Datos personales

miércoles, 20 de abril de 2011

CLASE 04

61 comentarios:

  1. olidia villanueva yopla
    economia
    la verdad es increible como funciona nuestro cuerpo y las cosa que suceden dentro de ellas por eso es que nosotros dentro de la creacion somos seres perfectos e iremplasable no nos podemos comparar con nadie por que nuestro funcionamiento y razocinio es perfectoooooooo.....

    ResponderEliminar
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
    EAP: ECONOMIA
    JHAZMIN MARTINEZ DIAZ
    Es verdaderamente sorprendente al descubrir de todo lo que somos capaces de hacer y más aun sobre los aprendizajes múltiples que desarrollamos. Además de esto, los diversos personajes de la historia que demostraron que inteligencia múltiples poseían. La historia es la más fascinante y el descubrir de las cosa es algo magnánimo.

    ResponderEliminar
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMRCA
    EAP:ECONOMIA chunqui lara,cecilia isamar.
    Porsupuesto que esasombroso las maravillas que poseemos y la manera en como aprendemos y razonamos, este tema estara de acuerdo con lo que nosotros queremos saber y tener conocimiento para plantearlo en nuestra vida universitaria.

    ResponderEliminar
  4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA: ENFERMERÍA
    Tener un aprendizaje óptimo implica, haber utilizado una serie de procedimientos que conlleven a desarrollarnos no sólo en el ámbito personal sino tamién social, además debemos reconocer y agradecer a Dios por que nos dotó de un perfecto cerebro para poder realizar un sin número de acciones.
    Todos no tenemos las mismas habilidades pero sobresalimos más en unas que en otras en la realización de distintas actividades, pero eso no quiere decir que las que immplican mayor esfuerzo debemos dejar de lado, porque poco a poco podemos combertirlas en nuestras grandes habilidades o por lo menos saber aprovecharla.

    Lady Vásquez Ortiz.

    ResponderEliminar
  5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
    Tener un buen aprendizaje depende mucho de las condiciones en que desempeñemos esta funcion ya que no todos tenemos las mismas habilidades y mucho menos las desarrollamos al mismo nivel ni al mismo tiempo..
    creo yo que la inteligencia se da por etapas concientemente desarrolladas..ya que no todas son iguales hay inteligencias linguisticas,logica matematica, etc.. y si no nos consideramos buenos en algo con la realizacion de distintas actividades lo lograremos..

    DE: PAREDES AGUILAR NATALI

    ResponderEliminar
  6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE C.E.C.A
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA
    KELIN MARIÑAS CABRERA
    Si bien es cierto, las inteligencias multiples nos llevan a la busqueda del desarrollo de estas, debido a asu gran importancia, y a que es sorprendente su estructura, ya que cada uno de nosotros tenemos diferentes tipos de inteligencia, cada uno le da la utilidad que cree conveniente.

    opino que esta se desarrolla mejor dandole el interez correspondiente, y mientras mejores sean los estilos de aprendizaje , esta se desarrollara mejor , las inteligencias multiples son un gran tesoro que debemos aprovechar lo máximo posible, ya que solo ellas nos permiten ver mas allá de lo que creemos que es necesario

    ResponderEliminar
  7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    E.A.P: ECONOMIA

    De acuerdo con todos ustedes amigos pues como bien sabemos que estar informados acerca de las inteligencias múltiples nos ayudan a dar cuenta que uno no es mas inteligente que otro sino que todos como seres humanos valga la redundancia poseemos distintos tipos de cualidades ya sea para los numeros, letras , musica y un sin numero de cosas que nos caracteriza yo creo que no existe mas o menos inteligentes pues todos lo somos sino que lo que pasa la tenemos en distinta manera y algunos explotan mas que otros

    ResponderEliminar
  8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    Todos tenemos muchas habilidades, la diferencia es que unos son mejores en algunas habilidades y en otras no. Lo importante es hacer y tener un buen estilo de aprendizaje, ya que nos va permitir desarrollarnos en diferentes actividades que uno realice. Yo opino que todos somos y poseemos una inteligencia muy buena solo que muchas veces no sabemos como explotarlo y no tenemos encuenta la inteligencia en la que podemos sobresalir más, para que finalmente podamos aprovecharlo a lo máximo.
    DE:FIORELLA ESTEPHANI RIVERA ATOCHE

    ResponderEliminar
  9. Cristhian Fernando Bazán Nureña.
    Facultad de ciencias Veterinarias
    Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria

    Las inteligencias multiples es la teoría que descarta a su contraria, aquella que afirmaba de que si uno no se desarrollaba bien sólo en ciertos temas "importantes", se le consideraba de coeficiente intelectual "bajo".

    Pero con las inteligencias múltiples, cada persona tiene la oportunidad de manifestar su sapiencia en otos temas en las siete inteligencias que acepta esta teoría, que claro pueden ser más, no podemos cerrarnos con aceptar a estas siete inteligencias las únicas que puedan existir y cometer el mismo error que la opuesta a esta teoría.

    Según esta forma de clasificar la inteligencia de las personas, en este método, yo estoy incluido dentro de la iteligencia espacial y la inteligencia interpersonal.

    ResponderEliminar
  10. lo mas sorprendente son los tipos de inteligencia con las que cuenta cada individuo, ya que con eso no quiere decir que tengan coeficiente intelectual bajo sinembargo todo esta hecho por esa maquina llamada cerebro y con su fenomeno llamada sinapsis. medic.ceter.

    ResponderEliminar
  11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    MEDICINA VETERINARIA
    ROJAS BARDALES ANTHONY KEVIN

    Asi como cada cuerpo es diferente; asi también, cada inteligencia es diferente a las demás, y el desarrollo que le damos a esta también es diferente.
    Cada uno le da un desarrollo especial a su inteligencia que mas destaca y eso nos convierte en únicos.
    Es tan complejo nuestro cerebro y tenemos tanto q explotarlo.

    ResponderEliminar
  12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS VETERINARIAS
    ESCUELA: MEDICINA VETERINARIA
    Es obvio que no todos podemos aprender igual ya que no todos somos iguales y tampoco no todos desarrollamos las mismas capacidades y habilidades, por lo que nunca hay que sentirse menos o más que alguien por eso, sin embargo hay que saber explotar nuestro talento y no desperdiciarlo ya que siempre esa es la llave de nuestro futuro y nuestro éxito.

    ResponderEliminar
  13. ARRIBASPLATA ARRIBASPLATA LUZ YANET
    }E.A.P:ECONOMIA
    I.CICLO
    este tema es tambien otro de los que tiene que ver con la formacion intelectual,artistica ,cultural,corporal..etc del ser humano e influye mucho en el contexto en donde se desarrollla y que trae como consecuencia la formacion de este.
    es mas quiero compartir un mito que siempre se lleva a cabo en la actualidad la mayoria de los jovenes pensamos que los que somos mejores en matematica y sus ramas somos nulos en comunicacion ya que eso es algo que no hemos desarrollado pero en realidad eso es algo equivoco ya que existiran algunas personas asi pero tambien existen personas que lo han logrado superar y todo es cuestion tan solo de la practica nada mas

    ResponderEliminar
  14. universidad nacional de cajamarca
    facultad: ciencias economicas contables y administrativas
    EAP:economia
    gracias a las inteligencias multiples es la causa principal de como actuamos ,hacemos nuestros que haceres de la vida cotidiana, por ejemplo como decia hay personas que se inclinan mas por las matematicas, por las letras y en fin por un sin numero de cosas...
    reitero gracias a estas inteligencias es que somos tan aguiles en sentido intelectual....

    ResponderEliminar
  15. ARRIBASPLATA ARRIBASPLATA LUZ YANET
    E.A.P.economia
    I.ciclo
    con respecto al tema de la inteligencis compartire un articule que encontre en internet y trata de dar secretos sobre mejorar drasticamente la convivencia con los demas con respecto auna de las inteligencias tanto interpersonal como intrapersonal: Primer secreto.
    Sigmund Freud, uno de los más distinguidos psicólogos del siglo XX, -quizás también uno de los más grandes charlatanes de todos os tiempos ya que no curo nunca a nadie, que se sepa- dijo que los dos impulsos fundamentales en el ser humano era: "el deseo sexual" y el "deseo de ser importante". Es decir, el 80% de nuestras actividades cotidianas participan de uno de estos dos impulsos. Bien, aquí nos centraremos en el segundo. Es clave. Ya que el principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado. Ningún alimento necesita más la gente que el alimento para su propia estima. No estoy hablando de adular fálsamente a diestro y siniestro, ni de dispensar elogios baratos, sino de mostrar sincero aprecio por los demás. Evidentemente, esto parece no ser fácil, porque si lo que debiéramos hacer fuera sólo emplear la adulación, el mundo entero aprendería en seguida y todos seríamos peritos en relaciones humanas. No se trata de eso.

    Cuando no estamos dedicados a pensar acerca de algún problema específico, solemos pasar el 95% de nuestro tiempo pensando en nostros mismos. Pero si dejamos de hacerlo por un rato y comenzamos a pensar en las buenas cualidades del prójimo, no tendremos que recurrir a la adulación, tan barata y tan falsa que se la conoce apenas sale de los labios. Emerson dijo: "Todos los hombres que conozco son superiores a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de ellos". Y se debe añadir: y además hay que hacérselo saber. Como dijo cien mil veces mil mi abuelo: "Hay que ser caluroso en la aprobación y abundante en el elogio".

    Segundo secreto.

    ¿Cuál es la única forma de que alguien haga algo por nosotros? sí, piensen, sólo hay una. La única forma de que alguien quiera hacer algo por nosotros es que quiera hacerlo. Perogrullo se estará revolviendo en su tumba después de esta frase, pero es que es acojonantemente cierta y curiosa. Por supuesto si apuntamos con una pistola calibre 8 milímetros a la cabeza de nuestro interlocutor y le solicitamos que haga algo, muy posiblemente acceda a ello, pero no olvide que aún así fue porque él y sólo él accedió a hacerlo. ¿No sería mucho mejor que encontrásemos la manera de que quisiese hacernos ese favor y que se sintiese bien por ello? existe.

    Desgraciadamente, nadie quiere hacer nada por nadie. Nadie son muy pocos, cierto, pero en general se puede decir que la gente mira sobre todo por sí misma, se las trae más o menos al pairo lo que tú quieras, pretendas o te apetezca. ¿Cuál es la palabra más dicha en una conversación telefónica habitual? "YO". Ésta es una de las razones por las que nos encontramos vendedores fracasados: No venden porque sólo piensan en lo que ellos quieren (en vender y en recibir una buena paga a cambio). No comprenden que ni usted ni yo queremos comprar nada. Lo que nos interesa es resolver nuestros problemas. Y en la medida en que la gente nos sirva para cumplir nuestros deseos, le haremos caso. Por ello, por su beneficio personal, tenga tendencia a pensar siempre según el punto de vista del prójimo.

    ResponderEliminar
  16. ARRIBASPLATA ARRIBASPLATA LUZ YANET
    E.A.P:ECONOMIA
    I.CICLO
    Tercer secreto.

    SONRÍA. Sí, sonría sinceramente cuando se encuentre con alguien, cuando salude, cuando quede con amigos, a la cajera, al pescadero, en la oficina, al pedir la hora y el periódico, en su casa. Sobre todo a la gente que no conoce todavía. La sonrisa es, ni más ni menos, que nuestra mejor carta de presentación. Es la visa oro que abre muchas más puertas de las que nos parece. Sonriendo sincera y naturalmente le estamos mandando un mensaje directo al subconsciente de la otra persona, este es: estoy a gusto contigo, me agradas, me caes bien y simpático, me alegra haberte conocido. Como respuesta, la otra persona se volcará con nosotros, estará mucho más predispuesta a facilitarnos las cosas, a transigir.

    Cuarto secreto.

    Y otra adivinanza: ¿Cuál es la palabra que más le gusta escuchar a la gente? piense, es muy fácil. Su nombre. Podemos estar totalmente ajenos a una conversación, pero si por un casual se les ocurre mentar nuestro nombre, saltan todas las alarmas del subconsciente y automáticamente nos volvemos para saber qué se dijo. Por ello: haga el esfuerzo de memorizar los nombres de las personas que acaba de conocer. Decir "buenos días, qué tal?" al comenzar la mañana es muy educado por nuestra parte, pero si en vez de eso decimos: "buenos días Javier, qué tal estás?" se le iluminará la cara. Cuentan, que uno de los secretos que le llevó a Roosevelt a la Casa Blanca, fue su capacidad por recordar todos los nombres de la gente que iba conociendo. De tal manera, que uno de los limpiadores de suelos que trabajaba allí, todavía cuenta con emoción cómo cuando un día se encontró al Roosevelt por los pasillos, éste le saludó por su nombre.

    ResponderEliminar
  17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE C.E.C.A
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

    Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema. Por ejemplo, si a una persona se le plantea subir al tejado de una casa, la persona seleccionará los instrumentos que cree necesario para subir, pues con los conocimientos que ya posee ha ideado una forma para ejecutar una acción que le permitirá subir al tejado. Unos dirán que con una escalera, otros con una cuerda, otros necesitarán una serie de instrumentos, ... Una persona más inteligente que otra escogerá una opción mejor que otra.

    ResponderEliminar
  18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYELER DIAZ GUERRERO Inteligencia lingüística Aspectos biológicos - Un área específica del cerebro llamada "área de Broca" es la responsable de la producción de oraciones gramaticales. Una persona con esa área lesionada, puede comprender palabras y frases sin problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillas. Al mismo tiempo, otros procesos mentales pueden quedar completamente ilesos.

    Capacidades implicadas - Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, y también al hablar y escuchar.

    Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente.

    Perfiles profesionales - Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores, etc.

    ResponderEliminar
  19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYSLER DIAZ GUERRERO inteligencia logico matematica Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.

    Habilidades relacionadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.

    Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, etc.

    ResponderEliminar
  20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYSLER DIAZ GUERRERO INTELIGENCIA MUSICAL Aspectos biológicos - Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles importantes en la percepción y la producción musical. Éstas, situadas por lo general en el hemisferio derecho, no están localizadas con claridad como sucede con el lenguaje. Sin embargo, pese a la falta de susceptibilidad concreta respecto a la habilidad musical en caso de lesiones cerebrales, existe evidencia de "amusia" (pérdida de habilidad musical).

    Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.

    Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.

    Perfiles profesionales - Músicos, compositores, críticos musicales, etc.

    ResponderEliminar
  21. UNIVERSIDAD ANCIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYSLER DIAZ GUERRERO INTELIGENCIA CORPORAL CINETICA Aspectos biológicos - El control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora, y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto. En los diestros, el dominio de este movimiento se suele situar en el hemisferio izquierdo. La habilidad para realizar movimientos voluntarios puede resultar dañada, incluso en individuos que puedan ejecutar los mismos movimientos de forma refleja o involuntaria. La existencia de apraxia específica constituye una línea de evidencia a favor de una inteligencia cinética corporal.

    Capacidades implicadas - Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.

    Habilidades relacionadas - Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.

    Perfiles profesionales - Escultores, cirujanos, actores, bailarines, etc.

    ResponderEliminar
  22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYSLER DIAZ GUERRERO INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Aspectos biológicos - Los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de la personalidad, los daños en el área inferior de los lóbulos frontales puede producir irritabilidad o euforia; en cambio, los daños en la parte superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía (personalidad depresiva).

    Entre los afásicos que se han recuperado lo suficiente como para describir sus experiencias se han encontrado testimonios consistentes: aunque pueda haber existido una disminución del estado general de alerta y una considerable depresión debido a su estado, el individuo no se siente a sí mismo una persona distinta, reconoce sus propias necesidades, carencias, deseos e intenta atenderlos lo mejor posible.

    Capacidades implicadas - Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales, y controlar el pensamiento propio.

    Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.

    Perfiles profesionales - Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYSLER DIAZ GUERRERO INTELIGENCIA INTERPERSONAL Aspectos biológicos - Todos los indicios proporcionados por la investigación cerebral sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento interpersonal, los daños en esta área pueden causar cambios profundos en la personalidad aunque otras formas de la resolución de problemas puedan quedar inalteradas: una persona no es la misma después de la lesión.

    La evidencia biológica de la inteligencia interpersonal abarca factores adicionales que a menudo se consideran excluyentes de la especie humana:

    1.La prolongada infancia de los primates, que establece un vínculo estrecho con la madre, favorece el desarrollo intrapersonal.
    2.La importancia de la interacción social entre los humanos que demandan participación y cooperación. La necesidad de cohesión al grupo, de liderazgo, de organización y solidaridad, surge como consecuencia de la necesidad de supervivencia.
    Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.

    Habilidades relacionadas - Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.

    Perfiles profesionales - Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas. [1]

    ResponderEliminar
  25. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA EAP DE ECONOMIA KEVIN CRHYSLER DIAZ GUERRERO INTELIGENCIA NATURALISTA Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora y fauna, y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.

    Pero puede ser aplicada también en cualquier ámbito de la ciencia y la cultura, porque las características de este tipo de inteligencia se ciñen a las cualidades esperadas en personas que se dedican a la investigación y siguen los pasos propios del método científico.

    En realidad todos aplicamos la inteligencia naturalista al reconocer plantas, animales, personas o elementos de nuestro entorno natural. Las interacciones con el medio físico nos ayudan a desarrollar la percepción de las causas y sus efectos y los comportamientos o fenómenos que puedan existir en el futuro; como por ejemplo la observación de los cambios climáticos que se producen en el transcurso de las estaciones del año y su influencia entre los humanos, los animales y las plantas.

    Gardner postula que este tipo de inteligencia debió tener su origen en las necesidades de los primeros seres humanos, ya que su sobrevivencia dependía en gran parte del reconocimiento que hicieran de especies útiles y perjudiciales, de la observación del clima y sus cambios y de ampliar los recursos disponibles para la alimentación. [2]

    ResponderEliminar
  26. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.
    FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS.
    AYALA TOCAS ALEXANDER JOEL.

    Bueno estoy muy de acuerdo i coincidido con todos mis compañeros en la opinión de el tema de inteligencias multiples, como todos sabemos,no todos tenemos los mismos conocimientos en esta vida, cada uno desarrollamos distintas formas de actividades, lo cual nos pwemite demostrar en lo que destacamos, ya dea en el arte, la lectura, escritura, entre otros tipos de actividades.
    en conclusion todos debemos demostrar lo que en realidad sobresalimos, para asi setirnos a gusto de lo que nos gusta en si.

    ResponderEliminar
  27. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CECA
    E.P.A: ECONOMÍA
    La clase estuvo muy interesante,todas esas intelkigencias que los seres humanos podemos desarrollar es sorprendente,el cerebro humano es realmente fascinante.
    DE:TAICA GUEVARA, R. VERÓNICA

    ResponderEliminar
  28. UNIVERSIDA NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
    este tema de inteligencias multiples nos permite darnos cuenta el tipo de inteligencia que poseemos, y de acuerdo a esto poder saber que es lo que nos falta conocer y hacer.
    el que las personas tengamos diversos tipos de inteligencia nos permite darnos cuenta todas las habilidades que tenemos como peronas y como estudiantes.
    DE ANA ALMENGOR CHAVEZ

    ResponderEliminar
  29. UNIVERSIDA NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
    no todos tenemos las mismas capacidades , no todos tenemos la misma inteligencia pues hay varias y eso nos permite ser diferentes, podemos encontrar personas activas como yo o personas a las que se les da un poco mas la inteligencia logico matemático, la lectura , musica , etc
    son muchas inteligencias y tambien son muchos los usos que nosotros le damos, y son muchas las formas en las que nos pueden beneficiar .
    DE :RAMIREZ RAYCO JOEL

    ResponderEliminar
  30. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Todos pasamos por diferentes situaciones durante las etapas de nuestra vida, lo cual implica que todos desarrollamos multiples formas de inteligencia .No todos de la mejor manera las mismas inteligencias , unos nos desmpeñamos mejor en unas y dejamos de lado las demas, pero esas diferentes inteligencias contribuyen para dar soluciones a la diversas situaciones que enfrentamos dia a dia.
    GABRIELA PARRAGO YZQUIERDO

    ResponderEliminar
  31. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD:CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
    ALUMNO: ROIYER MANUEL VIGO QUISPE

    Esta clase fue fabulosa , ya que pude conocer las diferentes inteligencias que podemos tener, y en cuales sobresalimos un poco más , luego en el test que nos brindaron para desarrollar, pude lograr observar que mi iteligenia es un poco más mayor en lo que concierne a la música.

    ResponderEliminar
  32. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Esta clase, nos ha permitido darnos cuenta que no hay que pensar que existen personas menos o más inteligentes que otras, pues cada persona posee una habilidad que lo hace único y especial en una o varias aéreas del conocimiento, cada una tiene un estilo de aprendizaje, lo que a generado poder en un área especifica del conocimiento, pero esto no es una desventaja sino tal ves algo que permite a la persona tomar conciencia y reflexionar sobre cuales son sus intereses y habilidades, que lo conlleven a un nivel mayor de entendimiento y compresión en otro campo del saber que le permitirá desenvolverse y satisfacer sus necesidades de aprendizaje.

    DÍAZ ROJAS, ELVIRA ISABEL

    ResponderEliminar
  33. Además creo que el test tomado fue de vital importancia, porque nos permitió darnos cuenta qué inteligencia tenemos más desarrollada y mejorar otras aspectos que aun los tenemos muy bajos.En cuanto a mi, la inteligencia más desarrollada es la verbal.
    DIAZ ROJAS, ELVIRA

    ResponderEliminar
  34. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    Esta clase fue de las más bonitas e interesantes ya que me permitió tener mayor conocimiento acerca de las inteligencias múltiples, también me sirvió para darme cuenta y descubrir el tipo de inteligencia que poseo,
    y sacarle provecho a lo que mejor se hacer.
    Pero además la clase y el test fueron muy importantes porque aprendí que no solo poseo una inteligencia, sino que poseo varias, claro una de ellas sobresale mas que las otras, como en todas las personas y lo escencial es explotarlas al máximo, no solo a una sino a todas.
    De:Bringas Arimana, Zulema

    ResponderEliminar
  35. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    Gracias al test que desarrollamos en clase pude darme cuenta que en la inteligencia en la que más destaco es: la I.espacial.
    De:Bringas Arimana, Zulema

    ResponderEliminar
  36. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CECA
    E.A.P:ECONOMÍA
    Las inteligencias múltimples es un tema de mucha importnacia debido a que toda slas personas las posees, aunque algunas más desarrolladas que otras; además auque se crea que sólo se puede desarrollar sólo una y otra ya no, es mentira porque con práctica y esfuerzo se pueden desarrollar muchas de ellas que nos ayuden tanto en el desarrollo de nuestra vida académica como personal.

    ResponderEliminar
  37. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    bueno estoy muy contento de haber ampliado y fomentado mas mis diminutos conocimientos,de las inteligencias multiples claro es extravagante todo lo que eso podemos adquirir, y si eso lo aplicariamos diario en nuestra vida cotidiana estoy seguro que en un lapso de una decada superariamos a cualquier cientifico
    cachay cerquin,orlando

    ResponderEliminar
  38. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA: ENFERMERÍA

    La clase de inteligencias múltiples estuvo muy interesante, porque aprendí que todos somos inteligentes, y que cada persona sobresale en una más que en otras y eso hace que cada persona sea única. Todas las personas poseemos diferentes habilidades en distintos campos, algunos se inclinan a las matemáticas otros a la música, etc. Y además que todas estas inteligencias depende de los genes y del aprendizaje.
    El test de inteligencias múltiples ha estado muy bien porque nos ayudado a reconocer en que sobresalimos más.

    DE: CABRERA MANOSALVA FANY

    ResponderEliminar
  39. UNC
    FACULTAD CECA
    EAP ECONOMÍA
    Bueno estado leyendo algunas cosas, que decían los psicologos y esto decian q:

    En nuestra vida cotidiana, muchas veces, escuchamos a padres que les dicen a sus hijos: “No sirvrs para nada, no eres inteligente”. Este es un grave error, primero porque estos padres están haciendo que el niño tenga una pésima autoestima, lo que perjudica en su desenvolvimiento y segundo, porque todos somos inteligentes en determinadas áreas. Ese niño va a crecer teniendo una creencia negativa de sí mismo, y pensando que nunca nada de lo que haga le va a salir bien. Es decir, que el futuro de esos pequeños va a estar marcado hacia el fracaso y la depresión.

    que conclusion sacan ?

    $$ CORREA MANTILLA RONALD ANDRÉ $$

    ResponderEliminar
  40. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA: ENFERMERÍA

    Sobre el tema de Gandhi opino que no puede ser posible que esa persona que nos ha demostrado tantos valores y que nos ha dejado una gran enseñanza de luchar contra la no violencia y por las muchas cosas que ha hecho por su país haya tenido una doble cara. Personalmente estudie la vida de Gandhi incluso he visto películas sobre él, y la verdad es que me ha impresionado su forma de ser y de pensar. Para creer lo que ahora se dice tendría que estudiarlo muy bien y hacer investigaciones que verdaderamente demuestre lo que se está diciendo. Pero bueno al final todas las personas tenemos errores y no hay ni una sola persona que sea perfecta.
    DE: CABRERA MANOSALVA FANY

    ResponderEliminar
  41. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA: ENFERMERÍA

    Una clase estupenda, eseñando como siempre profesor lo que verdaderamentes se necesita ¡MUY BIEN! bueno Inteligencia algo que cada persona posee en algunos si es mejor explotada y explorada y la aprovechan al maximo pero en otras personas algo complicado porque piensan que ellos no son tan capaces como los demas MENTIRA... todos somos capaces todos podemos y esta clase no los demuestra.
    Cada quien posee un tipo de inteligencia cada quien tiene algo muy importante que muchas veces no sabemos utilizar.
    Ayudarnos a aprender como podemos mejorar esto es lo que tambien nos quiere dar a entender el tema, como desenvolvernos, como desarrollarla, para que nos serviria, como funcion o cual es su función,cada quien tiene un tipo de conocimento y tiene una forma de inteligencia que debe de aprovechar y desarrollarla.
    Gacias a este tema me e dado cuenta de que clase de inteligencia poseo, en que me va a servir y como me a servir.
    Estupenda clase profesor.
    PEREZ SALAZAR, KATHERIN

    ResponderEliminar
  42. Sobre el test muy bueno, en mis resultados claro no salieron como esperaba en algunos puntos pero me di cuenta que puedo desarrollarlos todos en un mismo nivel, que me puedo desenvolver en los diferentes ambitos,
    que es lo que mas poseo y lo que mas me va a ayudar, MUY BUENO.
    PEREZ SALAZAR, KATHERIN

    ResponderEliminar
  43. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULATAD: CECA
    EAP: ECONOMIA

    Esta clase me pareció muy interesante porque pude comprobar que los seres humanos somos seres únicos en nuestra especie, que nuestro cerebro es tan grandioso y que tenemos capacidades intelectuales maravillosas. Los humanos podemos sobresalir en varias áreas como el de lógico matemático y a la vez el área verbal y así muchas más áreas. Esto ya está demostrado con el estudio de las inteligencias múltiples.
    Creo que si todas las personas en general, supieran que los humanos tenemos la capacidad de tener inteligencias múltiples se dedicarían a desarrollarlas desde muy pequeños, por ejemplo, cultivarían el teatro, la poesía y cosas que tengan que ver en el área verbal a los chicos que muestran disposición hacia el área matemática. Así los conocimientos por cada persona serían mayores y la cultura se expandería.
    CRUZ GUERRA DIANA ANAHI

    ResponderEliminar
  44. UNC
    FACULTAD CECA
    EAP ECONOMÍA.

    con respecto a Gandhi mmmm no se que creer en verdad si fue un pervertido o no . porque segun sus principios a eso de acostarse con sus sobrinas, para ellos era normal, en el documento que he leído dice Gandhi no sentía ninguna excitacion cuando estaba desnudo con sus sobrinas, el hacía eso porque era una experimentacion algo de sentimientos.

    uno de sus seguidores se fue porq le encontro con su sobrina desnudo, pero hay otro que tambien vió alguna vez así y dijo pues esto.

    Bose, quien estuvo cerca de Gandhi durante esta gira, testificó que «no había inmoralidad por parte de Gandhi. Además Gandhi trataba de conquistar el sentimiento de sexo mediante un esfuerzo consciente de convertirse en madre de aquellos que estuvieran bajo su cuidado, fueran hombres o mujeres»

    ATT CORREA MANTILLA RONALD ANDRÉ

    ResponderEliminar
  45. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    La clase estubo muy interesante nos dio a conocer como podemos aprender, lo cual debe ser el funcionamiento de nuestro cerebro, es increible lo cual es muy preciso para aprender nuvas inteligencias multiples para poder tener un mejor desarrollo de nuestro cerebro.

    de: VÁQUEZ OLIVA, LUIS ANTONIO

    ResponderEliminar
  46. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Sobre el test me parecio muy importante para poder saber cual es mi inteligencia más desarrollada, poder entender cual es mi inteligencia, y tener un mejor aprendizaje en el futuro.

    De: VÁSQUEZ OLIVA, LUIS

    ResponderEliminar
  47. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMRCA
    EAP:ECONOMIA.vargas teran luceli....si bien es cierto debemos estar informados sobre las distintas inteligencias multiples, ya que sabiendo eso ppodremos identificar la nuestra

    ResponderEliminar
  48. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD:CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL:ENFERMERÍA
    Cada persona tiene diferentes tipos de captar conocimientos asi algunos son muy habiles para esto pero hay otros que no lo son pero como se habla de habilidades multiples algunos son habiles en otras cosas.
    Es bueno saber que existen multiples habilidades y que cada tipo sobresale en lo que mas puede hacer, es por eseo que el test que hemos resuelto es importante para poder reconocer que tipo de habilidades poseemos y en cual sobre salimos.
    DE:CHAVÉZ VASQUÉZ MARÍA ESTHER

    ResponderEliminar
  49. UNIVERSIDAD NACINAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD:CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL:ENFERMERÍA
    Bueno la iglesia que representa a la sagrada familia es la IGLESIA BELEN pero tambien se dice que es la IGLESIA SAN FRANCISCO.
    CHAVÉZ VASQUE´Z MARÍA ESTHER

    ResponderEliminar
  50. UNIVERSIDAD NACINAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD:CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL:ENFERMERÍA

    Sobre la iglesia mas perstigiosa y representativa de Cajamarca es la iglesia BELEN y la otra es la iglesia la CATEDRAL, cada una por sus caracteristicas las han denominado las más pretigiosas.

    de:VÁSQUEZ OLIVA, LUIS ANTONIO

    ResponderEliminar
  51. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
    CADA PERSONA ES ÚNICA,UNICA EN TODO ASPECTO INCLUSO EN LA FORMA DE APRENDER NO TODOS CAPTAMOS DE LA MISMA FORMA LA INFORMACIÓN QUE ESTA A NUESTRO ALRREDEDOR DEVIDO A QUE NO A TODOS NOS GUSTA LAS MISMAS COSAS POR ESA RAZÓN EXISTEN DISTINTOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y CADA UNO DE ELLOS SE DESTACA EN DISTINTOS AMBITOS.
    De:ELY LUZBETH VÁSQUEZ VILLANUEVA

    ResponderEliminar
  52. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    El hecho de aprender implica la intervención de muchos factores, tanto internos como externos; ya mecen: el ambiente que uno puede estar, las circunstancias que puede estar atravesando, y otros buscan ser como otras personas (estereotipos) etc...Para obtener un buen aprendizaje, es necesario planificar, organizar, desarrollar técnicas que faciliten tener nuevos conocimientos..Conocimientos que para nosotros, como alumnos y futuros profesionales, nos desempeñemos como tal en nuestro campo laboral..y no dejando de estar al tanto de los cambios que sucede en nuestro entorno..Debemos ser como Einstein, que sea nuestro estereotipo..centrarnos en lo que más nos agrade hacer en nuestro tiempo libre..Saber que somo buenos haciéndolo, que somo únicos y que ese DON que Dios nos regaló es dado con fines buenos..Seamos como Betoben que a pesar de tener algunas dificultades, desarrollo sus aptitudes y actitudes con eficacia...Todo es posible en esta vida..no dejemos que ese ímpeto, esa curiosidad que tengamos por algo, se apage..."hechémosle más leña" --..-- gracias.
    DE: GUILLERMO VILLANUEVA, Douglas Juan.

    ResponderEliminar
  53. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    QUIROS SANCHEZ, Alfonso

    todos tenemos diferentes inteligencias y formas de aprender..algo muy cierto
    ahora esta en nosotros sacarle provecho a nuestra nteligencia dependiendo del tipo que ésta sea.
    desarrollarlas a su maximo potencial para asi llegar a lo que nos propongamos.

    con respecto al test interesante...los resultados si llegaron a lo mis espectativas a lo que esperaba

    ResponderEliminar
  54. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    La Iglesia considerada como la Sagrada Familia en el Departamento de Cajamarca - Perú es la Iglesia Catedral, porque fue creada por la Real Cédula el 26 de diciembre de 1665...
    DE: GUILLERMO VILLANUEVA, Douglas Juan.

    ResponderEliminar
  55. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA

    El tema tratado en clase estuvo interesante y provechoso pues nos enseña acerca de los diferentes tipos de aprendizaje en los que desarrollamos nuestras habilidades.
    Además el test realizado nos ayudó a identificar nuestra inteligencia múltiple y tener una noción mejor en que somos buenos para esforzarnos más y mejorarla.

    ResponderEliminar
  56. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    La Iglesia considerada como la Sagrada Familia en Cajamarca es la catedral pues posee una gran arquitectura, fachada, historia, etc.

    ResponderEliminar
  57. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA: ENFERMERÍA

    Desde ayer estaba averiguando cual es la iglesia que representa la sagrada familia aquí en Cajamarca pero no encontrado una información clara, estado preguntando a algunas personas y unas me respondieron que es la Catedral y otras dicen que es la de San Francisco. También he buscado en libros y nada, en internet no sale información clara. He tenido que leer la historia de cada iglesia y creo que la iglesia que representa a la sagrada familia es la iglesia Belén.

    DE: CABRERA MANOSALVA FANY MADELI

    ResponderEliminar
  58. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
    El tema de las inteligencias múltiples nos ayuda a saber cual de todas esas inteligencias estamos desarrollando cada uno de nosotros y si nos hace falta desarrollar alguna,aprender desarrollarla poco a poco.

    DE:Sánchez Romero Mónica del Pilar

    ResponderEliminar
  59. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
    Rojas Sangay Sol Melina

    "Inteligencias Multiples" me ayudo a entenderme y a saber los tipos de inteligencia que desarrollo y que puedo mejorar.

    Al regreso a mi casa, despues de esta clase me pregunte ¿Porque un lado del cerebro se desarrolla más que el otro, a que se deben las inclinaciones a determinadas habilidades? ¿Es personal o se ve influida por el entorno? Espero la respuesta, pues me ayudará a entender muchisimas cosas.

    ResponderEliminar
  60. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA: ENFERMERÍA
    Alumno : Roiyer Manuel Vigo Quispe

    La iglesia que representa la sagrada familia en nuestro departamento es la iglesia Belén, aunque muchas fuentes también señalan que es la iglesia San Francisco.

    ResponderEliminar