UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Cada una de las escenificaciones de todos mis compañeros fueron muy divertidas e interesantes, pues gracias a estas pudimos comprender mejor acerca de cada uno de los aprendizajes que autores, como: Vigosky, Asubel y otros nos quieren transmitir. FELICITO A TODOS, por su esfuerzo por representar de manera creativa los diferentes tipos de aprendizajes. De: Misahuaman Heras Melissa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Todas las escenificaciones, ha estado extraordinaria. Ademas han sido una manera didactica de aprender sobre los distintos aprendizajes . A si como nos han servido de motivación para seguir aprendiendo nuevos temas, e interactuando en los nuevos aprendizajes. DE:CHAVEZ VASQUEZ MARIA ESTER
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Las escenificaciones estuvieron muy divertidas. Nos dejaron una gran enseñanza acerca de los estilos de aprendiaje:por ejemplo el estilo de aprendiaje de ausubel o col. Además estas actuaciones nos han ayudado a decenvolvernos mejor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Los videos tratados en clase son de mucha importancia ya que nos brindan el debido conocimiento sobre las teorías de estudio. Así tenemos: la teoría de Piaget quien nos trata de explicar el aprendizaje a través de las etapas del desarrollo humano. BANDURA: Cuando el niño imita lo que los demás hacen. Cuando el aprendizaje del niño se base en la imitación en lo que los demás hacen como el reaccionara de las niñas frente a lo que hizo la joven, el arrojar al sueño con furia las muñecas. AUSUBEL: Cuando el niño aprende de sus experiencias vividas. NOVAK: Se base en hacer grupos haciendo mapas conceptuales, uno puede aprender mediante esquemas como el desarrollar mapas conceptuales. Todos los videos estuvieron didácticos pero creo que a mi grupo y al de mis compañeros falto mayor iluminación y mas sonido. Pues en algunos videos no se logro escuchar el contenido.
El destino está escrito o nosotros lo hacemos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Nosotros hacemos nuestro propio destino, somos forjadores de nuestro futuro porque debido a las decisiones que tomemos frente a un problema o una circunstancia de la vida ya sea buena o mala, el resultado será beneficioso o perjudicial.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Los videos me parecieron muy bonitos, explícitos y a la veez divertidos, creo que todos nosotros nos esforzamos mucho por tratar de dar a conocer a nuestros compañeros la teoría de cada uno de estos estilos de aprendizaje y finalmente todos los grupos pudimos dar a conocer sus teorías de cada uno por medio de estos videos. De: Bringas Arimana, Zulema
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA: ENFERMERIA
Las actuaciones me parecieron muy buenas excepto de algunos de mis compañeros que no se habían preparado bien y ahí en clase me parece que estaban improvisando y no hablaban lo suficientemente fuerte, después los demás grupos estaban muy bien sus participaciones ya que es una buena manera de aprender mejor, y poder captar la información, en este caso aprendimos los estilos de aprendizaje de acuerdo a varios autores.
DEISI SALDAÑA GARCIA FACULTAD DE CECA E.A.P:ECONOMIA Bueno la verdad gracias a los videos realizados por todos nosotros hemos comprendido mas acerca de los estilos de aprendizaje.
Bueno esta clase que fue e estilos fue interesante y divertido porque nuestros compañeros hicieron como aprenden los niños asi q tuvieron q hacer el papel de niños gracias a ello aprendimo riendonos... y sabemos tambn como aprenden los niños.
UNC CECA ECONOMIA esta clase me parecio muy divertido y entretenido aparte de que aprendi mucho mas, ya que con las representaciones realizadas nos dieron un claro concepto de lo que el autor nos queria decir. espero que las clases sean muy interesantes siempre. OLGA.CH.C
UNC CECA ECONOMIA La clase de los estilos de aprendizaje estuvo bien interesanate y diverida...aunque debo aceptar que me dio un poco de verguenza porque a mi no me gusta actuar....pero de todos modos, fue una clase fuera de lo común y nos sirvió bastante porque no nos aburrimos y aprendimos sobre los diferentes estilos..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Los videos sobre ESTILOS DE APRENDIZAJE que realizaron mis compañeros estuvieron interesantísmos porque aprendí mucho,además nunca había tratdo un tema como este.Cada una de las escenificaciones hechas por ellos se ha notado que se han esforzado un montón para poder llevarala acabo,lo único que puedo decir es que estuvieron súper. DE:SÁNCHEZ ROMERO,Mónica del Pilar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CECA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Los videos me parecen una muy buena tecnica para hacer de los temas tratados en clase algo mas interesante y para que los alumnos los aprendan con más facilidad. Todods los videos mostrados tienen su toque de originalidad y aunque son muy graciosos son realmente eficaces para aprender el tema. De: CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA E.A.P: ECONOMÍA Esta clase particularmente fue muy interesante y sobre todo muy didáctica y divertida porque a través de las actuaciones de cada grupo aprendimos más sobre de lo que trata cada estilo de aprendizaje en este caso el de jean piaget. La manera de como mis compañeros representaron este estilo de aprendizaje me parecio muy divertida.
universidad nacional de cajamarca facultad : CECA E.A.P: ECONOMIA Gacias alas presentaciones de vìdeos nos ayudan a desarrollarnos mas como personas y como estudiantes yaque nos dembolvemos mejor en nuestra socidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD: CECA E.A.P: ECONOMIA JHONATAN CHUGNAS CHUQUILIN Los videos que presentaron mis compañeros fueron muy entretenidos y de mucha ayuda para el buen desarrollo de nuestro aprendizaje ademas hubo mucha interaccion
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CECA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA las actuaciones nos sirvio para reconocer y poner en practica algunos estilos de aprendizaje y asi podremos mejoras nuestra forma de aprendizaje y aceptar nuestros errores. TASILLA TAFUR JUAN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Cada una de las escenificaciones de todos mis compañeros fueron muy divertidas e interesantes, pues gracias a estas pudimos comprender mejor acerca de cada uno de los aprendizajes que autores, como: Vigosky, Asubel y otros nos quieren transmitir.
FELICITO A TODOS, por su esfuerzo por representar de manera creativa los diferentes tipos de aprendizajes.
De: Misahuaman Heras Melissa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Todas las escenificaciones, ha estado extraordinaria. Ademas han sido una manera didactica de aprender sobre los distintos aprendizajes .
A si como nos han servido de motivación para seguir aprendiendo nuevos temas, e interactuando en los nuevos aprendizajes.
DE:CHAVEZ VASQUEZ MARIA ESTER
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Las escenificaciones estuvieron muy divertidas.
Nos dejaron una gran enseñanza acerca de los estilos de aprendiaje:por ejemplo el estilo de aprendiaje de ausubel o col.
Además estas actuaciones nos han ayudado a decenvolvernos mejor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Los videos tratados en clase son de mucha importancia ya que nos brindan el debido conocimiento sobre las teorías de estudio. Así tenemos: la teoría de Piaget quien nos trata de explicar el aprendizaje a través de las etapas del desarrollo humano.
BANDURA: Cuando el niño imita lo que los demás hacen. Cuando el aprendizaje del niño se base en la imitación en lo que los demás hacen como el reaccionara de las niñas frente a lo que hizo la joven, el arrojar al sueño con furia las muñecas.
AUSUBEL: Cuando el niño aprende de sus experiencias vividas.
NOVAK: Se base en hacer grupos haciendo mapas conceptuales, uno puede aprender mediante esquemas como el desarrollar mapas conceptuales.
Todos los videos estuvieron didácticos pero creo que a mi grupo y al de mis compañeros falto mayor iluminación y mas sonido. Pues en algunos videos no se logro escuchar el contenido.
El destino está escrito o nosotros lo hacemos
ResponderEliminarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Nosotros hacemos nuestro propio destino, somos forjadores de nuestro futuro porque debido a las decisiones que tomemos frente a un problema o una circunstancia de la vida ya sea buena o mala, el resultado será beneficioso o perjudicial.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
QUIROS SANCHEZ, Alfonso
bueno creo que los videos mostrados en clase fueron amenos y transmitieron lo que necesitaban transmitir
una forma creativa de transmitir conocimiento
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Los videos me parecieron muy bonitos, explícitos y a la veez divertidos, creo que todos nosotros nos esforzamos mucho por tratar de dar a conocer a nuestros compañeros la teoría de cada uno de estos estilos de aprendizaje y finalmente todos los grupos pudimos dar a conocer sus teorías de cada uno por medio de estos videos.
De: Bringas Arimana, Zulema
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA: ENFERMERIA
Las actuaciones me parecieron muy buenas excepto de algunos de mis compañeros que no se habían preparado bien y ahí en clase me parece que estaban improvisando y no hablaban lo suficientemente fuerte, después los demás grupos estaban muy bien sus participaciones ya que es una buena manera de aprender mejor, y poder captar la información, en este caso aprendimos los estilos de aprendizaje de acuerdo a varios autores.
DE: CABRERA MANOSALVA FANY MADELI
DEISI SALDAÑA GARCIA
ResponderEliminarFACULTAD DE CECA
E.A.P:ECONOMIA
Bueno la verdad gracias a los videos realizados por todos nosotros hemos comprendido mas acerca de los estilos de aprendizaje.
UNC
ResponderEliminarCECA
ECONOMIA
Bueno esta clase que fue e estilos fue interesante y divertido porque nuestros compañeros hicieron como aprenden los niños asi q tuvieron q hacer el papel de niños gracias a ello aprendimo riendonos... y sabemos tambn como aprenden los niños.
att CORREA MANTILLA RONALD ANDRE
UNC
ResponderEliminarCECA
ECONOMIA
esta clase me parecio muy divertido y entretenido aparte de que aprendi mucho mas, ya que con las representaciones realizadas nos dieron un claro concepto de lo que el autor nos queria decir. espero que las clases sean muy interesantes siempre.
OLGA.CH.C
UNC
ResponderEliminarCECA
ECONOMIA
La clase de los estilos de aprendizaje estuvo bien interesanate y diverida...aunque debo aceptar que me dio un poco de verguenza porque a mi no me gusta actuar....pero de todos modos, fue una clase fuera de lo común y nos sirvió bastante porque no nos aburrimos y aprendimos sobre los diferentes estilos..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Los videos sobre ESTILOS DE APRENDIZAJE que realizaron mis compañeros estuvieron interesantísmos porque aprendí mucho,además nunca había tratdo un tema como este.Cada una de las escenificaciones hechas por ellos se ha notado que se han esforzado un montón para poder llevarala acabo,lo único que puedo decir es que estuvieron súper.
DE:SÁNCHEZ ROMERO,Mónica del Pilar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CECA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
Los videos me parecen una muy buena tecnica para hacer de los temas tratados en clase algo mas interesante y para que los alumnos los aprendan con más facilidad. Todods los videos mostrados tienen su toque de originalidad y aunque son muy graciosos son realmente eficaces para aprender el tema.
De: CRUZ GUERRA DIANA ANAHI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
E.A.P: ECONOMÍA
Esta clase particularmente fue muy interesante y sobre todo muy didáctica y divertida porque a través de las actuaciones de cada grupo aprendimos más sobre de lo que trata cada estilo de aprendizaje en este caso el de jean piaget. La manera de como mis compañeros representaron este estilo de aprendizaje me parecio muy divertida.
universidad nacional de cajamarca
ResponderEliminarfacultad : CECA
E.A.P: ECONOMIA
Gacias alas presentaciones de vìdeos nos ayudan a desarrollarnos mas como personas y como estudiantes yaque nos dembolvemos mejor en nuestra
socidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD: CECA
E.A.P: ECONOMIA
JHONATAN CHUGNAS CHUQUILIN
Los videos que presentaron mis compañeros fueron muy entretenidos y de mucha ayuda para el buen desarrollo de nuestro aprendizaje ademas hubo mucha interaccion
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ResponderEliminarFACULTAD DE CECA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
las actuaciones nos sirvio para reconocer y poner en practica algunos estilos de aprendizaje y asi podremos mejoras nuestra forma de aprendizaje y aceptar nuestros errores.
TASILLA TAFUR JUAN