Datos personales

lunes, 4 de julio de 2011

ESPACIO EXCLUSIVO PARA ENFERMERIA

AQUÍ LOS COMENTARIO DE SU TRABAJOS MONOGRÁFICOS FINALES Y SUS TRABAJOS DE EXPOSICIÓN.

15 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ARGUMENTACION SOBRE EL TABAQUISMO:

    Definición del tabaquismo:
    Adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. (entre ellas cáncer).

    La acción del monóxido de carbono, el alquitrán y la nicotina (elementos del tabaco y su consumo) además de producir adicción:

    * aumenta el riesgo de cáncer pulmonar, de laringe, órganos digestivos y aparato urinario.
    * Predispone a la bronquitis crónica, al enfisema y a la úlcera péptica. Está demostrado que predispone a la arteriosclerosis con sus manifestaciones a nivel coronario, arterial periférico y cerebral.
    * Es factor de riesgo en el aneurisma de la aorta abdominal y factor agravante de la hipertensión arterial.
    * El tabaco induce efectos hemodinámicos agudos, algunos inducidos por aumento de la actividad del sistema nervioso simpático. Aumenta la frecuencia cardíaca, provoca vasoconstricción inadecuada, aumento de la tensión arterial y del consumo de oxígeno.
    * Favorece la agregación plaquetaria y la disfunción endotelial. La oxigenación tisular también se compromete por incremento de la carboxihemoglobina.
    * Los fumadores son más propensos a padecer las consecuencias de la llegada de las bajas temperaturas, especialmente si padecen afecciones en las vías respiratorias, cuyas consecuencias producen la muerte de 10 millones de personas por año en el mundo.
    * En tanto, la bronquitis crónica es la enfermedad más común que sufren los fumadores en época invernal y se caracteriza por la tos y la expectoración que persiste durante tres meses por dos años consecutivos.

    MARIN ZELADA MARGHORY

    ResponderEliminar
  3. ENSAYO:

    ABORTO: dolorosa realidad

    El aborto es uno de los espejos más nítidos y universales de la condición humana: sus múltiples caras reflejan con crudeza los avatares de quienes los sufren y las ideas de quienes los observan. "Herido de realidad y en busca de realidad", decía el poeta Paul Celan. "Herida por la realidad y asfixiada por la realidad" debe ser el lema de muchas mujeres en muchas partes del mundo y durante muchos años si no es que siempre. ¿Qué debe y que puede decirse hoy acerca del aborto?


    OPCION PELIGROSA PARA LA MUJER

    Con este ensayo queremos hacer entender a las mujeres que el aborto no es una salida al contrario es un problema mayor al de ser madres aun cuando los hijos no son deseados.

    Que se necesita para la construccion de una vida?:un hombre, una mujer,un espermatozoide y un ovulo; y ya el proceso estaria casi completo...digo casi por que despues de tan extraordinaria receta, solo se necesita un si lo quiero o un no lo quiero.

    Luego de decidir que no se quiere la creacion de este ser se entabla lo siguiente: ¿como hago para desaparecer el problema? y entonces aparecen las soluciones; cuando digo soluciones me refiero a los tipos de aborto como lo son: envenenamiento salino, succion, dilatacion y curetaje y el famoso D Y X que se practica a las 32 semanas de fecundado el feto.

    A pesar de su ilegalidad el aborto es una de las operaciones mas frecuentes y lo peor es que no importa el valor de las intervenciones las mujeres hacen lo que sea para pagarlas, pareciese que detras de todas las clinicas abortisras existiera una gran industria que domina la mente de ellas impulsandolas a cometer ese acto, parece que no fueran concientes de que el ser que llevan dentro vive y siente...¿a caso a estas mujeres les hubiese gusrado que les impidieran vivir? yo creo que no; seria distinto si este ser pudiera expresar lo que siente,si fuera este quien dijiera a su madre no quiero vivir.

    Lo mas aterrador del asunto es ver que la mayoria de abortos son provocados por mujeres jovenes, y lo peor es que al existir tantos metodos de planificacion las estadisticas de embarazos no deseados aumenten en vez de disminuir.

    El aborto pone en peligro no solamente la vida del feto sino tambien la de la madre, ya que es mas riesgoso que un embarazo o un parto; pero esto parece no atemorizar a las mujeres ya que hoy en dia es mas aremorizante traer un hijo al mundo y no tener que ofrecerle a el hecho de morir o probablemente nunca tener de nuevo la oportunidad de ser madres.

    Un aborto no es una solucion... despues de que ha sido efectuado viene el cargo de conciencia; y hacen aparicion las siguientes preguntas: ¿sera que hice bien o hice mal?, ¿seria niño o niña? entre otras...ocacionando traumas psicologicos en la mujer que lo produce y no solo esto, cuando la mente no ha madurado se llega a las situaciones extremas, pasando por un estado de deprecion que en muchos casos llega al suicidio; sobre todo cuando la mujer ha sido presionada por un tercero, lo que indica que probablemente ella no lo queria hacer.

    Cuando vayas a cometer una conducra asegurate de ser tu quien tome la decision, haci evitaras el remordimiento, pero asegurate tambien de las consecuencias que traera el elegir el camino incorrecto.

    Si estas embarazada y no sabes que hacer recuerda que un dia tu madre estuvo en tu lugar y la decision de ella fue tenerte... y aunque no lo creas de todos los regalos que haz recibido por parte de ella el estar viva es el mejor.
    MARIN ZELADA MARGHORY

    ResponderEliminar
  4. ARTICULO:
    INYECCION DE LABIO

    Las inyecciones de labio son muy útiles para crear labios llenos y rechonchos que son un símbolo de juventud y sensualidad. El coste de la inyección puede variar de un lugar a otro y el cirujano que lo hace. El precio puede ser aproximadamente 300-5.000$ para conseguir su cara cambiada con la inyección. Los procedimientos de inyección de labio hacen el uso de implantaciones o rellenos. Los rellenos están por lo general usados si usted busca una solución provisional. Ellos son inyectados en el labio para hacerlo parecer más lleno. Algunos rellenos usados incluyen la grasa, collagen, autologen, dermalogen y la faja etc.
    El gran cuidado es tomado mientras el cirujano realiza el procedimiento porque la textura, tipo de piel, el tamaño de los labios etc. varía de la persona a la persona. Los rellenos el más comúnmente usados son gordos y collagen. El relleno es inyectado en la esquina de la boca y otras áreas de los labios. Si la grasa debe estar usada, el doctor tiene que usar la anestesia para quitar la grasa del área deseada. Usando un dispositivo de succión la grasa es primero quitada y luego inyectada en los labios. El más a menudo los pacientes tienen que sufrir de magullarse e hincharse etc. que debería desvanecerse en unos días. No hay mucho riesgo implicado en los procedimientos. Sin embargo, el proceso de curación depende del tipo de rellenos usados. Algunos efectos secundarios suaves incluyen la infección, el hinchazón, la incomodidad menor, la contusión, la reparación, ternura etc.
    Uno de los rellenos el más comúnmente usados es las inyecciones de labio collagen que pueden ser humanas o bovinas basado. Collagen basado bovino es extraído de los tejidos de la vaca. Sólo la enfermedad vacas libres y estrechamente supervisadas es demandada para este fin. Debido a las posibilidades de reacciones alérgicas, una prueba de alergia es realizada primero antes del tratamiento. Algunos collagen basados bovinos comúnmente usados incluyen Zyderm, Zyplast y Artecoll etc. Collagen basado humano es tomado de cadáveres, piel excedente quitada durante cirugías etc. Algunos collagen basados humanos incluyen Cosmplast, Cosmoderm, Fascian, Autologen, Cymetra y Dermalogen etc.

    MARIN ZELADA, MARGHORY

    ResponderEliminar
  5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Con respecto a los trabajos expuestos por parte de los grupos, incluyendo al mio, me parecio muy dinamico. Fue una nueva manera de aprender. cada grupo busco de una manera la participacion de todo el aula... la inter-relacion de profesor a alumnos..por mi parte, en este metodo he logrado aprender nuevos conocimientos (previos a los que uno ya tiene)...Nada mas agradezerle al profesor y a los grupos por impartirnos sus conocimientos...

    ResponderEliminar
  6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    ALUMNO: ROIYER MANUEL VIGO QUISPE

    Fue una vivencia muy alegre, armoniosa y sobretodo dinámica, ya que la mayoría de los grupos tratamos de llegar a nuestros compañeros mediante dinámicas y algunos juegos; así estoy seguro que cada uno de nosotros, bueno los que estubimos presentes , hemos logrado retener mucha imformación relebante gracias a estos métodos dinámicos empleados.

    Fue un novedoso tema impartido por nuestro profesor y creo que la mayoría de grupos logremos llegar al punto clave en que lo tenía proyectado nuestro maestro.

    ResponderEliminar
  7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Con respecto a las monografias, ha sido un trabajo de investigaión que como futuros profesionales nos va a permitir desarrollarnos en nuestra vida diaria. Por otro lado ha permitido saber y conocer como realizar una monografía que es muy importante para nosostros como estudiantes, y sobre todo es muy interesante porque cada uno de nosotros ha escogido difernetes temas respecto a nuestra facultad lo cual va permitir que cada uno como estudiantes amplie mucho mas nuestros conocimientos.

    DE.FIORELLA ESTEPHANI RIVERA ATOCHE

    ResponderEliminar
  8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Las exposiciones han sido una experiencia muy agradable y super divertdas,todos lo hemos hecho muy bien,creo que las escenificaciones han permitido que cada uno se desenvuelava mucho mejor y sobre todo aprender acerca de estos temas que cada grupo a escenificado ya que son de mucha importancia para cada uno de nosotros!!. bien chicos estuvo super divertido y eso que aun faltan algunos grupos!. Cada vez vamos mejorando e ideando nuevas cosas para realizar nuestro trabajos y eso es muy interesante en cada uno de nosotros.

    DE: FIORELLA ESTEPHANI RIVERA ATOCHE

    ResponderEliminar
  9. Articulo científico
    Titulo: la borrachera
    Resumen:
    La borrachera es una actividad muy común en nuestro país, por lo cual se han creado una variedad de motivos para realizarla ya sean polladas, parrilladas, bautizos, velorios, hasta una llenada de techo es un gran motivo..
    Abstract
    This paper tries to explain the physiology and genetic mechanism of the Peruvian broacher.
    Introducción
    La borrachera es una actividad muy común en nuestro país, por lo cual se han creado unavariedad de motivos para realizarla ya sean polladas, parrilladas, bautizos, velorios, hasta una llenada de techo es un gran motivo.
    La borrachera tienen muchas implicancias en nuestro organismo, tienen un efecto NEUROCRONOLÓGICO ya que generalmente se pierde la noción del tiempo, también tienen un efecto LINGUISTICO al perderse la fluidez en las palabras, así como efectos sobre el EQUILIBRIO PSICOMOTRIZ y sobre los procesos EXCRETOLÓGICOS.
    Todos estos procesos están regidos por la activación e inactivación de determinados genes que serán analizados en el presente trabajo.
    Materiales y métodos…………………………………………………………………………………..
    Borrachos. Los borrachos fueron obtenidos y seleccionados del Bar Recreo "Chejowasi", certificados por Doña Mechita. Para el control de variables otros borrachos fueron seleccionados de la Emolientería del Tío Justo esquina de la avenida Aviación con la avenida México.
    Sustratos. La cerveza fue obtenida de la distribuidora Rapúcelas (Telf. 066-312892), el Mixe y el Carta vio de Licorerías Peruanas E.I.R.L y la Caña de Pul cay de la distribuidora Anglosajona.
    Actividad enzimática. Se cuantificó la concentración de Acetaldehído formado por cada vaso de cerveza, mixe, ron y cañazo ingerido cada 3 minutos que es el tiempo promedio en que demora un vaso de dar la vuelta por toda la ronda de 6 personas.
    Análisis genético. Se extrajo 1 c/c de sangre de cada borracho después de 15, 30 y 45 vasos de su respectivo trago, se centrifugó a 5476 rpm por 137 segundos a 4ºC, se añadió 25uL de Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3) para precipitar las células. Las células fueron lisadas en un batán para moler ajos, y llevadas a ultra centrifugación diferencial en un gradiente de densidad de Cloruro de Cesio (CsCl2) de 15%, 35%, 60% y 75%. Se extrajo la última banda y se diluyó en Búfer Fosfato pH 7.2 y se agrego 0.25ml de EDTA. Se añadió 1ml de Sulfato de amonio (SO4 (NH4)2) para precipitar las proteínas y se procedió a un procedimiento de extracción de ADN según el protocolo encontrado en El ADN extraído se pasó a un Gene chip® para una prueba de Microarrays y evaluar los genes que se encontraban activos y hacer una evaluación estadística.
    De la ultra centrifugación diferencial se extrajo la fracción celular pertenecientes a las mitocondrias para un exhaustivo examen de ADN mitocondrial y determinar los genes que se activan mitocondrialmente en el proceso de respiración celular al comenzar a chupar. Se utilizó una lámina de Gene Chip® Hunan Mitocondrial Resequencing Arraya 2.0 para su análisis.
    de orlando cachay cerquin

    ResponderEliminar
  10. Resultados y discusiones
    Actividad Neurocronológica y Lingüística. El alcohol, si bien es una dulzura y es el “agua de la vida”, es también una toxina, que actúa a nivel del tejido nervioso provocando cambios sinápticos. El alcohol incrementa la liberación de una dopamina entre los espacios neuronales. La dopamina es un neurotransmisor que en exceso produce aberraciones en las neuronas, las vuelve locas y estas empiezan suicidarse, empiezan a ahorcarse con sus dendritas, o se comienzan a apuñalar a sí mismas con los cristales de fosfato o en el peor de los casos aumentando el voltaje de las neurotransmisiones eléctricas a unos peligrosos 0.25mV provocando su autoelectrocutación.
    Estos efectos producen que las conexiones cerebro-lengua se vean afectadas, en este punto se observó que se empezó a decir incoherencias y se habló en un extraño dialecto
    Agradecimientos
    Un especial agradecimiento a los borrachos que permitieron realizar este estudio, a doña Mechita, a Rapúcelas, etc.
    Bibliografía citada
    http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi_h.htm
    http://www.borrachossinfronteras.net/
    de :orlando cachay cerquin

    ResponderEliminar
  11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    Respecto a las exposicions es que todo ese trabajo en equipo nos esta sirviendo de mucho sobre todo porque todos los grupos han sido muy dinamico y entrtenidos,sobre todo porque todos estamos participand... pues creo que si todas las clases fueran asi todo seria captado y aprendido mejor.
    Hasta el momento todos los grupos estan realizando trabajos excelentes.

    ResponderEliminar
  12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


    En cuanto a los trabajos monogràficos, han generalmente temas de mucha investigación y de interés para cada uno , pues nos ha permitido indagar y ampliar nuestros conocimientos. Además como futuros profesionales tener en cuenta cual es la importancia de realizar estos tipos de trabajos con temas que poco a poco los iremos profundizando más.Por ultimo agregare que nos permitirá tomar medidas cautelosas y alternativas de solución frente a nuestros problemas planteados.

    ResponderEliminar
  13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    En cuanto a las distintas escenificaciones, me parecieorn muy divertidas, y mucho más didácticas, pues es una manera más rápida de poder captar los temas, como jugando vamos aprendiendo.Me parece ideal como una forma de aprendizaje porque evita el aburrimiento.Al parecer cadas uno de nosotros ha puesto lo mejor para desarrollar algo divertido, relacionándolo con su tema... pero esto solo es el principio aun faltan otros grupos más veremos con qué otras cosas nos sorprenden.

    ResponderEliminar
  14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    HUAMAN MEDINA JHONATAN
    bueno ami me parecio algo muuy bonito hacer una monografia antes nunca habia hecho una pero bueno estaXVR eso ah jejeje y haceca de las exposiciones estubieron muy XVR sobretodo al saber k hay infinidad de metodos de estudio y muy divertidos komo aprehender

    ResponderEliminar
  15. la monografia fue un reto para mi porque escibi sobre enfermeria es para mi alucinates gracias profesor por incentivarnos

    ResponderEliminar