Datos personales

viernes, 15 de julio de 2011

APORTES AL CURSO. COMENTARIOS FINALES SOBRE LA ESTRATEGIA UTILIZADA

MUY BIEN MIS AMIGOS LLEGAMOS AL FINAL DEL CICLO. LES INVITO A COMENTAR EL CURSO QUE TERMINA EL DÍA MIÉRCOLES CON LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO. LES INVITO A REGALARME UNO O VARIOS DOCUMENTOS. VÍDEOS. ARTÍCULOS NECESARIOS PARA IR MEJORANDO NUESTRA ACTIVIDAD DOCENTE DENTRO DEL CURSO QUE SE LES FACILITO.
DE VERDAD MUCHAS GRACIAS POR SUS APORTES Y COMENTARIOS.

23 comentarios:

  1. Universidad Nacional de Cajamarca
    E.A.P: Economía
    Alumna: Bazán Manchay Ana Paula

    Gracias a Ud. profesor, por brindarnos antes que todo una gran amistad y que pese a que algunas veces renegábamos por los trabajos y muchas cosas ud. siempre estaba ahí.
    Un aporte al curso, seria un libro que ha sido publicado en el 2009 y dice:

    Guía eficaz para prevenir el fracaso escolar. Causas y soluciones.
    Rosa Serrate
    Ediciones del Laberinto, Madrid 2009.
    El Informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE) ha valorado que los alumnos españoles de 15 años, los cuales se encuentras a las puertas de terminar los estudio de la E.S.O. siguen teniendo serias dificultades en las áreas relacionadas con las Ciencias y las Matemáticas, a la vez que se ha comprobado un significativo descenso en el áreas relacionadas con la lectura.

    Aproximadamente el 40% de los alumnos de nuestro país que participaron en el estudio estaban matriculados en 2º o 3º de la ESO, lo cual nos lleva a pensar que en años anteriores ya habían repetido algún curso, en ocasiones hasta dos, ya que los estudiantes que no han repetido se encuentran cursando 4º de la E.S.O a la edad de 15 años.

    Analizando los datos anteriores comprobamos que el nivel de fracaso escolar en nuestro país es más que preocupante y por ello la autora de este libro nos quiere ofrecer una visión muy amplia de este fenómeno que afecta directamente a nuestros niños y adolescentes.

    Este libro es una guía práctica y esencial para todos los padres y profesionales de la educación (psicólogos, pedagogos, psicopedagogos,…) que están dispuestos a ayudar a sus hijos y alumnos en el estudio mediante la responsabilidad, el esfuerzo y el respeto. Describe, a través de una serie de capítulos prácticos, las diferentes causas que pueden explicar el fracaso escolar y las soluciones que se pueden llevar a cabo.

    Las causas del fracaso escolar son muy variadas. En este libro se analizan las diferentes características de cada una y su influencia en el rendimiento escolar y en los aprendizajes. Estas pueden ser:

    Causas Intelectuales: las cuales van comúnmente relacionadas con el nivel intelectual de cada individuo.


    Causas relacionadas con dificultades en el aprendizaje: nos referimos a problemas en la adquisición de aprendizajes tan básicos como: lectura, escritura y lenguaje.


    Causas emocionales: este libro nos da una visión amplia de los acontecimientos externos que pueden influir en el rendimiento escolar de nuestros niños y adolescentes.


    Las soluciones presentadas están dirigidas específicamente a los diferentes ámbitos desde los que se puede actuar para solventar el problema. Se han tenido en cuenta:

    Soluciones en el ámbito escolar: se contemplan aspectos como la orientación escolar y laboral, las adaptaciones curriculares y el acoso escolar, un problema que afecta actualmente, y que va en aumento en nuestra sociedad.


    Soluciones en el ámbito Pedagógico: la autora se centra en la reeducación de las diferentes áreas donde el escolar encuentra dificultades y en la aplicación de unas buenas técnicas de estudio que nos ayuden a obtener unos mejores resultados.


    Soluciones en el ámbito psicológico: hablamos de las diferentes terapias y técnicas que se pueden llevar a cabo para un mejor rendimiento escolar, trabajando aspectos tan importantes como la motivación, la autoestima y la comunicación padres-hijos.
    .

    ResponderEliminar
  2. Cuando hablamos de fracaso escolar normalmente se suele hacer responsable al niño o al sistema educativo, pero se habla muy poco de las familias. La autora de este libro no quería pasar por alto esta gran institución que es la familia, facilitándoles una serie de estrategias y claves educativas con las que puedan ayudar a sus hijos a desarrollar su potencial intelectual, sin dejar de lado las señales a las que deben estar atentos los padres cuando pueda existir riesgo de fracaso escolar y lo más importante, dónde pueden acudir cuando llegue ese momento.

    Este libro tiene como finalidad:

    Definir qué es el “Fracaso Escolar” y como afecta en la actualidad
    Mostrar las posibles causas de este hecho
    Ofrecer soluciones prácticas para los diferentes ámbitos relacionados
    Concienciar tanto a padres como a profesionales de la responsabilidad que tienen.
    Evitar el fracaso escolar es una labor de todos, no sólo del estudiante.
    Importancia de las Técnicas de estudio Integradas para tener éxito en los aprendizajes escolares.
    Detectar las posibles dificultades y valorar si existe riesgo de fracaso escolar.
    Aprender a prevenir las situaciones de riesgo.
    Saber las posibles soluciones que podemos buscar.
    Como bien afirma Rosa Serrate “el problema no es la dificultad. El problema es la solución. Si la solución es mala, esto es el problema”

    ResponderEliminar
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA

    bueno, garcias al curso hemos aprendido muchicimo, con las dinámicas tratadas, con las expociciones, con los concesjos, y con todo lo desarrollado en el curso nos ayududó y nos dió una buena base para asi enfrentar nuestro reto...
    Esta ud bien siendo exigente, es responsable y nos demuestra mucho para ser tambien responsables en cada uno de nuestras vidas.
    es un buen profesor, creo que todos estamos agradecidos por todas las enseñanzas que nos alcanzó...
    Ud. en muchos casos nos aconsejó quiza cuando más lo necesitabamos, quiza cuando estubimos en problemas y eso lo atribuye a ello que si realmente nos ayudó...
    sigaciendo divertido, sus clases no las haga aburridas como quiza tal ves otros profesore lo hacen y siempre le recomiendo que trate temas como problemas de la vida, ya que eso nos ayuda a mejorar y a darnos cuenta como personas que estamos madurando, pues tambien en muchos casos estos con consejos nos ayudó y siempre nos acordaremos de ud. por sus consejos, por sus recomendaciones, que nos hizo lllegar a tiempo necesario...
    y al curso su desarrollo estubo bien, de desarrolló como lo planteó, esta muy bien su organiozación y sobre todo fué muy cumplido en todos los aspectos...

    ResponderEliminar
  4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA

    segundo merino zelada

    el curso me ha parecido muy dinámico, porque en otros cursos no hemos aplicadomucho las tecnologías. también puedo decir que el docente alex hernandez fue más democrático y eso fue lo que a mi más me gustó y la refcomendación que le doy es que siempre es bueno ser tolerante con los alumnos puesto que es el mejor camino para ganarse el cariño del profesor.

    ResponderEliminar
  5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA vargas teran luceli

    en este ciclo que hemos compartido muchas cosas me parecio k usted como profesor es lo maximo y las estrategias que emplea son las adecuadas......la verdad me alegra mucho que haya sido nuestro profesor yo no creo que deba corregir nada todo esta bien siga asi siempre...sin duda se le deseas lo mejor hoy y siempre...mil graxias por todo lo que nos enseño

    ResponderEliminar
  6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
    HUAMAN MEDINA JHONATAN

    BUENO PROFESOR EN ESTE CICLO ACERCA DEL CURSO NADA QUE DECIR TODO ESTUBO EXCELENTE Y PARA QUE UNA MUY PERO MUY BUENA EXPERIENCIA EN ESTE CICLO ADEMAS TODOS HEMOS APRENDIDO ALGO ALA MALA PERO HEMOS APREHENDIDO... JEJEJ PROFESOR SOLO DECIRLE QUE SIGA ASÍ ES MUY BUENO SU METODO DE ESTUDIO Y GRACIAS POR LO VIVIDO EN EL CURSO .... :'( :D :D

    ResponderEliminar
  7. UNC ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ECONOMIA
    bueno a mi parecer el curso chevere solo k avecs avia unos percances pero naa k se pueda resolver... y espero k nos sirva lo aprendido en algo o tengamos k ponerle en practica para no estar kedando en ridiculo..... aparte de k es una gran persona y un amigo para tdos ...espero k despues de tdo esto nos encontremos y tengamos k discutir algunos temas como amigos y si se puede hacer una tertulia ps....

    ResponderEliminar
  8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA
    HUAMAN MEDINA JHONATAN
    como aporte le dejo los link k me parecen buenos para aprehender a estudiar....
    http://www.youtube.com/watch?v=cTILHIVxvh4
    http://www.youtube.com/watch?v=_KguCWaNfo0&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=Wo6YDIWmh0Y&feature=fvwrel

    ResponderEliminar
  9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

    En este ciclo que hemos compartido con usted me he dado cuenta que aparte de ser nuestro profesor es nuestro amigo, gracias a usted pude comprender que para llegar a ser un excelente profesional se deben hacer sacrificios y tener mucha tolerancia. Es cierto que cuando llego lo note alguien muy serio pero luego me di cuenta que si quiere puede ser divertido, y es obvio que su exigencia se hacía notar de manera excesiva pero fue gracias a esa exigencia que he podido esforzarme mas. Por otro lado cuando nos pidió que escribiéramos nuestra vida eso fue algo muy difícil ya que para algunos ya que debíamos recordar cosas buenas y malas a la vez pero pudimos superarlo. Gracias por todo lo que nos enseño profesor. Y que tenga unas lindas vacaciones con su familia.

    ResponderEliminar
  10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    Alumno: Roiyer Manuel Vigo Quispe.

    En el transcurso de estos meses, he logrado adquirir nuevos conocimientos y sobretodo muy novedosos,gracias a su apoyo incondicional y a su gran comprensión hacia nosotros.
    Fue muy amena toda esta convivencia ya que fue muy llamativo su método de enseñanza y despertó mucha curiosidad de aprender.

    En lo que concierne a mi aporte , quiero dejar unos vídeos sobre la problemática de la lectura en nuestro Perú, ya que éste es uno de los grandes problemas en dicho país, porque no sabemos leer.
    Quiero que todos veamos este vídeo y tomemos conciencia:

    http://www.youtube.com/watch?v=cSRF6ywET_I

    ResponderEliminar
  11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CECA
    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA
    CASTILLO MARIN, RAYSA M.

    Profesor, no puedo adjuntar un documento, y tampoco se crear enlaces a su blog. Lo estoy intentando, pero no puedo.... Pero me gustaria que viera lo que encontre.... Para mi es muy importante la motivaciòn

    http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/2-2005/archivos/motivacion.pdf

    ResponderEliminar
  12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    En estos cuatro meses he aprendido muchas cosas y eso gracias a usted comopor ejemplo saber usar un blog algo que nunca había hecho.Al comienzo de este ciclo nos el curso de "MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO", me pareció que iba hacer algo aburrido , pero al pasar el tiempo me di cuenta que no era asi, que era una asignatura muy divertida;porque simplemente lo era asi.
    Me gustaria mucho que vea el siguiente video:

    http://www.youtube.com/watch?v=LxbyikLqXhs

    DE: SÁNCJHEZ ROMERO Mónica del Pilar

    ResponderEliminar
  13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    Bueno pues las clases se terminan y las estrategias utilizadas por usted me aparecido muy buenas ya que son pocos los docentes que están avanzando conjuntamente con la tecnología y pues creo que si todos los docentes utilizarían estrategias similares a las suyas la UNC egresaría profesionales altamente competitivos.
    Creo que si a sus estrategias las pusiera un poquito de dinamismo seria aun mejor.
    Muchas gracias por todo profesor

    ResponderEliminar
  14. Quiero no sin antes saludarle, expresar mis mas sinceros agradecimientos por tan valiosa enseñanza que he recibido de su parte la cual me ha servido para muchas cosas, entre tantos objetivos y metas propuestas para salir bien despues del ciclo. creo que usted nos instryo muy bien en esta institucion, nos brindo una gran ayuda para construir nuestro camino dentro de la universidad a la que pertenecemos y en donde podremos asi mismo retribuir a mis padres el ezfuerzo hecho y a usted agradecerle ya que ese libro que vamos a presentar nos va a servir de mucho a mis compañeros y a mi, ya que nos va a hacer recordar lo mucho que sufrimos para lograr adecuarnos a la universidad, a su ritmo y recordar los buenos momentos que pasamos mis compañeros y yo en todo este grandioso primer ciclo.Aqui dejare algunos links de videos y algunos documentos.
    http://www.youtube.com/watch?v=21Xt4thO7aw
    http://www.youtube.com/watch?v=pAvv1NjQ3Z4
    http://www.youtube.com/watch?v=wWer8m2AAKk&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=U0q7l8zpSek
    http://www.youtube.com/watch?v=g4yCGptczbY

    ResponderEliminar
  15. UNC
    E.A.P: Economía
    Bueno en un principio la manera de trabajar de usted no me gustaba ya que en un inicio entro de frente a decir que creáramos un blog y algunos no teníamos ni la más mínima idea de lo que era eso, pero entre eso y otras cosas por mi parte puedo decir que estoy agradecida ya que gracias a ello aprendí mucho y creo que eso nos va a servir para siempre....a continuación dejo el link de un video para que lo vea..http://www.youtube.com/watch?v=LxbyikLqXhs&feature=related

    ResponderEliminar
  16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,CONTABLES Y ADMINISTRAS
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
    KELIN MARIÑAS CABRERA
    bueno, primeramente agradecerle por su paciencia y comprensión durante todo este ciclo, seguidamente decirle que aprendí muchas cosas que estoy segura me servirán para el desarrollo de algunas actividades que tengan que ver por ejemplo con el fichaje que fue uno de los temas mas interesantes que se trato durante su clase.

    ResponderEliminar
  17. KELIN YANIRA MARIÑAS CABRERA
    bueno pese a que dos veces quede fuera de su clase por llegar tarde , como consecuencia de eso no tuve notas, pero gracias a su comprensión , me dio trabajos para hacer los cuales me ayudaron a mejorar mis notas .

    ResponderEliminar
  18. KELIN YANIRA MARIÑAS CABRERA
    pero el tema mas importante y conmovedor fue cuando cada uno de los compañeros y compañeras relato un pequeño pasaje de su vida, eso me emocione mucho y muchas de las historias me conmovieron y me ayudaron a conocer mas de los compañeros y compañeras

    ResponderEliminar
  19. KELIN YANIRA MARIÑAS CABRERA
    bueno, por ultimo la presentación del libro, mis compañeros y yo encargados de la ambientación del local , estamos trabajando mucho para que dicho evento resulte lo mejor posible. y bueno, agradecerle por todo y decirle que aprendí mucho sobre todo de computación y no es una indirecta. gracias !!!!!!!

    ResponderEliminar
  20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    llegamos al fin del ciclo, y muchos aprendimos muchas cosas de usted, si opinamos acerca de su metodología creo que en realidad fue la mejor y la más adecuada, pues no solo nos centramos en aprender como todas las veces pura teoria sino que aprendimos como jugando, pues haciendo uso de ucha tecnología que era lo que usted más exigia, y pues ttambién rescato al exigencia que cada uno de nosotros le pusimos, pues aprender a usas el blog,subir lso trabajos no fue nada fácil al principio y sobretodo para aquel que recien empezaba a hacerlo.En fin creo que lo más entretenido en estos meses fue ver como cada uno de los grupos se las ingeniaba para hacernos entender de forma rápida y sencilla cada tema.... fue divertidoo!!! gracias por todo profesor por enseñarnos que lo primordial en un estudiate en la puntualidad y responsabilidad..
    DÍAZ ROJAS, ELVIRA ISABEL

    ResponderEliminar
  21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    Se llego fin de ciclo, y pues ha sido una experiencia muy interesante y muy bonita ya que a través de estos diferentes métodos que Ud. ha enseñado me ha permitido aprender diferentes cosas y a mejorar mis tecnicas de estudio. Gracias por las enseñanzas nuevas, siempre es muy interesante aplicar nuevas tecnicas, saber superarlas y no conformarnos siempre con lo mismo, sólo asi sabremos que como personas y estudiantes podemos superarnos cada día !!
    DE: FIORELLA ESTEPHANI RIVERA ATOCHE

    ResponderEliminar
  22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    preguntas de facebook
    1. Siento una gran emoción al saber que todos vamos a compartir nuestras experiencias, aventuras, anécdotas, etc. Así mismo se podrá fortalecer nuestra amistad .
    2. Foda personal
    Fortalezas
    -Soy empeñosa.
    -Soy perseverante.
    -Soy una chica soñadora.
    -Soy amable con los que me necesitan.
    Oportunidades.
    -estudiar en la UNC.
    -Tengo profesores capacitados.
    -Tengo una gran familia.
    -Tengo excelentes compañeros que me dan la oportunidad de aprender nuevas cosas.
    Debilidades
    -No aprovecho las oportunidades que se me brindan.


    Amenazas
    -La envida de los demás.
    -La falta de compresión.
    -Las críticas que recibo por parte de los demás.
    Foda –enfermería

    Fortalezas
    -Tiene profesores eficientes y eficaces.
    -Cuenta con buenos laboratorios.
    Oportunidades.
    -Permite formarme como enfermera.
    -Me ayuda a crecer como persona.
    Debilidades
    -Falta de implementación en los laboratorios.
    -Autoridades deficientes.
    Amenazas
    -Falta de organización en las autoridades universitarias.
    -Falta de apoyo económico.
    3.- su curso me ha parecido todo un reto, pes ante no utilizadas frecuentemente la tecnología, pero ahora gracias a su curso he aprendido muchas cosas positivas para mi futuro profesional.
    4.-foda de métodos
    Fortalezas
    -Docente de calidad.
    -Método de enseñanza efectivo.
    -Nuevos retos por enfrentar.
    Oportunidades.
    -Aprender nuevas cosas.
    -Aprender a socializarme con mis compañeros.
    Debilidades
    -Aplicación de mucha tecnología.
    -Poco compañerismo.
    Amenazas
    -Falta de tiempo.

    5.-las experiencias ganadas durante os cuatro meses han sido bastantes , entre ella tengo:
    -He aprendido a compartir nuevas cosas con mis compañeros.
    - He aprendido a valorar la amistad de mis compañeros.
    - A que podemos conseguir todo lo que nos proponemos, si le ponemos empeño.

    6.-que haya:
    -Más implementación tecnológica.
    -Capacitación de profesores.
    -Actividades recreativas para los alumnos universitarios.


    7.- Especialmente le falta implementación tecnológica de los laboratorios , salones de clase, y los demás ambientes de la facultad.
    Los docentes y personal administrativo son muy eficientes.
    8.-Es lamentable que la educación en nuestro país sea tan deficiente y carezca de apoyo por parte de las autoridades, es por ello que nosotros teniendo en cuenta esto debemos ser más conscientes y tratar de mejora.
    9.- El método que me parece más efectivo es el método pragmático, porque me permite comprender mejor.

    ResponderEliminar
  23. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
    preguntas de facebook

    1. QUE SE SIENTE TENER UN LIBRO DE USTEDES CHICOS.
    Bueno me siento muy orgullosa de mi misma, y a la vez orgullo de todos mis compañeros, ya que somos los primeros enfermeros en publicar un libro de nosotros mismos, porque hasta ahora creo que ninguna escuela ha hecho esto.

    2. TODOS REALIZA EN UN FODA DE USTEDES Y DE SU FACULTAD EN ESTE PORTAL
    FODA PERSONAL:
    - FORTALEZAS: Creer en Dios y recurrir a él cuando me pasan cosas buenas y malas.
    - DEBILIDADES: No tener a mi familia junto a mí, y que a veces me coge la pereza.
    - OPORTUNIDADES: El gran apoyo que me dan mis padres, aunque ellos no estén conmigo pero me sirven de gran fuerza cuando siento caer y es por ellos que me levanto de nuevo.
    FODA DE LA FACULTAD:
    - FORTALEZAS: Es una escuela que trabaja por el bienestar de las demás personas.
    - DEBILIDADES: No tener los suficientes materiales en laboratorio para realizar nuestras prácticas como deben ser.
    - OPORTUNIDADES: Que con la ayuda de la ciencia y la tecnología cada día lograremos tener mejores profesionales en las ciencias de la salud.

    3. OPINEN DEL CURSO Y DE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS USADAS POR SU PROFESOR DE METODOS
    En este ciclo he aprendido mucho en el curso de métodos y técnicas de estudio, ya que hemos hecho uso de la tecnología, y las clases han estado bien divertidas sobre todo las últimas clases, en las cuales hemos aprendido participando todos.
    Acerca del profesor lo que tengo que resaltar es que usted siempre nos enseño a ser puntuales y a exigirnos cada día para poder lograr nuestro objetivos.

    4. AHORA REALICEN UN FODA DEL CURSO DE DE SU DOCENTE DE MÉTODOS.
    FODA DEL PROFESOR:
    - FORTALEZAS: Que con su actitud ante tantos problemas es siempre asertiva, ya que siempre logra sobreponerse a todos ellos y sigue adelante.
    - DEBILIDADES: Que a veces es muy colérico y no controla sus emociones en ese momento.
    - OPORTUNIDADES: Que por su voluntad, ganas de hacer las cosas puede llegar muy lejos.

    5. AHORA LES TOCA COMPARTIR EXPERIENCIAS GANADAS DEL CURSO DURANTE LOS CUATRO MESES
    En la primera clase cuando dijo que teníamos que colgar un comentario de la clase en su blog, pues no podía entrar a su blog y casi toda la noche pase intentándolo y nada. Y bueno también que me pasado muchas noches haciendo mi monografía y cada día que lo revisaba me parecía que me falta un montón, pero en fin logre aprender mucho sobre el problema que me había propuesto.
    He aprendido a interactuar con mis compañeros.

    ResponderEliminar