo en el estudio y el aprendizaje de las diferentes materias que desarrollare en mi carrera profesional sabiendo que me dara mejores resultados...gracias por compartir con nosotros sus conocimientos y inculcarnos a ponerlos en practica ...se que con su apoyo lograremos mejores resultados..!!!!!
GABRIELA PARRAGO YZQUIERDO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA
Dentro de la perspectiva de rasgos y enfoques comprendidos al estudio de procesos y conceptos relacionados a la ciencia y tecnología en las Universidades Institucionales que van brindando programas, formas de estudio y transformaciones cualitativas extraordinarias de educación; en la enseñanza, investigación y servicios a la sociedad.
Así mismo ponen al proceso de cambios y desarrollo nuevas inclinaciones de calidad académicas y moderan actividades de investigación inclusive en países con solidas bases, comprendiendo desde una idea hasta el análisis final, implicando alternativas integras y factibles para todos los aspectos involucrados al mejoramiento en las decisiones sobre estudios definidos en el funcionamiento que se espera lograr objetivos que han dado y dan origen.
DIFERENCIAS ENTRE:
APRENDIZAJE
Todos los organismos vivientes poseen la capacidad de aprender.
Es necesario pero no indispensable aprender a aprender
Se aprende aun sin proponernos
El aprendizaje no cansa
Cuando uno aprende, acumula conocimientos, prácticas y experiencias
ESTUDIO
El único ser viviente que posee la capacidad de estudiar ese le hombre.
Inevitablemente, es necesario aprender a estudiar
Se estudia, solo cuando uno se los propone y se dedica seriamente a ello
El estudio si cansa, aun mas cuando es obligado
Cuando uno estudia, acumula saber y cultura. Además ejercita mucho su inteligencia.
CONCLUSIÓN
Cuando aprendemos a estudiar aquello que nos interesa y en forma ordenada y sietematica de lo elemental a lo complicado, es más efectivo si en este acto intervienen la mayor cantidad de nuestros sentidos y la confianza en uno mismo.
De: Ayeé Vásquez Uriarte
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
El tema que tratamos en clase fue muy importante ya que descubrimos que actualmente nuestra educación no es la mejor pues no seguimos las principales pautas que requiere un estudiante.
Las diapositivas estuvieron muy concisas y definidas correctamente ya que no hubo problema alguno para captar exactamente lo que el profesor quizo transmitirnos.
De: Julie Lizbeth Julcamoro Villa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
El tema tratado es muy interesante y educativo, ya nos ayudara a organizar nuestra manera de trababar y nos apoyaremos como grupo.por otro lado nos da conceptos basicos de como estudia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
El tema desarrollado es muy interesante pues nos motiva reflexionar sobre nuestra labor universitaria logrando crear en nosotros el espiritu de superacion al éxito.
DE:Misahuaman Heras Melissa
Carolin Vanessa Goicochea Vargas
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA
La clase estado muy interesante y didáctica mostrándonos lo que es aprendizaje aclarando muchas dudas y enseñándonos como debemos interactuar con el publico en un exposición
YHOANNY dijo...
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
Este tema fue de mucha importancia ya que nos hizo ver la diferencia en la accesibilidad que tenemos los paises subdesarrollados con los desarrollados y nos hizo aprender lo que es el estudio en si.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Gracias profesor por motivarnos a dejar de ser estudiantes mediocres para combertirnos en responsables, innovadores y forjadores de valores porque solo y exclusivamente de nostros depende mejorar la calidad educativa de nuestra universidad para ser profesionales competitivos; de alta calidad y así tratar de mejorar nuestra sociedad porque nosotros no solo somos el futuro sino el presente de nuestro Perú.
DE: Lady Vásquez
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
ResponderEliminarLUCERO FERNANDEZ BLAS
Esta clase me pareció muy importante, porque nos dio a conocer las técnicas de estudio,el aprendizaje.
Gracias a la buena explicación que usted nos brindo, el día e hoy, pudimos comprender con mucha mas fluidez el tema. Gracias por su tiempo y dedicación que nos brinda
RAMIREZ MORENO LUIS MIGUEL
ResponderEliminarFACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
La primera clase estubo interesante porque nos brindo una informacion que nos es de gran ayuda, nos explico muy bien la clace se hizo entender, gracias por el tiempo que nos dedica
FACULTAD:Medicina Veterinaria
ResponderEliminarNOMBRE :WESLEY RAFAEL BENAVIDES
La primera clase me pareció exelente, ajustada a la realidad, ademas motivadora, dando enfacis a la superación y incitando al desarrollo cognoscitivo.
Es exelente trabajo de presentacion de clase pero, faltó ver cual es la finalidad respectiva,y qué es lo que se quiere conseguir.
Bueno la clase nos hizo reflexionar por que el aprendizaje va descendiendo cada día más en el Perú, por lo tanto esto nos lleva a la conclusión que debemos ser mejores cada día, luego el video nos hizo ver que mientras que el mundo crece por la globalización, hay un lado oscuro que es la pobreza que cada día nos afecta y que solo la riqueza y el crecimiento económico se fija en los sectores más altos mientras que los pobres son los que son los más afectados y el segundo video nos habla de la realidad en que nos encontramos. Gracias por esta clase y se que todos hemos entendido el mensaje ¡felicitaciones profesor siga adelante!
ResponderEliminarDE: Ñontol Chavez, alexander
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ResponderEliminarESCUELA:ENFERMERIA
SIN DUDA EN ESTA PRIMERA CLASE EL PROFESOR NOS MUESTRA LA CRUDA REALIDAD QUE VIVIMOS EN CUANTO A EDUCACION,A MUCHOS A PARTE DEDARNOSLA A CONOCER NOS MOSTRO QUE PODEMOS CAMBIARLA QUE DEPENDEDE NOSOTROS MISMOS.
ES INDISCUTIBLE QUE LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZO SON LAS IDONEAS EN CUANTO A CAPTACION SE REFIERE.
DE: PAREDES AGUILAR NATALI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
E.A.P DE ENFERMERÍA
pienso que la clase estuvo muy interesante ya que aprendimos sobre el aprendizaje , ayudándonos a conocer nuestras aptitudes y realizarlas adecuadamente ademas el vídeo fue muy motivador ya que nos hizo recapacitar para ser mejor estudiantes y asi mejores maestros .
ZAMORA ALCANTARA LOYDA NOEMI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD:CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL:ENFERMERIA
la clase me parecio muy importante ya que nos habla de los metodos que tenemos que seguir para un buen aprendizaje asi como tambien nos dio a conocer el rankin de las universidades lo cual estamos en un puesto muy bajo cosa que con empeño se podria cambiar sobre todo las clases virtuales son muy divertidas
UNIVERIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DELA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
la clase estuvo muy interesante y alentadora ya que nos ha hablado de aprendizaje y estudio y tambien en cuanto al puesto que ocupa nuestra U.N.C en lo que es educación y eso nos ha hecho reflexionar y así prepararnos aun mas para ser unos profesionales competentes y hacer quedar en alto el nombre de nuestra querida universidad.
MONTEZA RIOS LISBETH.
Facultad:Ciencias de la salud
ResponderEliminarEscuela academica:Emfermeria
Bueno respecto a la clase creo que todo lo tratado nos va a servie para darnos cuenta en el mundo actual en el cual nos encontramos y respecto a las universidades sino cambia o modifican sus metodos y tecnicas de estuio no seran los mejores y egresaran profecionales no competentes para la sociedad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA
Rojas Sangay Sol*
Con esta primera clase me di cuenta de su forma de trabajo, que personalmente, me parece entretenida por los videos y diapositivas. Muy aparte de eso, la idea de escribir un libro me parece bien "LOCA" porque es algo fuera de lo común y porque me encanta escribir sobre mi (:
Con respecto a las diapositivas sobre Estudio y Aprendizaje me parecio importante saber de las obligaciones que corremos nosotros como universitarios y me ayudaron a diferenciar 2 palabras que creia practicamente lo mismo: Estudio y Aprendizaje.
El video nos informo sobre la verdadera y unica herramienta que cuenta frente a esta globalizacion: "El cerebro". Sin embargo, la no justa distribucion de la riqueza global a deteriorado nuestros valores. Esto nos hace tomar conciencia sobre nosotros mismos y sobre nuestra realidad, ya que todo esta en nuestras manos para formar nuevos lideres profesionales que cultiven el conocimiento.
GRACIAS PROFESOR POR IMPULSAR ESTE CAMBIO!
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO DE ENFERMERIA
La clase me pareció muy importante sobre todo el video ya que nos ayuda a tomar conciencia sobre cuál es la realidad de nuestro país, en el tema de educación y también nosotros los universitarios buscar soluciones de cambio para mejorar nuestro nivel de aprendizaje y asi poder ascender a niveles más altos solo debemos poner mucho empeño y dedicación para ser mejores profesionales para el presente y el futuro.
DE:CASTREJON CHOLAN,JULY BEATRIZ
esta bien profesor con su didactica y felitaciones por su espiritu innovasor en su perspectivs en ls formscion del futuro profesional;pero hay q ser firmes en las convicciones propias uno se traza su meta y lo hace.Con estono le increpo solo es un opinion que ud puede aprobar o desechar. grasias,.hever gonzales . med.veterinaria.
ResponderEliminarOLIDIA VILANUEVA YOPLA
ResponderEliminarECONOMIA
QUIE NO ABLA DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO por que tooodos buscamos eso por la propia nesecidad y es por eso que optamos por mecanismo de aprendea todoa tienen su forma de aprender y esto es nesesarioooooooooo.
**+el estudio es la fora mas directa de llega a ser sabios es decir ser felices*******
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
su clase es muy interesante ya que la didactica empleada es la mas adecuada, el hacernos conocer sobre la realidad de las universidades del mundo nos insentiva a cambiar y mejorar nuestro nivel de estudios.
tambien el hecho de hablarnos de la poca accesibilidad que tenemos a la tecnología y lo que aprendemos ahora posiblemente en el futuro ya no puede servir.
De: Bazan Rojas Johana
facultad: medicina veterinaria
ResponderEliminarnombre: janis arana dionisio
sobre las elcciones que se dieron el 10 de abril los dos candidatos que van a la segunda vuelta son keiko y ollanta
para mi va a ganar keiko porque tiene mas apoyo del pueblo y el trabajo que realizo al ser primera dama.ollanta en cambio es muy radical.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS, CANTABLES Y ADMINISTRATIVAS
E.A.P: ECONOMÍA
SILVA ROJAS EDIN ROBERTH
La clase estuvo de lo mejor por que aprendimos que era el estudio y aprendisaje; además conocimos los rankins y es preucupante los puestos que ocupan nuestra universidades peruanas en el mundo, en especial nuestra universidad:
Pero yo creo que eso podemos cambiar ya que nosotros somos la escencia de las universidades y tenemos que mejorar esto, pero solos no podemos el gobierno tiene que apoyarnos.
nombre:pedro de la cruz vargas
ResponderEliminareap:economia
la clase de diferencia entre estudio y aprendizaje estuvo interesante espero que las demas clases esten igual de interesantes gracias
nombre:luis beltran quispe cueva
ResponderEliminarespecialidad: agronomia
profesor buenas tardes primeramente pedirle disculpas por la demora de crear mi blogers y después para decirle que sua clases son muy bonitas y el silabo esta muy bien.
Estuvo muy interesante ya que nos hizo diferenciar que estos dos conceptos son diferentes y no como yo pensaba hasta ese momento que eran parecidos o quizá iguales. Es muy interesante ya que son conceptos básicos que nos van a servir para la vida
ResponderEliminarbuenas tarde profesor esta clase me a echo conocer como desarrollar mis estudios porque estudiar no es solo leer libros buscar su información sino también sintetizar, trabajar cooperativamente, combinar ideas, plantear metas y ver la forma de realizarlo.
ResponderEliminary el aprendizaje es la adquisición y acumulación de labilidades y información. de Américo Vásquez economía I
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar