Datos personales

sábado, 14 de septiembre de 2013

VIDEOS PARA ANÁLISIS

jóvenes me lo comentan y sacan un resumen reflexivo en su nivel de los problemas de aprendizaje.

4 comentarios:

  1. Los problemas de aprendizaje es un grupo de trastornos manifestados por alteraciones significativas; que afectan a las relaciones interpersonales y en especial al proceso de enseñanza aprendizaje de los niños, de tal modo que sus patrones neurológicos de estos serán menos ventajoso, con aquellos que no presentes dichos problemas.
    Las características que presenta un niño con problema de aprendizaje en la escritura(el niño se acerca mucho al libro, pestañea con exceso, no escribe encima de las lineas, tiene un pensamiento poco organizado al momento de la escritura) y en matemáticas (dificulta para recordar la hora, tiene dificultad en problemas de cálculo).
    Pues la función principal en detectar los diferentes problemas de aprendizaje en los niños son la de los padres y de los docentes, ya que estos se pueden curar pero detectando y curando por separado cada problema.
    "No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos"

    ResponderEliminar
  2. Los problemas de aprendizaje se presentan a partir de los cinco años de edad, estos problemas afectan las relaciones interpersonales y educativas de los niños; los niños con problemas de aprendizaje tienen un nivel normal de inteligencia la dificultad que estos presentan se debe a los patrones neurológicos.
    Caracteristicas que presentan los niños en:
    La lectura se acerca mucho al libro, confunde una letra por otra pestañea mucho.
    En la escritura invierten y varían el alto de las letras escriben por encima de las lineas y no tienen bien definido si es diestro o surdo.
    En la auditiva y visual pronuncia mal las palabras habla alto observa al maestro de cerca no puede distinguir un sonido de otro.
    La matemática escribe los números volteado, no recuerda la hora, tiene problemas en el cálculo.
    Los niños con problemas de aprendizaje son fáciles de identificar por las características que estos puedan presentar y es tarea de los padres y del profesor de aula identificarlos y darles solución a dichos problemas, pero cada problema tiene un diferente tratamiento para solucionarlo.

    ResponderEliminar
  3. Un profesor de Educación primaria tiene que ser un todista, tiene que saber algo del todo, es decir tiene que saber lo básico de los temas en que se refiere al aspecto educativo. Muchas veces se sabe la consecuencia pero no la causa y eso es lo que desvanece el trabajo de muchos profesores porque no saben cómo dar solución a estos PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. Al menos se debe tener en cuenta cómo va evolucionando la historia de los problemas de aprendizaje, en que mayoría afecta a los niños respecto de un porcentaje considerativo, la edad mínima en que ya se pueda reconocer este tipo de dificultades de aprendizaje. Conocer y distinguir un problema de lo otro ya que cada uno tiene su propio tratamiento y sintomatología, ya sea que haya surgido en interacción con sus pares, en el contexto (escuela, comunidad, casa, etc.) como se haya generado por lesiones en alguna parte del cuerpo del sujeto. En fin todas estas cosas (problemas de aprendizaje) dificultan de alguna u otra manera el normal desarrollo de aprendizaje de los niños; nosotros debemos ser amos y señores en identificar anticipadamente y claramente estos problemas teniendo en cuenta las características y cambios que realiza el niño en el transcurrir de la vida escolar.
    Nosotros debemos ser los vigilantes en todo momento, de las actitudes que realiza dentro y fuera del salón incluso investigar como es el trato en casa; ya que de allí depende mucho, de allí se desprende la buena y correcta compostura y aprendizaje de los estudiantes. Como profesionales de la Educación esa es nuestra misión identificar y dar solución precisa y oportuna a nuestros estudiantes ya que de nosotros depende el éxito y prestigio de los futuros ciudadanos del país… MUCHAS GRACIAS…

    ResponderEliminar
  4. Ustedes son el futuro de los docentes delsiglo XXI, este retos es poco para lo que se les viene.

    ResponderEliminar